Cicatrices
- Autores
- Rey, María Guadalupe
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ayala, María Soledad
- Descripción
- La propuesta para el trabajo final de la Licenciatura de Medios Audiovisuales y Digitales consistió en la realización de una producción sonora, específicamente, un podcast. El objetivo fue dialogar con personas de diferentes edades que han pasado por situaciones transformadoras que son consideradas tabúes a nivel social. Las experiencias de vida reciben en este trabajo el nombre de Cicatrices, por las marcas que han dejado en las vidas de las personas. Muchas veces, éstas se ocultan o se silencian, por miedo o por sentirse diferentes o solos/as. Estas cicatrices se convierten en tabúes de la vida cotidiana que hacen pensar que, de alguna manera, estamos fuera de una sociedad que nos empuja, que nos ordena a ser de una determinada forma, con muy pocos espacios para poder expresar lo que nos pasa y, así, sentirnos acompañados. El propósito es que el podcast sea un lugar de encuentro para las personas que hayan transitado una experiencia de vida que les haya dejado una cicatriz. A través de este espacio de comunicación, el intento es que puedan hacer visible esta transformación y dar a conocer las emociones y pensamientos por las que atraviesan. La serie del podcast "Cicatrices" visibiliza justamente aquello vedado, oculto, que se esconde - inconsciente o no - pero que forma parte de nuestras vidas. El formato estará disponible en todas las plataformas.
Fil: Rey, María Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; Argentina - Materia
- medios de comunicación de masas
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/136
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRAF_8e2f6736a18e809e06ee366b01b746bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/136 |
| network_acronym_str |
RIDUNRAF |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
RID UNRaF |
| spelling |
CicatricesRey, María Guadalupemedios de comunicación de masasLa propuesta para el trabajo final de la Licenciatura de Medios Audiovisuales y Digitales consistió en la realización de una producción sonora, específicamente, un podcast. El objetivo fue dialogar con personas de diferentes edades que han pasado por situaciones transformadoras que son consideradas tabúes a nivel social. Las experiencias de vida reciben en este trabajo el nombre de Cicatrices, por las marcas que han dejado en las vidas de las personas. Muchas veces, éstas se ocultan o se silencian, por miedo o por sentirse diferentes o solos/as. Estas cicatrices se convierten en tabúes de la vida cotidiana que hacen pensar que, de alguna manera, estamos fuera de una sociedad que nos empuja, que nos ordena a ser de una determinada forma, con muy pocos espacios para poder expresar lo que nos pasa y, así, sentirnos acompañados. El propósito es que el podcast sea un lugar de encuentro para las personas que hayan transitado una experiencia de vida que les haya dejado una cicatriz. A través de este espacio de comunicación, el intento es que puedan hacer visible esta transformación y dar a conocer las emociones y pensamientos por las que atraviesan. La serie del podcast "Cicatrices" visibiliza justamente aquello vedado, oculto, que se esconde - inconsciente o no - pero que forma parte de nuestras vidas. El formato estará disponible en todas las plataformas.Fil: Rey, María Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaAyala, María Soledad2023-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/136spaRID202358info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-10-30T12:34:13Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/136instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-30 12:34:13.481RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cicatrices |
| title |
Cicatrices |
| spellingShingle |
Cicatrices Rey, María Guadalupe medios de comunicación de masas |
| title_short |
Cicatrices |
| title_full |
Cicatrices |
| title_fullStr |
Cicatrices |
| title_full_unstemmed |
Cicatrices |
| title_sort |
Cicatrices |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey, María Guadalupe |
| author |
Rey, María Guadalupe |
| author_facet |
Rey, María Guadalupe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayala, María Soledad |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
medios de comunicación de masas |
| topic |
medios de comunicación de masas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta para el trabajo final de la Licenciatura de Medios Audiovisuales y Digitales consistió en la realización de una producción sonora, específicamente, un podcast. El objetivo fue dialogar con personas de diferentes edades que han pasado por situaciones transformadoras que son consideradas tabúes a nivel social. Las experiencias de vida reciben en este trabajo el nombre de Cicatrices, por las marcas que han dejado en las vidas de las personas. Muchas veces, éstas se ocultan o se silencian, por miedo o por sentirse diferentes o solos/as. Estas cicatrices se convierten en tabúes de la vida cotidiana que hacen pensar que, de alguna manera, estamos fuera de una sociedad que nos empuja, que nos ordena a ser de una determinada forma, con muy pocos espacios para poder expresar lo que nos pasa y, así, sentirnos acompañados. El propósito es que el podcast sea un lugar de encuentro para las personas que hayan transitado una experiencia de vida que les haya dejado una cicatriz. A través de este espacio de comunicación, el intento es que puedan hacer visible esta transformación y dar a conocer las emociones y pensamientos por las que atraviesan. La serie del podcast "Cicatrices" visibiliza justamente aquello vedado, oculto, que se esconde - inconsciente o no - pero que forma parte de nuestras vidas. El formato estará disponible en todas las plataformas. Fil: Rey, María Guadalupe. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales; Argentina |
| description |
La propuesta para el trabajo final de la Licenciatura de Medios Audiovisuales y Digitales consistió en la realización de una producción sonora, específicamente, un podcast. El objetivo fue dialogar con personas de diferentes edades que han pasado por situaciones transformadoras que son consideradas tabúes a nivel social. Las experiencias de vida reciben en este trabajo el nombre de Cicatrices, por las marcas que han dejado en las vidas de las personas. Muchas veces, éstas se ocultan o se silencian, por miedo o por sentirse diferentes o solos/as. Estas cicatrices se convierten en tabúes de la vida cotidiana que hacen pensar que, de alguna manera, estamos fuera de una sociedad que nos empuja, que nos ordena a ser de una determinada forma, con muy pocos espacios para poder expresar lo que nos pasa y, así, sentirnos acompañados. El propósito es que el podcast sea un lugar de encuentro para las personas que hayan transitado una experiencia de vida que les haya dejado una cicatriz. A través de este espacio de comunicación, el intento es que puedan hacer visible esta transformación y dar a conocer las emociones y pensamientos por las que atraviesan. La serie del podcast "Cicatrices" visibiliza justamente aquello vedado, oculto, que se esconde - inconsciente o no - pero que forma parte de nuestras vidas. El formato estará disponible en todas las plataformas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/136 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/136 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
RID202358 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
| reponame_str |
RID UNRaF |
| collection |
RID UNRaF |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
| _version_ |
1847422572901171200 |
| score |
12.589754 |