La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022

Autores
Grandolio, María del Carmen; Beltramo, Ivana Gisel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Noelia
Descripción
Frente a los contextos sociales y económicos atravesado en el país desde el año 2001 en adelante, signado por contextos de desempleo, precarización laboral e informalidad laboral, impuestas por la estructura económica y del mercado laboral del país, los jóvenes han sido los más afectados a la hora de acceder a su primer empleo y construir sus trayectorias laborales. En base a esto, en el período 2003 al 2015 se pusieron en marcha políticas activas de empleo orientadas a la protección social y al empleo. En ese marco, en el año 2009, se implementa el Programa Nacional Jóvenes con Más Y Mejor Trabajo (PJMyMT), como una política que busca generar condiciones de empleabilidad a los jóvenes entre 18 y 24 años. Actualmente en la ciudad de Rafaela, se ejecuta dicho programa nacional a nivel local y territorial, destacando el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (ATP) como herramienta que permite a los jóvenes insertarse laboralmente en las distintas empresas de la ciudad y conseguir su primera experiencia laboral en el sector formal. El propósito del presente estudio es dar cuenta de la manera en que las políticas activas de empleo, que se configuran dentro de un nuevo paradigma de protección social, contribuyen en la inclusión socio-laboral de los jóvenes. Buscamos entender y comprender cómo el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo contribuye en las trayectorias laborales de los jóvenes beneficiarios y ex beneficiarios de la ciudad de Rafaela, en el periodo 2018-2022. Dicho corte temporal, corresponde a que se cuenta con datos disponibles del periodo mencionado. Para llevar adelante dicho estudio, adoptamos una perspectiva metodológica cualitativa, considerándose central para nuestro objetivo, ya que habilita el acceso a realizar una interpretación del discurso, los sentidos y experiencia los jóvenes sobre su experiencia en el pasaje por el programa, como así también en las mencionadas trayectorias laborales, por medio de la realización de entrevistas a los sujetos de investigación proporcionada por Oficina de Empleo de Rafaela.
Fil: Grandolio, María del Carmen. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina
Fil: Beltramo, Ivana Gisel. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina
Materia
trabajo
empleo
empleo de jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/134

id RIDUNRAF_e72c4e5db2808a1ce665db4dce06e95f
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/134
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022Grandolio, María del CarmenBeltramo, Ivana Giseltrabajoempleoempleo de jóvenesFrente a los contextos sociales y económicos atravesado en el país desde el año 2001 en adelante, signado por contextos de desempleo, precarización laboral e informalidad laboral, impuestas por la estructura económica y del mercado laboral del país, los jóvenes han sido los más afectados a la hora de acceder a su primer empleo y construir sus trayectorias laborales. En base a esto, en el período 2003 al 2015 se pusieron en marcha políticas activas de empleo orientadas a la protección social y al empleo. En ese marco, en el año 2009, se implementa el Programa Nacional Jóvenes con Más Y Mejor Trabajo (PJMyMT), como una política que busca generar condiciones de empleabilidad a los jóvenes entre 18 y 24 años. Actualmente en la ciudad de Rafaela, se ejecuta dicho programa nacional a nivel local y territorial, destacando el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (ATP) como herramienta que permite a los jóvenes insertarse laboralmente en las distintas empresas de la ciudad y conseguir su primera experiencia laboral en el sector formal. El propósito del presente estudio es dar cuenta de la manera en que las políticas activas de empleo, que se configuran dentro de un nuevo paradigma de protección social, contribuyen en la inclusión socio-laboral de los jóvenes. Buscamos entender y comprender cómo el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo contribuye en las trayectorias laborales de los jóvenes beneficiarios y ex beneficiarios de la ciudad de Rafaela, en el periodo 2018-2022. Dicho corte temporal, corresponde a que se cuenta con datos disponibles del periodo mencionado. Para llevar adelante dicho estudio, adoptamos una perspectiva metodológica cualitativa, considerándose central para nuestro objetivo, ya que habilita el acceso a realizar una interpretación del discurso, los sentidos y experiencia los jóvenes sobre su experiencia en el pasaje por el programa, como así también en las mencionadas trayectorias laborales, por medio de la realización de entrevistas a los sujetos de investigación proporcionada por Oficina de Empleo de Rafaela.Fil: Grandolio, María del Carmen. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; ArgentinaFil: Beltramo, Ivana Gisel. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaGarcía, Noelia2023-08-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/134spaRID202356info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-Compartir Igual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/134instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.43RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
title La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
spellingShingle La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
Grandolio, María del Carmen
