Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela

Autores
Valciukas, Franco; Scotta, Sofía Guadalupe
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zenklusen, Denise
Batistón, Victoria
Descripción
En el marco del Taller de Práctica Pre-profesional de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales nos propusimos elaborar un producto de comunicación sonoro, más específicamente una serie de podcast sobre las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres entre 24 y 40 años en la sociedad rafaelina. De esta manera, en presente trabajo se presentará un adelanto que consta de una pieza gráfica y dos piezas sonoras, las cuales se enmarcan en un proyecto que, en un futuro, consistirá en una serie de podcast de cinco capítulos iniciales. Así, la pieza gráfica es la portada del podcast y las piezas sonoras corresponden al primer y segundo capítulo de la serie. Esto constituye una primera presentación de la totalidad del proyecto, el cual fue diseñado para que tenga una temporada de 5 capítulos en los cuáles se abordarán las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres de 24 y 40 años, para ser madres en la sociedad rafaelina. El foco está puesto en analizar cuáles son las ideas que giran en torno al rol de las mujeres y la maternidad y cuáles son los sentires de las mujeres respecto a esta temática. De esta manera, el objetivo de este trabajo es analizar y visibilizar –desde una perspectiva de género-como ciertos mandatos y estereotipos sobre la maternidad operan en las sociedades contemporáneas, específicamente en la ciudad de Rafaela. Para lograr esto, se trabajó con una estrategia metodológica cualitativa-interpretativa ya que posibilita conocer las experiencias, los significados y los sentires que la muestra de mujeres seleccionada posee en relación a la presión social acerca del “deber ser madre”. Para esto, por un lado, se realizaron entrevistas en profundidad con el fin de recuperar los testimonios de un grupo de mujeres que hayan vivido, vivan o que hayan sentido -o sientan- en distintos momentos, y por parte de distintos grupos de pertenencia o de la sociedad rafaelina en general, la presión en relación con “el deber ser madre”. Cabe aclarar que se buscaron, específicamente, para la conformación de la muestra mujeres que sienten, viven o sufren este “deber-ser” ya que no todas las mujeres se sienten atravesadas por esta presión. Por otro lado, se realizó una encuesta abierta a través de un formulario de Google.
Fil: Valciukas, Franco. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; Argentina
Fil: Scotta, Sofía Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; Argentina
Materia
mujeres
rol de la mujer
madre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución 4.0 Internacional
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/145

id RIDUNRAF_d80db47d93e68995d5b83f0e90d70631
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/145
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de RafaelaValciukas, FrancoScotta, Sofía Guadalupemujeresrol de la mujermadreEn el marco del Taller de Práctica Pre-profesional de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales nos propusimos elaborar un producto de comunicación sonoro, más específicamente una serie de podcast sobre las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres entre 24 y 40 años en la sociedad rafaelina. De esta manera, en presente trabajo se presentará un adelanto que consta de una pieza gráfica y dos piezas sonoras, las cuales se enmarcan en un proyecto que, en un futuro, consistirá en una serie de podcast de cinco capítulos iniciales. Así, la pieza gráfica es la portada del podcast y las piezas sonoras corresponden al primer y segundo capítulo de la serie. Esto constituye una primera presentación de la totalidad del proyecto, el cual fue diseñado para que tenga una temporada de 5 capítulos en los cuáles se abordarán las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres de 24 y 40 años, para ser madres en la sociedad rafaelina. El foco está puesto en analizar cuáles son las ideas que giran en torno al rol de las mujeres y la maternidad y cuáles son los sentires de las mujeres respecto a esta temática. De esta manera, el objetivo de este trabajo es analizar y visibilizar –desde una perspectiva de género-como ciertos mandatos y estereotipos sobre la maternidad operan en las sociedades contemporáneas, específicamente en la ciudad de Rafaela. Para lograr esto, se trabajó con una estrategia metodológica cualitativa-interpretativa ya que posibilita conocer las experiencias, los significados y los sentires que la muestra de mujeres seleccionada posee en relación a la presión social acerca del “deber ser madre”. Para esto, por un lado, se realizaron entrevistas en profundidad con el fin de recuperar los testimonios de un grupo de mujeres que hayan vivido, vivan o que hayan sentido -o sientan- en distintos momentos, y por parte de distintos grupos de pertenencia o de la sociedad rafaelina en general, la presión en relación con “el deber ser madre”. Cabe aclarar que se buscaron, específicamente, para la conformación de la muestra mujeres que sienten, viven o sufren este “deber-ser” ya que no todas las mujeres se sienten atravesadas por esta presión. Por otro lado, se realizó una encuesta abierta a través de un formulario de Google.Fil: Valciukas, Franco. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; ArgentinaFil: Scotta, Sofía Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaZenklusen, DeniseBatistón, Victoria2023-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfaudio/mp3audio/mp3audio/mp3audio/mp3application/pdfaudio/mpegaudio/mpegaudio/mpegaudio/mpeghttps://hdl.handle.net/20.500.14399/145spaRID202450info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-04T11:42:40Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/145instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:40.533RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
title Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
