Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica

Autores
Revale, Hernán; Curbelo, Facundo; Ferrero, Bruno
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone la generación de una caracterización general del sector, con principal foco en Argentina, y la revisión de tendencias a nivel internacional para el reconocimiento de buenas prácticas que el Observatorio de la industria argentina de videojuegos pueda tomar de referencia hacia una práctica de mejora continua. Para ello, se relevaron diversas fuentes de información a nivel nacional e internacional, desde revistas especializadas, informes estadísticos de cámaras y asociaciones, foros especializados, y demás material de interés en la web. Además, se realizaron entrevistas a informantes claves pertenecientes a diversos estudios de desarrollo nacionales, pequeños y medianos, incubadoras y aceleradoras, y representantes de cámaras. Esta mecánica permitió tener una visión integral del ecosistema nacional, sus interrelaciones, puntos fuertes y débiles, y las necesidades y desafíos actuales y potenciales, a fin de contar con información pertinente y actualizada de un sector dinámico y rápidamente cambiante como lo es el de videojuegos.
Fil: Revale, Hernán. Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos; Argentina
Fil: Curbelo, Facundo. Universidad Nacional de Rafaela. Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica; Argentina
Fil: Ferrero, Bruno. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
Materia
videojuegos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/169

id RIDUNRAF_993856656e86c9d232d91c1deb62d39c
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/169
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégicaRevale, HernánCurbelo, FacundoFerrero, BrunovideojuegosEl presente trabajo propone la generación de una caracterización general del sector, con principal foco en Argentina, y la revisión de tendencias a nivel internacional para el reconocimiento de buenas prácticas que el Observatorio de la industria argentina de videojuegos pueda tomar de referencia hacia una práctica de mejora continua. Para ello, se relevaron diversas fuentes de información a nivel nacional e internacional, desde revistas especializadas, informes estadísticos de cámaras y asociaciones, foros especializados, y demás material de interés en la web. Además, se realizaron entrevistas a informantes claves pertenecientes a diversos estudios de desarrollo nacionales, pequeños y medianos, incubadoras y aceleradoras, y representantes de cámaras. Esta mecánica permitió tener una visión integral del ecosistema nacional, sus interrelaciones, puntos fuertes y débiles, y las necesidades y desafíos actuales y potenciales, a fin de contar con información pertinente y actualizada de un sector dinámico y rápidamente cambiante como lo es el de videojuegos.Fil: Revale, Hernán. Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos; ArgentinaFil: Curbelo, Facundo. Universidad Nacional de Rafaela. Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica; ArgentinaFil: Ferrero, Bruno. Universidad Nacional de Rafaela; ArgentinaUniversidad Nacional de Rafaela2024-03-21info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/169spaRID202236info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/169instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.137RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
title Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
spellingShingle Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
Revale, Hernán
videojuegos
title_short Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
title_full Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
title_fullStr Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
title_full_unstemmed Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
title_sort Cinco años del Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos : caracterización de la industria hacia una proyección estratégica
dc.creator.none.fl_str_mv Revale, Hernán
Curbelo, Facundo
Ferrero, Bruno
author Revale, Hernán
author_facet Revale, Hernán
Curbelo, Facundo
Ferrero, Bruno
author_role author
author2 Curbelo, Facundo
Ferrero, Bruno
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv videojuegos
topic videojuegos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone la generación de una caracterización general del sector, con principal foco en Argentina, y la revisión de tendencias a nivel internacional para el reconocimiento de buenas prácticas que el Observatorio de la industria argentina de videojuegos pueda tomar de referencia hacia una práctica de mejora continua. Para ello, se relevaron diversas fuentes de información a nivel nacional e internacional, desde revistas especializadas, informes estadísticos de cámaras y asociaciones, foros especializados, y demás material de interés en la web. Además, se realizaron entrevistas a informantes claves pertenecientes a diversos estudios de desarrollo nacionales, pequeños y medianos, incubadoras y aceleradoras, y representantes de cámaras. Esta mecánica permitió tener una visión integral del ecosistema nacional, sus interrelaciones, puntos fuertes y débiles, y las necesidades y desafíos actuales y potenciales, a fin de contar con información pertinente y actualizada de un sector dinámico y rápidamente cambiante como lo es el de videojuegos.
Fil: Revale, Hernán. Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos; Argentina
Fil: Curbelo, Facundo. Universidad Nacional de Rafaela. Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica; Argentina
Fil: Ferrero, Bruno. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
description El presente trabajo propone la generación de una caracterización general del sector, con principal foco en Argentina, y la revisión de tendencias a nivel internacional para el reconocimiento de buenas prácticas que el Observatorio de la industria argentina de videojuegos pueda tomar de referencia hacia una práctica de mejora continua. Para ello, se relevaron diversas fuentes de información a nivel nacional e internacional, desde revistas especializadas, informes estadísticos de cámaras y asociaciones, foros especializados, y demás material de interés en la web. Además, se realizaron entrevistas a informantes claves pertenecientes a diversos estudios de desarrollo nacionales, pequeños y medianos, incubadoras y aceleradoras, y representantes de cámaras. Esta mecánica permitió tener una visión integral del ecosistema nacional, sus interrelaciones, puntos fuertes y débiles, y las necesidades y desafíos actuales y potenciales, a fin de contar con información pertinente y actualizada de un sector dinámico y rápidamente cambiante como lo es el de videojuegos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/169
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID202236
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296936542208
score 12.558318