trabajo
empleo
empleo de jóvenes
title_short La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
title_full La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
title_fullStr La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
title_full_unstemmed La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
title_sort La incidencia del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo sobre las trayectorias laborales de los jóvenes de la ciudad de Rafaela, en el período 2018-2022
dc.creator.none.fl_str_mv Grandolio, María del Carmen
Beltramo, Ivana Gisel
author Grandolio, María del Carmen
author_facet Grandolio, María del Carmen
Beltramo, Ivana Gisel
author_role author
author2 Beltramo, Ivana Gisel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Noelia
dc.subject.none.fl_str_mv trabajo
empleo
empleo de jóvenes
topic trabajo
empleo
empleo de jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a los contextos sociales y económicos atravesado en el país desde el año 2001 en adelante, signado por contextos de desempleo, precarización laboral e informalidad laboral, impuestas por la estructura económica y del mercado laboral del país, los jóvenes han sido los más afectados a la hora de acceder a su primer empleo y construir sus trayectorias laborales. En base a esto, en el período 2003 al 2015 se pusieron en marcha políticas activas de empleo orientadas a la protección social y al empleo. En ese marco, en el año 2009, se implementa el Programa Nacional Jóvenes con Más Y Mejor Trabajo (PJMyMT), como una política que busca generar condiciones de empleabilidad a los jóvenes entre 18 y 24 años. Actualmente en la ciudad de Rafaela, se ejecuta dicho programa nacional a nivel local y territorial, destacando el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (ATP) como herramienta que permite a los jóvenes insertarse laboralmente en las distintas empresas de la ciudad y conseguir su primera experiencia laboral en el sector formal. El propósito del presente estudio es dar cuenta de la manera en que las políticas activas de empleo, que se configuran dentro de un nuevo paradigma de protección social, contribuyen en la inclusión socio-laboral de los jóvenes. Buscamos entender y comprender cómo el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo contribuye en las trayectorias laborales de los jóvenes beneficiarios y ex beneficiarios de la ciudad de Rafaela, en el periodo 2018-2022. Dicho corte temporal, corresponde a que se cuenta con datos disponibles del periodo mencionado. Para llevar adelante dicho estudio, adoptamos una perspectiva metodológica cualitativa, considerándose central para nuestro objetivo, ya que habilita el acceso a realizar una interpretación del discurso, los sentidos y experiencia los jóvenes sobre su experiencia en el pasaje por el programa, como así también en las mencionadas trayectorias laborales, por medio de la realización de entrevistas a los sujetos de investigación proporcionada por Oficina de Empleo de Rafaela.
Fil: Grandolio, María del Carmen. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina
Fil: Beltramo, Ivana Gisel. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina
description Frente a los contextos sociales y económicos atravesado en el país desde el año 2001 en adelante, signado por contextos de desempleo, precarización laboral e informalidad laboral, impuestas por la estructura económica y del mercado laboral del país, los jóvenes han sido los más afectados a la hora de acceder a su primer empleo y construir sus trayectorias laborales. En base a esto, en el período 2003 al 2015 se pusieron en marcha políticas activas de empleo orientadas a la protección social y al empleo. En ese marco, en el año 2009, se implementa el Programa Nacional Jóvenes con Más Y Mejor Trabajo (PJMyMT), como una política que busca generar condiciones de empleabilidad a los jóvenes entre 18 y 24 años. Actualmente en la ciudad de Rafaela, se ejecuta dicho programa nacional a nivel local y territorial, destacando el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (ATP) como herramienta que permite a los jóvenes insertarse laboralmente en las distintas empresas de la ciudad y conseguir su primera experiencia laboral en el sector formal. El propósito del presente estudio es dar cuenta de la manera en que las políticas activas de empleo, que se configuran dentro de un nuevo paradigma de protección social, contribuyen en la inclusión socio-laboral de los jóvenes. Buscamos entender y comprender cómo el componente Acciones de Entrenamiento para el Trabajo del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo contribuye en las trayectorias laborales de los jóvenes beneficiarios y ex beneficiarios de la ciudad de Rafaela, en el periodo 2018-2022. Dicho corte temporal, corresponde a que se cuenta con datos disponibles del periodo mencionado. Para llevar adelante dicho estudio, adoptamos una perspectiva metodológica cualitativa, considerándose central para nuestro objetivo, ya que habilita el acceso a realizar una interpretación del discurso, los sentidos y experiencia los jóvenes sobre su experiencia en el pasaje por el programa, como así también en las mencionadas trayectorias laborales, por medio de la realización de entrevistas a los sujetos de investigación proporcionada por Oficina de Empleo de Rafaela.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/134
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID202356
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296520257536
score 12.559606