El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo

Autores
Chimeno, Daniela Mariana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Hilda .
Descripción
El objetivo de este trabajo es conocer cómo las mujeres de 25 a 35 años de las zonas rurales del distrito de Ugarteche, del departamento de Luján de Cuyo de la provincia de Mendoza, asumen el rol materno en épocas en que se insertan en el ámbito laboral, durante largas jornadas de trabajo. Este estudio se centra en la forma de ejercer el rol materno que poseen las mujeres del distrito de Ugarteche y la influencia notable que este posee, ya que la mujer cumple además, con actividades laborales, formando cambios en la crianza de sus hijos. Por ello es de suma importancia estudiar a la familia, puesto que la mujer está dentro de este sistema y sus fronteras, nos ayudan a entender las características particulares de la zona de estudio, asumiendo que los cambios que aparecen en lo cotidiano, impactan de manera directa a la unidad familiar. De igual forma, es de relevancia conocer las características del género femenino y los roles que desempeña, teniendo en cuenta el peso social, cultural y el momento histórico especifico. En el marco de este trabajo, se acentuará la importancia de la definición de las características principales de las zonas rurales en donde vive la población a estudiar y el reingreso de la mujer al trabajo, de forma temporaria. Teniendo en cuenta que la población rural, muestra cambios constantes en las fuentes laborales de su población, ya que dichas actividades se centran en el cultivo de frutas, verduras y hortalizas. El método utilizado para la investigación es de carácter cualitativo. En este caso, el instrumento metodológico más apropiado para la recolección de datos es la entrevista.
The objective of this work is to learn how women aged 25 to 35 years in rural areas of the district of Ugarteche, Luján department of which the province of Mendoza, assume the maternal role in times that are inserted in the workplace, during long hours of work. This study focuses on the way of exercising the maternal role that possess women from the district of Ugarteche and the remarkable influence it has, that women, also meets labour activities, forming changes in the upbringing of their children. It is therefore extremely important study in the family, women being within this system and its borders, help us to understand the particular characteristics of the study area, assuming that the changes appear in everyday life, impact directly the family unit. In the same way is important to know the characteristics of the feminine gender and the roles played, taking into account the weight of social, cultural and historic moment specific. Taking into account that in the rural population, sample constant changes in the labor sources of its population, since these activities are focused on the cultivation of fruit, fruit and vegetables. Within the framework of this work, accentuated the importance of the definition of the main features of the rural areas where live the population studied and the re-entry of women into the work, on a temporary basis. The method used for research is qualitative. In this case, the methodological instrument more appropriate for the data collection is the interview.
Fil: Chimeno, Daniela Mariana
Materia
mujer
madre
mujer rural
zona rural
familia
madre trabajadora
rol sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:323

id BDUDA_574dea1ca5eb867713ca625cdc32bdb4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:323
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo Chimeno, Daniela Marianamujermadremujer ruralzona ruralfamiliamadre trabajadorarol sexualEl objetivo de este trabajo es conocer cómo las mujeres de 25 a 35 años de las zonas rurales del distrito de Ugarteche, del departamento de Luján de Cuyo de la provincia de Mendoza, asumen el rol materno en épocas en que se insertan en el ámbito laboral, durante largas jornadas de trabajo. Este estudio se centra en la forma de ejercer el rol materno que poseen las mujeres del distrito de Ugarteche y la influencia notable que este posee, ya que la mujer cumple además, con actividades laborales, formando cambios en la crianza de sus hijos. Por ello es de suma importancia estudiar a la familia, puesto que la mujer está dentro de este sistema y sus fronteras, nos ayudan a entender las características particulares de la zona de estudio, asumiendo que los cambios que aparecen en lo cotidiano, impactan de manera directa a la unidad familiar. De igual forma, es de relevancia conocer las características del género femenino y los roles que desempeña, teniendo en cuenta el peso social, cultural y el momento histórico especifico. En el marco de este trabajo, se acentuará la importancia de la definición de las características principales de las zonas rurales en donde vive la población a estudiar y el reingreso de la mujer al trabajo, de forma temporaria. Teniendo en cuenta que la población rural, muestra cambios constantes en las fuentes laborales de su población, ya que dichas actividades se centran en el cultivo de frutas, verduras y hortalizas. El método utilizado para la investigación es de carácter cualitativo. En este caso, el instrumento metodológico más apropiado para la recolección de datos es la entrevista. The objective of this work is to learn how women aged 25 to 35 years in rural areas of the district of Ugarteche, Luján department of which the province of Mendoza, assume the maternal role in times that are inserted in the workplace, during long hours of work. This study focuses on the way of exercising the maternal role that possess women from the district of Ugarteche and the remarkable influence it has, that women, also meets labour activities, forming changes in the upbringing of their children. It is therefore extremely important study in the family, women being within this system and its borders, help us to understand the particular characteristics of the study area, assuming that the changes appear in everyday life, impact directly the family unit. In the same way is important to know the characteristics of the feminine gender and the roles played, taking into account the weight of social, cultural and historic moment specific. Taking into account that in the rural population, sample constant changes in the labor sources of its population, since these activities are focused on the cultivation of fruit, fruit and vegetables. Within the framework of this work, accentuated the importance of the definition of the main features of the rural areas where live the population studied and the re-entry of women into the work, on a temporary basis. The method used for research is qualitative. In this case, the methodological instrument more appropriate for the data collection is the interview. Fil: Chimeno, Daniela Mariana Facultad de PsicologíaDíaz, Hilda . 2011-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/323info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:323Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.364Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
title El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
spellingShingle El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
Chimeno, Daniela Mariana
mujer
madre
mujer rural
zona rural
familia
madre trabajadora
rol sexual
title_short El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
title_full El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
title_fullStr El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
title_full_unstemmed El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
title_sort El rol materno de la mujer de 25 a 35 años de zonas rurales, en épocas de inserción laboral por largas jornadas de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Chimeno, Daniela Mariana
author Chimeno, Daniela Mariana
author_facet Chimeno, Daniela Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Hilda .
