Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos

Autores
Sberna , Manuela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soraci , Alejandro
Amanto , Fabián
Descripción
Los antimicrobianos son una de las herramientas medicamentosas más frecuentemente utilizadas en granjas porcinas. Los mismos son utilizados bajo diferentes modalidades; como terapéutico frente a microorganismos patógenos, metafiláctico, y profiláctico, siendo la recría, la etapa productiva de mayor uso. El empleo irracional, probabilístico e irresponsablede estos ha generado una importante resistencia que se ve reflejado en fallos terapéuticos en los animales. Entre las opciones al uso de antibióticos en forma profiláctica, una alternativa posible es el uso de acidificantes en el agua de bebida. Los acidificantes, son aditivos; que pueden incorporarse en el alimento o en el agua de bebida y actuar en forma profiláctica al reducir la incidencia de enfermedades en los animales. Es relevante destacar que los acidificantes dosificados en agua de bebida permiten una administración más homogénea dentro del grupo de animales, teniendo una mejor distribución en el tracto gastrointestinal y favoreciendo su mecanismo de acción. Muchos de ellos presentan un importante poder bactericida/bacteriostático, resultando en una alternativa válida al uso profiláctico de antimicrobianos. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto zootécnico-productivo y sanitario de los acidificantes administrados en agua de bebida durante la recría. Para llevar adelante el estudio se determinó el consumo de agua diario de los animales y la dosis de ácido recomendada. A partir de esos datos se determinó la cantidad de acidificantes necesaria para medicar a la totalidad de la población. Se trabajó sobre un total de 3300 animales medicados y 3300 controles, los cuales recibieron la dosificación antibiótica de rutina impuesta por la granja. Se llevó a cabo un análisis descriptivo de la experiencia donde el uso de acidificantes en los lechones demostró mantener óptimos parámetros productivos y sanitarios del criadero y representar una herramienta medicamentosa válida para el reemplazo de antimicrobianos.
Fil: Sberna, Manuela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Soraci, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Porcinos
Nutrición animal
Ciencias veterinarias
Grandes animales
Sanidad animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3442

id RIDUNICEN_f9724c72044c559e80c78939ac150e4c
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3442
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticosSberna , ManuelaPorcinosNutrición animalCiencias veterinariasGrandes animalesSanidad animalLos antimicrobianos son una de las herramientas medicamentosas más frecuentemente utilizadas en granjas porcinas. Los mismos son utilizados bajo diferentes modalidades; como terapéutico frente a microorganismos patógenos, metafiláctico, y profiláctico, siendo la recría, la etapa productiva de mayor uso. El empleo irracional, probabilístico e irresponsablede estos ha generado una importante resistencia que se ve reflejado en fallos terapéuticos en los animales. Entre las opciones al uso de antibióticos en forma profiláctica, una alternativa posible es el uso de acidificantes en el agua de bebida. Los acidificantes, son aditivos; que pueden incorporarse en el alimento o en el agua de bebida y actuar en forma profiláctica al reducir la incidencia de enfermedades en los animales. Es relevante destacar que los acidificantes dosificados en agua de bebida permiten una administración más homogénea dentro del grupo de animales, teniendo una mejor distribución en el tracto gastrointestinal y favoreciendo su mecanismo de acción. Muchos de ellos presentan un importante poder bactericida/bacteriostático, resultando en una alternativa válida al uso profiláctico de antimicrobianos. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto zootécnico-productivo y sanitario de los acidificantes administrados en agua de bebida durante la recría. Para llevar adelante el estudio se determinó el consumo de agua diario de los animales y la dosis de ácido recomendada. A partir de esos datos se determinó la cantidad de acidificantes necesaria para medicar a la totalidad de la población. Se trabajó sobre un total de 3300 animales medicados y 3300 controles, los cuales recibieron la dosificación antibiótica de rutina impuesta por la granja. Se llevó a cabo un análisis descriptivo de la experiencia donde el uso de acidificantes en los lechones demostró mantener óptimos parámetros productivos y sanitarios del criadero y representar una herramienta medicamentosa válida para el reemplazo de antimicrobianos.Fil: Sberna, Manuela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Soraci, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSoraci , AlejandroAmanto , Fabián2023-032023-05-15T19:15:31Z2023-05-15T19:15:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSberna, M. (2023). Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3442spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3442instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:19.475RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
title Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
spellingShingle Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
Sberna , Manuela
Porcinos
Nutrición animal