spellingShingle Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
Valciukas, Franco
mujeres
rol de la mujer
madre
title_short Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
title_full Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
title_fullStr Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
title_full_unstemmed Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
title_sort Mother Pressure : la presión social por la (no)maternidad en mujeres de 24 a 40 años en la ciudad de Rafaela
dc.creator.none.fl_str_mv Valciukas, Franco
Scotta, Sofía Guadalupe
author Valciukas, Franco
author_facet Valciukas, Franco
Scotta, Sofía Guadalupe
author_role author
author2 Scotta, Sofía Guadalupe
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zenklusen, Denise
Batistón, Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv mujeres
rol de la mujer
madre
topic mujeres
rol de la mujer
madre
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Taller de Práctica Pre-profesional de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales nos propusimos elaborar un producto de comunicación sonoro, más específicamente una serie de podcast sobre las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres entre 24 y 40 años en la sociedad rafaelina. De esta manera, en presente trabajo se presentará un adelanto que consta de una pieza gráfica y dos piezas sonoras, las cuales se enmarcan en un proyecto que, en un futuro, consistirá en una serie de podcast de cinco capítulos iniciales. Así, la pieza gráfica es la portada del podcast y las piezas sonoras corresponden al primer y segundo capítulo de la serie. Esto constituye una primera presentación de la totalidad del proyecto, el cual fue diseñado para que tenga una temporada de 5 capítulos en los cuáles se abordarán las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres de 24 y 40 años, para ser madres en la sociedad rafaelina. El foco está puesto en analizar cuáles son las ideas que giran en torno al rol de las mujeres y la maternidad y cuáles son los sentires de las mujeres respecto a esta temática. De esta manera, el objetivo de este trabajo es analizar y visibilizar –desde una perspectiva de género-como ciertos mandatos y estereotipos sobre la maternidad operan en las sociedades contemporáneas, específicamente en la ciudad de Rafaela. Para lograr esto, se trabajó con una estrategia metodológica cualitativa-interpretativa ya que posibilita conocer las experiencias, los significados y los sentires que la muestra de mujeres seleccionada posee en relación a la presión social acerca del “deber ser madre”. Para esto, por un lado, se realizaron entrevistas en profundidad con el fin de recuperar los testimonios de un grupo de mujeres que hayan vivido, vivan o que hayan sentido -o sientan- en distintos momentos, y por parte de distintos grupos de pertenencia o de la sociedad rafaelina en general, la presión en relación con “el deber ser madre”. Cabe aclarar que se buscaron, específicamente, para la conformación de la muestra mujeres que sienten, viven o sufren este “deber-ser” ya que no todas las mujeres se sienten atravesadas por esta presión. Por otro lado, se realizó una encuesta abierta a través de un formulario de Google.
Fil: Valciukas, Franco. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; Argentina
Fil: Scotta, Sofía Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; Argentina
description En el marco del Taller de Práctica Pre-profesional de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales nos propusimos elaborar un producto de comunicación sonoro, más específicamente una serie de podcast sobre las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres entre 24 y 40 años en la sociedad rafaelina. De esta manera, en presente trabajo se presentará un adelanto que consta de una pieza gráfica y dos piezas sonoras, las cuales se enmarcan en un proyecto que, en un futuro, consistirá en una serie de podcast de cinco capítulos iniciales. Así, la pieza gráfica es la portada del podcast y las piezas sonoras corresponden al primer y segundo capítulo de la serie. Esto constituye una primera presentación de la totalidad del proyecto, el cual fue diseñado para que tenga una temporada de 5 capítulos en los cuáles se abordarán las representaciones sociales en torno a la maternidad y la presión social que se ejerce sobre ciertas mujeres de 24 y 40 años, para ser madres en la sociedad rafaelina. El foco está puesto en analizar cuáles son las ideas que giran en torno al rol de las mujeres y la maternidad y cuáles son los sentires de las mujeres respecto a esta temática. De esta manera, el objetivo de este trabajo es analizar y visibilizar –desde una perspectiva de género-como ciertos mandatos y estereotipos sobre la maternidad operan en las sociedades contemporáneas, específicamente en la ciudad de Rafaela. Para lograr esto, se trabajó con una estrategia metodológica cualitativa-interpretativa ya que posibilita conocer las experiencias, los significados y los sentires que la muestra de mujeres seleccionada posee en relación a la presión social acerca del “deber ser madre”. Para esto, por un lado, se realizaron entrevistas en profundidad con el fin de recuperar los testimonios de un grupo de mujeres que hayan vivido, vivan o que hayan sentido -o sientan- en distintos momentos, y por parte de distintos grupos de pertenencia o de la sociedad rafaelina en general, la presión en relación con “el deber ser madre”. Cabe aclarar que se buscaron, específicamente, para la conformación de la muestra mujeres que sienten, viven o sufren este “deber-ser” ya que no todas las mujeres se sienten atravesadas por esta presión. Por otro lado, se realizó una encuesta abierta a través de un formulario de Google.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/145
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID202450
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mp3
audio/mp3
audio/mp3
audio/mp3
application/pdf
audio/mpeg
audio/mpeg
audio/mpeg
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1842346513629446144
score 12.623145