dc.subject.none.fl_str_mv mujer
madre
mujer rural
zona rural
familia
madre trabajadora
rol sexual
topic mujer
madre
mujer rural
zona rural
familia
madre trabajadora
rol sexual
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es conocer cómo las mujeres de 25 a 35 años de las zonas rurales del distrito de Ugarteche, del departamento de Luján de Cuyo de la provincia de Mendoza, asumen el rol materno en épocas en que se insertan en el ámbito laboral, durante largas jornadas de trabajo. Este estudio se centra en la forma de ejercer el rol materno que poseen las mujeres del distrito de Ugarteche y la influencia notable que este posee, ya que la mujer cumple además, con actividades laborales, formando cambios en la crianza de sus hijos. Por ello es de suma importancia estudiar a la familia, puesto que la mujer está dentro de este sistema y sus fronteras, nos ayudan a entender las características particulares de la zona de estudio, asumiendo que los cambios que aparecen en lo cotidiano, impactan de manera directa a la unidad familiar. De igual forma, es de relevancia conocer las características del género femenino y los roles que desempeña, teniendo en cuenta el peso social, cultural y el momento histórico especifico. En el marco de este trabajo, se acentuará la importancia de la definición de las características principales de las zonas rurales en donde vive la población a estudiar y el reingreso de la mujer al trabajo, de forma temporaria. Teniendo en cuenta que la población rural, muestra cambios constantes en las fuentes laborales de su población, ya que dichas actividades se centran en el cultivo de frutas, verduras y hortalizas. El método utilizado para la investigación es de carácter cualitativo. En este caso, el instrumento metodológico más apropiado para la recolección de datos es la entrevista.
The objective of this work is to learn how women aged 25 to 35 years in rural areas of the district of Ugarteche, Luján department of which the province of Mendoza, assume the maternal role in times that are inserted in the workplace, during long hours of work. This study focuses on the way of exercising the maternal role that possess women from the district of Ugarteche and the remarkable influence it has, that women, also meets labour activities, forming changes in the upbringing of their children. It is therefore extremely important study in the family, women being within this system and its borders, help us to understand the particular characteristics of the study area, assuming that the changes appear in everyday life, impact directly the family unit. In the same way is important to know the characteristics of the feminine gender and the roles played, taking into account the weight of social, cultural and historic moment specific. Taking into account that in the rural population, sample constant changes in the labor sources of its population, since these activities are focused on the cultivation of fruit, fruit and vegetables. Within the framework of this work, accentuated the importance of the definition of the main features of the rural areas where live the population studied and the re-entry of women into the work, on a temporary basis. The method used for research is qualitative. In this case, the methodological instrument more appropriate for the data collection is the interview.
Fil: Chimeno, Daniela Mariana
description El objetivo de este trabajo es conocer cómo las mujeres de 25 a 35 años de las zonas rurales del distrito de Ugarteche, del departamento de Luján de Cuyo de la provincia de Mendoza, asumen el rol materno en épocas en que se insertan en el ámbito laboral, durante largas jornadas de trabajo. Este estudio se centra en la forma de ejercer el rol materno que poseen las mujeres del distrito de Ugarteche y la influencia notable que este posee, ya que la mujer cumple además, con actividades laborales, formando cambios en la crianza de sus hijos. Por ello es de suma importancia estudiar a la familia, puesto que la mujer está dentro de este sistema y sus fronteras, nos ayudan a entender las características particulares de la zona de estudio, asumiendo que los cambios que aparecen en lo cotidiano, impactan de manera directa a la unidad familiar. De igual forma, es de relevancia conocer las características del género femenino y los roles que desempeña, teniendo en cuenta el peso social, cultural y el momento histórico especifico. En el marco de este trabajo, se acentuará la importancia de la definición de las características principales de las zonas rurales en donde vive la población a estudiar y el reingreso de la mujer al trabajo, de forma temporaria. Teniendo en cuenta que la población rural, muestra cambios constantes en las fuentes laborales de su población, ya que dichas actividades se centran en el cultivo de frutas, verduras y hortalizas. El método utilizado para la investigación es de carácter cualitativo. En este caso, el instrumento metodológico más apropiado para la recolección de datos es la entrevista.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/323
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581339623424
score 13.13397