Ciencias veterinarias
Grandes animales
Sanidad animal
title_short Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
title_full Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
title_fullStr Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
title_full_unstemmed Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
title_sort Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos
dc.creator.none.fl_str_mv Sberna , Manuela
author Sberna , Manuela
author_facet Sberna , Manuela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soraci , Alejandro
Amanto , Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Porcinos
Nutrición animal
Ciencias veterinarias
Grandes animales
Sanidad animal
topic Porcinos
Nutrición animal
Ciencias veterinarias
Grandes animales
Sanidad animal
dc.description.none.fl_txt_mv Los antimicrobianos son una de las herramientas medicamentosas más frecuentemente utilizadas en granjas porcinas. Los mismos son utilizados bajo diferentes modalidades; como terapéutico frente a microorganismos patógenos, metafiláctico, y profiláctico, siendo la recría, la etapa productiva de mayor uso. El empleo irracional, probabilístico e irresponsablede estos ha generado una importante resistencia que se ve reflejado en fallos terapéuticos en los animales. Entre las opciones al uso de antibióticos en forma profiláctica, una alternativa posible es el uso de acidificantes en el agua de bebida. Los acidificantes, son aditivos; que pueden incorporarse en el alimento o en el agua de bebida y actuar en forma profiláctica al reducir la incidencia de enfermedades en los animales. Es relevante destacar que los acidificantes dosificados en agua de bebida permiten una administración más homogénea dentro del grupo de animales, teniendo una mejor distribución en el tracto gastrointestinal y favoreciendo su mecanismo de acción. Muchos de ellos presentan un importante poder bactericida/bacteriostático, resultando en una alternativa válida al uso profiláctico de antimicrobianos. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto zootécnico-productivo y sanitario de los acidificantes administrados en agua de bebida durante la recría. Para llevar adelante el estudio se determinó el consumo de agua diario de los animales y la dosis de ácido recomendada. A partir de esos datos se determinó la cantidad de acidificantes necesaria para medicar a la totalidad de la población. Se trabajó sobre un total de 3300 animales medicados y 3300 controles, los cuales recibieron la dosificación antibiótica de rutina impuesta por la granja. Se llevó a cabo un análisis descriptivo de la experiencia donde el uso de acidificantes en los lechones demostró mantener óptimos parámetros productivos y sanitarios del criadero y representar una herramienta medicamentosa válida para el reemplazo de antimicrobianos.
Fil: Sberna, Manuela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Soraci, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Los antimicrobianos son una de las herramientas medicamentosas más frecuentemente utilizadas en granjas porcinas. Los mismos son utilizados bajo diferentes modalidades; como terapéutico frente a microorganismos patógenos, metafiláctico, y profiláctico, siendo la recría, la etapa productiva de mayor uso. El empleo irracional, probabilístico e irresponsablede estos ha generado una importante resistencia que se ve reflejado en fallos terapéuticos en los animales. Entre las opciones al uso de antibióticos en forma profiláctica, una alternativa posible es el uso de acidificantes en el agua de bebida. Los acidificantes, son aditivos; que pueden incorporarse en el alimento o en el agua de bebida y actuar en forma profiláctica al reducir la incidencia de enfermedades en los animales. Es relevante destacar que los acidificantes dosificados en agua de bebida permiten una administración más homogénea dentro del grupo de animales, teniendo una mejor distribución en el tracto gastrointestinal y favoreciendo su mecanismo de acción. Muchos de ellos presentan un importante poder bactericida/bacteriostático, resultando en una alternativa válida al uso profiláctico de antimicrobianos. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto zootécnico-productivo y sanitario de los acidificantes administrados en agua de bebida durante la recría. Para llevar adelante el estudio se determinó el consumo de agua diario de los animales y la dosis de ácido recomendada. A partir de esos datos se determinó la cantidad de acidificantes necesaria para medicar a la totalidad de la población. Se trabajó sobre un total de 3300 animales medicados y 3300 controles, los cuales recibieron la dosificación antibiótica de rutina impuesta por la granja. Se llevó a cabo un análisis descriptivo de la experiencia donde el uso de acidificantes en los lechones demostró mantener óptimos parámetros productivos y sanitarios del criadero y representar una herramienta medicamentosa válida para el reemplazo de antimicrobianos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
2023-05-15T19:15:31Z
2023-05-15T19:15:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sberna, M. (2023). Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3442
identifier_str_mv Sberna, M. (2023). Acidificación del agua de bebida como alternativa al uso profiláctico de antibióticos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619026782748672
score 12.559606