Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica

Autores
Soul, M. Julia; Vogelmann, Verónica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En Argentina durante las últimas décadas del siglo pasado se profundizaron procesos de reconversión pro-ductiva transformando las relaciones laborales y las formas de organización del trabajo. En este artículo se avanza en el análisis de las características que asumen estos procesos en el sector frigorífico y siderúrgico en Argentina, focalizando la atención en las plantas de Swift y SOMISA - Siderar, situadas en la región sur del cordón industrial Zárate - Puerto San Martín. Se describe la dinámica concreta de los procesos de reconversión en dichas plantas. Se establecen diferencias y similitudes entre los procesos productivos y los dispositivos organizacionales de ambas empresas. Finalmente, se identifican las significaciones que construyen los trabajadores de distintas áreas en torno de sus experiencias laborales en el curso de dichos procesos. Se señalan una serie de posiciones contradictorias por parte de los trabajadores a los proyectos empresarios destacándose las nociones de adaptación o acostumbramiento como las principales formas en que ellos caracterizan su adscripción a las nuevas pautas productivas; en detrimento de posiciones de implicación o involucramiento.
Fil: Soul, M. Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vogelmann, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Labour relations and work process organization underwent important changes in Argentina during the past decade in the context of productive restructuring. In this article, the features that this process assumed in Argentinian steel and meat industries are analyzed, focusing on the industrial plants of Siderar and Swift in south Zárate, Puerto San Martín industrial region. The concrete development of the restructuring process is described, the differences and similarities between productive processes and organizational devices at both industrial plants are stressed, and, finally, meanings that workers attribute to the experiences of the restructuring processes are identified. As such, a series of contradictory positions adopted by workers in relation to management projects are pointed out. Their attitudes towards new management features are highlighted with the ideas of adaptation and getting used to as opposed to the attitude of implication or getting involved with asked for by enterprises directors.
Materia
Reconversión productiva
Significaciones obreras
Industria frigorífica
Industria siderúrgica
Siglo XX-Segunda mitad
Argentina
Organización del trabajo
Swift
SOMISA
Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina
Siderar
Empresas industriales
Cordón industrial Zárate
Puerto San Martín
Buenos Aires
Experiencias laborales
Trabajadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1171

id RIDUNICEN_f7e2296670e9c00e3ecac6666b7f5104
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1171
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgicaProductive restructuring and workers’ meanings : transformations in the meat and steel industriesSoul, M. JuliaVogelmann, VerónicaReconversión productivaSignificaciones obrerasIndustria frigoríficaIndustria siderúrgicaSiglo XX-Segunda mitadArgentinaOrganización del trabajoSwiftSOMISASociedad Mixta Siderúrgica ArgentinaSiderarEmpresas industrialesCordón industrial ZáratePuerto San MartínBuenos AiresExperiencias laboralesTrabajadoresEn Argentina durante las últimas décadas del siglo pasado se profundizaron procesos de reconversión pro-ductiva transformando las relaciones laborales y las formas de organización del trabajo. En este artículo se avanza en el análisis de las características que asumen estos procesos en el sector frigorífico y siderúrgico en Argentina, focalizando la atención en las plantas de Swift y SOMISA - Siderar, situadas en la región sur del cordón industrial Zárate - Puerto San Martín. Se describe la dinámica concreta de los procesos de reconversión en dichas plantas. Se establecen diferencias y similitudes entre los procesos productivos y los dispositivos organizacionales de ambas empresas. Finalmente, se identifican las significaciones que construyen los trabajadores de distintas áreas en torno de sus experiencias laborales en el curso de dichos procesos. Se señalan una serie de posiciones contradictorias por parte de los trabajadores a los proyectos empresarios destacándose las nociones de adaptación o acostumbramiento como las principales formas en que ellos caracterizan su adscripción a las nuevas pautas productivas; en detrimento de posiciones de implicación o involucramiento.Fil: Soul, M. Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Vogelmann, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Labour relations and work process organization underwent important changes in Argentina during the past decade in the context of productive restructuring. In this article, the features that this process assumed in Argentinian steel and meat industries are analyzed, focusing on the industrial plants of Siderar and Swift in south Zárate, Puerto San Martín industrial region. The concrete development of the restructuring process is described, the differences and similarities between productive processes and organizational devices at both industrial plants are stressed, and, finally, meanings that workers attribute to the experiences of the restructuring processes are identified. As such, a series of contradictory positions adopted by workers in relation to management projects are pointed out. Their attitudes towards new management features are highlighted with the ideas of adaptation and getting used to as opposed to the attitude of implication or getting involved with asked for by enterprises directors.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20102017-04-17T13:55:26Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1171https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1171spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1171instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.011RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
