El saber de la práctica en escasez de pensamiento
- Autores
- Juárez Morán, Agostina; Baravalle, Macarena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dionisio, Cecilia
Macera, Irene - Descripción
- El presente trabajo pretende abordar la aproblematicidad del saber en relación con las características socioculturales de la población que se educa en una escuela primaria urbana ubicada en un barrio periférico de la ciudad de una ciudad del interior de Córdoba. En el marco del seminario “La Práctica Docente como Objeto de Investigación”, nuestro trabajo integrador final se suscribe bajo los siguientes interrogantes: ¿qué significaciones sobrevuelan, en el imaginario docente, en torno a estudiantes en contexto de vulnerabilidad social? ¿Qué fuerzas discursivas se adhieren a las nociones de enseñanza y aprendizaje en estos contextos? ¿Qué saberes docentes se ponen en juego y se materializan en el ejercicio de la práctica pedagógica? Al ser nuestro objeto de análisis las construcciones de saberes que se efectivizan en la práctica pedagógica, planteamos este trabajo en términos cualitativos desde un enfoque etnográfico interpretativo. Intentaremos, de este modo, describir y comprender la cultura institucional de la escuela como un ámbito donde operan modos particulares de producir sentido por parte de los propios nativos/informantes, que afectan (y son afectados por) estas dinámicas.
Fil: Juárez Morán, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina
Fil: Barvalle, Macarena. Fil: Juárez Morán, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina - Materia
-
práctica pedagógica
conocimiento
escuela primaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution 4.0 International
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/354
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRAF_78cd7e02577339bfc62d3be764a2a69f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/354 |
| network_acronym_str |
RIDUNRAF |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
RID UNRaF |
| spelling |
El saber de la práctica en escasez de pensamientoJuárez Morán, AgostinaBaravalle, Macarenapráctica pedagógicaconocimientoescuela primariaEl presente trabajo pretende abordar la aproblematicidad del saber en relación con las características socioculturales de la población que se educa en una escuela primaria urbana ubicada en un barrio periférico de la ciudad de una ciudad del interior de Córdoba. En el marco del seminario “La Práctica Docente como Objeto de Investigación”, nuestro trabajo integrador final se suscribe bajo los siguientes interrogantes: ¿qué significaciones sobrevuelan, en el imaginario docente, en torno a estudiantes en contexto de vulnerabilidad social? ¿Qué fuerzas discursivas se adhieren a las nociones de enseñanza y aprendizaje en estos contextos? ¿Qué saberes docentes se ponen en juego y se materializan en el ejercicio de la práctica pedagógica? Al ser nuestro objeto de análisis las construcciones de saberes que se efectivizan en la práctica pedagógica, planteamos este trabajo en términos cualitativos desde un enfoque etnográfico interpretativo. Intentaremos, de este modo, describir y comprender la cultura institucional de la escuela como un ámbito donde operan modos particulares de producir sentido por parte de los propios nativos/informantes, que afectan (y son afectados por) estas dinámicas.Fil: Juárez Morán, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; ArgentinaFil: Barvalle, Macarena. Fil: Juárez Morán, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaDionisio, CeciliaMacera, Irene2025-02-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/354spaRID2025193info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-10-23T11:20:06Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/354instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:06.55RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento |
| title |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento |
| spellingShingle |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento Juárez Morán, Agostina práctica pedagógica conocimiento escuela primaria |
| title_short |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento |
| title_full |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento |
| title_fullStr |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento |
| title_full_unstemmed |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento |
| title_sort |
El saber de la práctica en escasez de pensamiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez Morán, Agostina Baravalle, Macarena |
| author |
Juárez Morán, Agostina |
| author_facet |
Juárez Morán, Agostina Baravalle, Macarena |
| author_role |
author |
| author2 |
Baravalle, Macarena |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dionisio, Cecilia Macera, Irene |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
práctica pedagógica conocimiento escuela primaria |
| topic |
práctica pedagógica conocimiento escuela primaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende abordar la aproblematicidad del saber en relación con las características socioculturales de la población que se educa en una escuela primaria urbana ubicada en un barrio periférico de la ciudad de una ciudad del interior de Córdoba. En el marco del seminario “La Práctica Docente como Objeto de Investigación”, nuestro trabajo integrador final se suscribe bajo los siguientes interrogantes: ¿qué significaciones sobrevuelan, en el imaginario docente, en torno a estudiantes en contexto de vulnerabilidad social? ¿Qué fuerzas discursivas se adhieren a las nociones de enseñanza y aprendizaje en estos contextos? ¿Qué saberes docentes se ponen en juego y se materializan en el ejercicio de la práctica pedagógica? Al ser nuestro objeto de análisis las construcciones de saberes que se efectivizan en la práctica pedagógica, planteamos este trabajo en términos cualitativos desde un enfoque etnográfico interpretativo. Intentaremos, de este modo, describir y comprender la cultura institucional de la escuela como un ámbito donde operan modos particulares de producir sentido por parte de los propios nativos/informantes, que afectan (y son afectados por) estas dinámicas. Fil: Juárez Morán, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina Fil: Barvalle, Macarena. Fil: Juárez Morán, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación; Argentina |
| description |
El presente trabajo pretende abordar la aproblematicidad del saber en relación con las características socioculturales de la población que se educa en una escuela primaria urbana ubicada en un barrio periférico de la ciudad de una ciudad del interior de Córdoba. En el marco del seminario “La Práctica Docente como Objeto de Investigación”, nuestro trabajo integrador final se suscribe bajo los siguientes interrogantes: ¿qué significaciones sobrevuelan, en el imaginario docente, en torno a estudiantes en contexto de vulnerabilidad social? ¿Qué fuerzas discursivas se adhieren a las nociones de enseñanza y aprendizaje en estos contextos? ¿Qué saberes docentes se ponen en juego y se materializan en el ejercicio de la práctica pedagógica? Al ser nuestro objeto de análisis las construcciones de saberes que se efectivizan en la práctica pedagógica, planteamos este trabajo en términos cualitativos desde un enfoque etnográfico interpretativo. Intentaremos, de este modo, describir y comprender la cultura institucional de la escuela como un ámbito donde operan modos particulares de producir sentido por parte de los propios nativos/informantes, que afectan (y son afectados por) estas dinámicas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/354 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/354 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
RID2025193 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
| reponame_str |
RID UNRaF |
| collection |
RID UNRaF |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
| _version_ |
1846789529964380160 |
| score |
12.471625 |