Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital
- Autores
- Cordera, Mariano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luna, María Virginia
- Descripción
- La necesidad curricular de traer hacia lo visible y lo explícito, aquellos saberes terminológicos circulantes que se presentan de manera silenciosa y oculta en el devenir de las clases en las aulas de nuestra Universidad. Saberes que se materializan y condensan en términos específicos propios del campo de los Estudios del Juego (Games Studies), y más puntualmente, del Diseño de Videojuegos y que pueden convertirse, en palabras de Ivonne Bordelois, en un dialecto hermético alejado del proceso social propio de la enseñanza y el aprendizaje áulico. De aquí se desprende entonces la idea de construir un Glosario de términos abierto ya que el presente desarrollo es apenas el comienzo de un camino que apunta a una continuidad y a un crecimiento futuro que multiplique los términos aquí expuestos. el “Glosario de términos” presenta por un lado categorías terminológicas macro en tanto implican un desarrollo conceptual histórico, siendo producto de un recorrido bibliográfico que termina con la escritura aquí propuesta. Por otro lado se presentan categorías terminológicas micro que son las que están situadas en la dimensión específica del diseño de los videojuegos y que, de manera subyacente, se utilizan y son propias de la cátedra Taller de Diseño de Juegos. Para su desarrollo se apeló al recurso audiovisual como soporte, presentándose docentes de la carrera y profesionales del sector de la Industria de los videojuegos.
Fil: Cordera, Mariano. Universidad Nacional de Rafaela. Especialización en Docencia Universitaria; Argentina - Materia
-
educación superior
material didáctico
videojuegos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/239
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_47074aa707288edcf059019c1cad9aed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/239 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto DigitalCordera, Marianoeducación superiormaterial didácticovideojuegosLa necesidad curricular de traer hacia lo visible y lo explícito, aquellos saberes terminológicos circulantes que se presentan de manera silenciosa y oculta en el devenir de las clases en las aulas de nuestra Universidad. Saberes que se materializan y condensan en términos específicos propios del campo de los Estudios del Juego (Games Studies), y más puntualmente, del Diseño de Videojuegos y que pueden convertirse, en palabras de Ivonne Bordelois, en un dialecto hermético alejado del proceso social propio de la enseñanza y el aprendizaje áulico. De aquí se desprende entonces la idea de construir un Glosario de términos abierto ya que el presente desarrollo es apenas el comienzo de un camino que apunta a una continuidad y a un crecimiento futuro que multiplique los términos aquí expuestos. el “Glosario de términos” presenta por un lado categorías terminológicas macro en tanto implican un desarrollo conceptual histórico, siendo producto de un recorrido bibliográfico que termina con la escritura aquí propuesta. Por otro lado se presentan categorías terminológicas micro que son las que están situadas en la dimensión específica del diseño de los videojuegos y que, de manera subyacente, se utilizan y son propias de la cátedra Taller de Diseño de Juegos. Para su desarrollo se apeló al recurso audiovisual como soporte, presentándose docentes de la carrera y profesionales del sector de la Industria de los videojuegos.Fil: Cordera, Mariano. Universidad Nacional de Rafaela. Especialización en Docencia Universitaria; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaLuna, María Virginia2024-08-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/239spaRID202463info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/239instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.164RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital |
title |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital |
spellingShingle |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital Cordera, Mariano educación superior material didáctico videojuegos |
title_short |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital |
title_full |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital |
title_fullStr |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital |
title_full_unstemmed |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital |
title_sort |
Material educativo : Glosario de términos para Taller de Diseño de Juegos de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimineto Digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordera, Mariano |
author |
Cordera, Mariano |
author_facet |
Cordera, Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luna, María Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
educación superior material didáctico videojuegos |
topic |
educación superior material didáctico videojuegos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad curricular de traer hacia lo visible y lo explícito, aquellos saberes terminológicos circulantes que se presentan de manera silenciosa y oculta en el devenir de las clases en las aulas de nuestra Universidad. Saberes que se materializan y condensan en términos específicos propios del campo de los Estudios del Juego (Games Studies), y más puntualmente, del Diseño de Videojuegos y que pueden convertirse, en palabras de Ivonne Bordelois, en un dialecto hermético alejado del proceso social propio de la enseñanza y el aprendizaje áulico. De aquí se desprende entonces la idea de construir un Glosario de términos abierto ya que el presente desarrollo es apenas el comienzo de un camino que apunta a una continuidad y a un crecimiento futuro que multiplique los términos aquí expuestos. el “Glosario de términos” presenta por un lado categorías terminológicas macro en tanto implican un desarrollo conceptual histórico, siendo producto de un recorrido bibliográfico que termina con la escritura aquí propuesta. Por otro lado se presentan categorías terminológicas micro que son las que están situadas en la dimensión específica del diseño de los videojuegos y que, de manera subyacente, se utilizan y son propias de la cátedra Taller de Diseño de Juegos. Para su desarrollo se apeló al recurso audiovisual como soporte, presentándose docentes de la carrera y profesionales del sector de la Industria de los videojuegos. Fil: Cordera, Mariano. Universidad Nacional de Rafaela. Especialización en Docencia Universitaria; Argentina |
description |
La necesidad curricular de traer hacia lo visible y lo explícito, aquellos saberes terminológicos circulantes que se presentan de manera silenciosa y oculta en el devenir de las clases en las aulas de nuestra Universidad. Saberes que se materializan y condensan en términos específicos propios del campo de los Estudios del Juego (Games Studies), y más puntualmente, del Diseño de Videojuegos y que pueden convertirse, en palabras de Ivonne Bordelois, en un dialecto hermético alejado del proceso social propio de la enseñanza y el aprendizaje áulico. De aquí se desprende entonces la idea de construir un Glosario de términos abierto ya que el presente desarrollo es apenas el comienzo de un camino que apunta a una continuidad y a un crecimiento futuro que multiplique los términos aquí expuestos. el “Glosario de términos” presenta por un lado categorías terminológicas macro en tanto implican un desarrollo conceptual histórico, siendo producto de un recorrido bibliográfico que termina con la escritura aquí propuesta. Por otro lado se presentan categorías terminológicas micro que son las que están situadas en la dimensión específica del diseño de los videojuegos y que, de manera subyacente, se utilizan y son propias de la cátedra Taller de Diseño de Juegos. Para su desarrollo se apeló al recurso audiovisual como soporte, presentándose docentes de la carrera y profesionales del sector de la Industria de los videojuegos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/239 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/239 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID202463 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1844623296945979392 |
score |
12.559606 |