El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga

Autores
Larra, Milagros Angelina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paira, Jenifer
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar y analizar las ventajas y desventajas del teletrabajo en una empresa nacional de medicina prepaga, desde el punto de vista de los colaboradores y de la organización luego de la pandemia del Covid-19. El teletrabajo se ha convertido en una forma de trabajo fundamental en la transformación del empleo, especialmente tras la pandemia de Covid-19, ya que el mercado laboral está atravesado por el crecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics). Para abordar el problema se llevó a cabo un estudio de caso, para lo cual se realizaron entrevistas y encuestas como herramientas metodológicas para la recolección de información. La muestra total estuvo conformada por 32 participantes, de los cuales 28 fueron colaboradores y 4, líderes de la organización, representando estos últimos la perspectiva organizacional, dado a su rol estratégico dentro de la organización en estudio. Se obtuvo como resultado que la implementación de teletrabajo tuvo un impacto positivo tanto en los colaboradores como en la empresa, consolidándose como una modalidad laboral con múltiples benéficos. Asimismo, se detectó que esta modalidad trae consigo desventajas o desafíos que deben estar en agenda y que si se implementan estrategias afectivas pueden minimizarse e incluso eliminarse y/o convertirse en fortalezas tanto para el trabajador como para la organización.
Fil: Larra, Milagrso Angelina. Universidad Nacional de Rafaela, Licenciatura en Relaciones del Trabajo, Argentina
Materia
condiciones de trabajo
ambiente de trabajo
espacio de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/339

id RIDUNRAF_f563ec4a2f651fa189ecba94046bb7c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/339
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepagaLarra, Milagros Angelinacondiciones de trabajoambiente de trabajoespacio de trabajoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar y analizar las ventajas y desventajas del teletrabajo en una empresa nacional de medicina prepaga, desde el punto de vista de los colaboradores y de la organización luego de la pandemia del Covid-19. El teletrabajo se ha convertido en una forma de trabajo fundamental en la transformación del empleo, especialmente tras la pandemia de Covid-19, ya que el mercado laboral está atravesado por el crecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics). Para abordar el problema se llevó a cabo un estudio de caso, para lo cual se realizaron entrevistas y encuestas como herramientas metodológicas para la recolección de información. La muestra total estuvo conformada por 32 participantes, de los cuales 28 fueron colaboradores y 4, líderes de la organización, representando estos últimos la perspectiva organizacional, dado a su rol estratégico dentro de la organización en estudio. Se obtuvo como resultado que la implementación de teletrabajo tuvo un impacto positivo tanto en los colaboradores como en la empresa, consolidándose como una modalidad laboral con múltiples benéficos. Asimismo, se detectó que esta modalidad trae consigo desventajas o desafíos que deben estar en agenda y que si se implementan estrategias afectivas pueden minimizarse e incluso eliminarse y/o convertirse en fortalezas tanto para el trabajador como para la organización.Fil: Larra, Milagrso Angelina. Universidad Nacional de Rafaela, Licenciatura en Relaciones del Trabajo, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaPaira, Jenifer2025-02-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/339spaRID2025187info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/339instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.199RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
title El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
spellingShingle El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
Larra, Milagros Angelina
condiciones de trabajo
ambiente de trabajo
espacio de trabajo
title_short El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
title_full El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
title_fullStr El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
title_full_unstemmed El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
title_sort El impacto del teletrabajo en las condiciones laborales de una empresa nacional de medicina prepaga
dc.creator.none.fl_str_mv Larra, Milagros Angelina
author Larra, Milagros Angelina
author_facet Larra, Milagros Angelina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paira, Jenifer
dc.subject.none.fl_str_mv condiciones de trabajo
ambiente de trabajo
espacio de trabajo
topic condiciones de trabajo
ambiente de trabajo
espacio de trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar y analizar las ventajas y desventajas del teletrabajo en una empresa nacional de medicina prepaga, desde el punto de vista de los colaboradores y de la organización luego de la pandemia del Covid-19. El teletrabajo se ha convertido en una forma de trabajo fundamental en la transformación del empleo, especialmente tras la pandemia de Covid-19, ya que el mercado laboral está atravesado por el crecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics). Para abordar el problema se llevó a cabo un estudio de caso, para lo cual se realizaron entrevistas y encuestas como herramientas metodológicas para la recolección de información. La muestra total estuvo conformada por 32 participantes, de los cuales 28 fueron colaboradores y 4, líderes de la organización, representando estos últimos la perspectiva organizacional, dado a su rol estratégico dentro de la organización en estudio. Se obtuvo como resultado que la implementación de teletrabajo tuvo un impacto positivo tanto en los colaboradores como en la empresa, consolidándose como una modalidad laboral con múltiples benéficos. Asimismo, se detectó que esta modalidad trae consigo desventajas o desafíos que deben estar en agenda y que si se implementan estrategias afectivas pueden minimizarse e incluso eliminarse y/o convertirse en fortalezas tanto para el trabajador como para la organización.
Fil: Larra, Milagrso Angelina. Universidad Nacional de Rafaela, Licenciatura en Relaciones del Trabajo, Argentina
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar y analizar las ventajas y desventajas del teletrabajo en una empresa nacional de medicina prepaga, desde el punto de vista de los colaboradores y de la organización luego de la pandemia del Covid-19. El teletrabajo se ha convertido en una forma de trabajo fundamental en la transformación del empleo, especialmente tras la pandemia de Covid-19, ya que el mercado laboral está atravesado por el crecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics). Para abordar el problema se llevó a cabo un estudio de caso, para lo cual se realizaron entrevistas y encuestas como herramientas metodológicas para la recolección de información. La muestra total estuvo conformada por 32 participantes, de los cuales 28 fueron colaboradores y 4, líderes de la organización, representando estos últimos la perspectiva organizacional, dado a su rol estratégico dentro de la organización en estudio. Se obtuvo como resultado que la implementación de teletrabajo tuvo un impacto positivo tanto en los colaboradores como en la empresa, consolidándose como una modalidad laboral con múltiples benéficos. Asimismo, se detectó que esta modalidad trae consigo desventajas o desafíos que deben estar en agenda y que si se implementan estrategias afectivas pueden minimizarse e incluso eliminarse y/o convertirse en fortalezas tanto para el trabajador como para la organización.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/339
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025187
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296957513728
score 12.559606