Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe
- Autores
- Límido, Andrea Belén
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luna, María Virginia
- Descripción
- La investigación que se presenta fue realizada como trabajo final de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Rafaela. Con el objetivo de escudriñar los vínculos entre educación, formación, mundo del trabajo y saberes, se pone particularmente el foco en la escuela secundaria orientada de la provincia de Santa Fe y en un espacio curricular del quinto año de estudios denominado Orientación en Contextos Laborales. El fenómeno de la escolarización de los saberes del trabajo al interior de dicho espacio curricular se estudia a partir de indagar en diversas dimensiones de este objeto: su inserción en la propuesta curricular de la provincia de Santa Fe; los rasgos específicos de escuelas seleccionadas; singularidades de las trayectorias de los docentes entrevistados y la composición de la propuesta de enseñanza de la asignatura en los casos estudiados. Se llevó a cabo un análisis exploratorio-descriptivo que combina un abordaje documental con entrevistas semiestructuradas a profesores que estuvieron a cargo de la asignatura en 2023 en las escuelas secundarias orientadas de la ciudad de Esperanza, Santa Fe. En líneas generales se exploraron procesos de construcción curricular y didáctica en vinculación con los conceptos de transposición didáctica y relación con el saber de autores como Yves Chevallard (2020) y Bernard Charlot (2008) respectivamente. También fue significativa la mirada sociológica de Robert Castel (1997; 2012) para interrogar transformaciones recientes en el mundo del trabajo y su relación con los saberes escolares del trabajo explorados.
Fil: Limido, Andrea Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina - Materia
-
enseñanza secundaria
educación y empleo
empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/368
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_c56d1344fd05ad02174255c24cade1f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/368 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa FeLímido, Andrea Belénenseñanza secundariaeducación y empleoempleoLa investigación que se presenta fue realizada como trabajo final de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Rafaela. Con el objetivo de escudriñar los vínculos entre educación, formación, mundo del trabajo y saberes, se pone particularmente el foco en la escuela secundaria orientada de la provincia de Santa Fe y en un espacio curricular del quinto año de estudios denominado Orientación en Contextos Laborales. El fenómeno de la escolarización de los saberes del trabajo al interior de dicho espacio curricular se estudia a partir de indagar en diversas dimensiones de este objeto: su inserción en la propuesta curricular de la provincia de Santa Fe; los rasgos específicos de escuelas seleccionadas; singularidades de las trayectorias de los docentes entrevistados y la composición de la propuesta de enseñanza de la asignatura en los casos estudiados. Se llevó a cabo un análisis exploratorio-descriptivo que combina un abordaje documental con entrevistas semiestructuradas a profesores que estuvieron a cargo de la asignatura en 2023 en las escuelas secundarias orientadas de la ciudad de Esperanza, Santa Fe. En líneas generales se exploraron procesos de construcción curricular y didáctica en vinculación con los conceptos de transposición didáctica y relación con el saber de autores como Yves Chevallard (2020) y Bernard Charlot (2008) respectivamente. También fue significativa la mirada sociológica de Robert Castel (1997; 2012) para interrogar transformaciones recientes en el mundo del trabajo y su relación con los saberes escolares del trabajo explorados.Fil: Limido, Andrea Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaLuna, María Virginia2025-05-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/368spaRID2025224info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/368instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.303RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe |
title |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe |
spellingShingle |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe Límido, Andrea Belén enseñanza secundaria educación y empleo empleo |
title_short |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe |
title_full |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe |
title_fullStr |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe |
title_sort |
Escuela Secundaria Orientada y saberes del trabajo. La construcción del espacio curricular Orientación en Contextos Laborales en Esperanza, Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Límido, Andrea Belén |
author |
Límido, Andrea Belén |
author_facet |
Límido, Andrea Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luna, María Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enseñanza secundaria educación y empleo empleo |
topic |
enseñanza secundaria educación y empleo empleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación que se presenta fue realizada como trabajo final de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Rafaela. Con el objetivo de escudriñar los vínculos entre educación, formación, mundo del trabajo y saberes, se pone particularmente el foco en la escuela secundaria orientada de la provincia de Santa Fe y en un espacio curricular del quinto año de estudios denominado Orientación en Contextos Laborales. El fenómeno de la escolarización de los saberes del trabajo al interior de dicho espacio curricular se estudia a partir de indagar en diversas dimensiones de este objeto: su inserción en la propuesta curricular de la provincia de Santa Fe; los rasgos específicos de escuelas seleccionadas; singularidades de las trayectorias de los docentes entrevistados y la composición de la propuesta de enseñanza de la asignatura en los casos estudiados. Se llevó a cabo un análisis exploratorio-descriptivo que combina un abordaje documental con entrevistas semiestructuradas a profesores que estuvieron a cargo de la asignatura en 2023 en las escuelas secundarias orientadas de la ciudad de Esperanza, Santa Fe. En líneas generales se exploraron procesos de construcción curricular y didáctica en vinculación con los conceptos de transposición didáctica y relación con el saber de autores como Yves Chevallard (2020) y Bernard Charlot (2008) respectivamente. También fue significativa la mirada sociológica de Robert Castel (1997; 2012) para interrogar transformaciones recientes en el mundo del trabajo y su relación con los saberes escolares del trabajo explorados. Fil: Limido, Andrea Belén. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina |
description |
La investigación que se presenta fue realizada como trabajo final de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Rafaela. Con el objetivo de escudriñar los vínculos entre educación, formación, mundo del trabajo y saberes, se pone particularmente el foco en la escuela secundaria orientada de la provincia de Santa Fe y en un espacio curricular del quinto año de estudios denominado Orientación en Contextos Laborales. El fenómeno de la escolarización de los saberes del trabajo al interior de dicho espacio curricular se estudia a partir de indagar en diversas dimensiones de este objeto: su inserción en la propuesta curricular de la provincia de Santa Fe; los rasgos específicos de escuelas seleccionadas; singularidades de las trayectorias de los docentes entrevistados y la composición de la propuesta de enseñanza de la asignatura en los casos estudiados. Se llevó a cabo un análisis exploratorio-descriptivo que combina un abordaje documental con entrevistas semiestructuradas a profesores que estuvieron a cargo de la asignatura en 2023 en las escuelas secundarias orientadas de la ciudad de Esperanza, Santa Fe. En líneas generales se exploraron procesos de construcción curricular y didáctica en vinculación con los conceptos de transposición didáctica y relación con el saber de autores como Yves Chevallard (2020) y Bernard Charlot (2008) respectivamente. También fue significativa la mirada sociológica de Robert Castel (1997; 2012) para interrogar transformaciones recientes en el mundo del trabajo y su relación con los saberes escolares del trabajo explorados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/368 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID2025224 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1844623296466780160 |
score |
12.559606 |