Productive restructuring and workers’ meanings : transformations in the meat and steel industries
title Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
spellingShingle Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
Soul, M. Julia
Reconversión productiva
Significaciones obreras
Industria frigorífica
Industria siderúrgica
Siglo XX-Segunda mitad
Argentina
Organización del trabajo
Swift
SOMISA
Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina
Siderar
Empresas industriales
Cordón industrial Zárate
Puerto San Martín
Buenos Aires
Experiencias laborales
Trabajadores
title_short Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
title_full Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
title_fullStr Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
title_full_unstemmed Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
title_sort Reconversión productiva y significaciones obreras : transformaciones en las industrias frigorífica y siderúrgica
dc.creator.none.fl_str_mv Soul, M. Julia
Vogelmann, Verónica
author Soul, M. Julia
author_facet Soul, M. Julia
Vogelmann, Verónica
author_role author
author2 Vogelmann, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reconversión productiva
Significaciones obreras
Industria frigorífica
Industria siderúrgica
Siglo XX-Segunda mitad
Argentina
Organización del trabajo
Swift
SOMISA
Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina
Siderar
Empresas industriales
Cordón industrial Zárate
Puerto San Martín
Buenos Aires
Experiencias laborales
Trabajadores
topic Reconversión productiva
Significaciones obreras
Industria frigorífica
Industria siderúrgica
Siglo XX-Segunda mitad
Argentina
Organización del trabajo
Swift
SOMISA
Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina
Siderar
Empresas industriales
Cordón industrial Zárate
Puerto San Martín
Buenos Aires
Experiencias laborales
Trabajadores
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina durante las últimas décadas del siglo pasado se profundizaron procesos de reconversión pro-ductiva transformando las relaciones laborales y las formas de organización del trabajo. En este artículo se avanza en el análisis de las características que asumen estos procesos en el sector frigorífico y siderúrgico en Argentina, focalizando la atención en las plantas de Swift y SOMISA - Siderar, situadas en la región sur del cordón industrial Zárate - Puerto San Martín. Se describe la dinámica concreta de los procesos de reconversión en dichas plantas. Se establecen diferencias y similitudes entre los procesos productivos y los dispositivos organizacionales de ambas empresas. Finalmente, se identifican las significaciones que construyen los trabajadores de distintas áreas en torno de sus experiencias laborales en el curso de dichos procesos. Se señalan una serie de posiciones contradictorias por parte de los trabajadores a los proyectos empresarios destacándose las nociones de adaptación o acostumbramiento como las principales formas en que ellos caracterizan su adscripción a las nuevas pautas productivas; en detrimento de posiciones de implicación o involucramiento.
Fil: Soul, M. Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vogelmann, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Labour relations and work process organization underwent important changes in Argentina during the past decade in the context of productive restructuring. In this article, the features that this process assumed in Argentinian steel and meat industries are analyzed, focusing on the industrial plants of Siderar and Swift in south Zárate, Puerto San Martín industrial region. The concrete development of the restructuring process is described, the differences and similarities between productive processes and organizational devices at both industrial plants are stressed, and, finally, meanings that workers attribute to the experiences of the restructuring processes are identified. As such, a series of contradictory positions adopted by workers in relation to management projects are pointed out. Their attitudes towards new management features are highlighted with the ideas of adaptation and getting used to as opposed to the attitude of implication or getting involved with asked for by enterprises directors.
description En Argentina durante las últimas décadas del siglo pasado se profundizaron procesos de reconversión pro-ductiva transformando las relaciones laborales y las formas de organización del trabajo. En este artículo se avanza en el análisis de las características que asumen estos procesos en el sector frigorífico y siderúrgico en Argentina, focalizando la atención en las plantas de Swift y SOMISA - Siderar, situadas en la región sur del cordón industrial Zárate - Puerto San Martín. Se describe la dinámica concreta de los procesos de reconversión en dichas plantas. Se establecen diferencias y similitudes entre los procesos productivos y los dispositivos organizacionales de ambas empresas. Finalmente, se identifican las significaciones que construyen los trabajadores de distintas áreas en torno de sus experiencias laborales en el curso de dichos procesos. Se señalan una serie de posiciones contradictorias por parte de los trabajadores a los proyectos empresarios destacándose las nociones de adaptación o acostumbramiento como las principales formas en que ellos caracterizan su adscripción a las nuevas pautas productivas; en detrimento de posiciones de implicación o involucramiento.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2017-04-17T13:55:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1171
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1171
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1171
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036131852288
score 12.559606