Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”

Autores
Rosiere, Ricardo David
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valenzuela, Silvia
Descripción
La estancia “El Destino” se encuentra en Magdalena, Provincia de Bs As., dentro del parque Costero del Sur y está protegida por UNESCO. Este lugar presenta particularidades específicas de la ribera del Rio de La Plata. Además de los objetivos específicos y generales, esta investigación tiene como objetivo personal el conocimiento, la comprensión y el aprendizaje sobre las relaciones del humano con la naturaleza, dentro de un específico territorio ribereño que forma parte de donde al autor vive y desempeña su profesión. Dicho lo anterior y en función de Introducir al lector en el tema del estudio, se inicia comentando que la actividad turística ha desarrollado cambios a través del tiempo, desde sus orígenes hasta la actualidad, ha modificado sus formas de gestión y comercialización y se han producido modificaciones en la demanda. A partir de la década del 50 y por cambios importantes en la estructura de la organización social, política y productiva en algunos países del mundo (los más desarrollados), ha predominado el Turismo de masas. En este sentido, las características de esta forma de organización del turismo están marcadas por un consumo masivo en destinos costeros, que generalmente ofrecen productos de “Sol y Playa” presentando una marcada estacionalidad, permitiendo a clases trabajadoras conocer lugares determinados que fueron desarrollados específicamente para ellos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Rosiere Ricardo David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Reserva Natural El Destino
Magdalena
Buenos Aires
Argentina
Turismo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo del turismo
Turismo sustentable
Turismo cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3094

id RIDUNICEN_f5cc70a1143c7d57d90709da23c83507
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3094
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”Rosiere, Ricardo DavidReserva Natural El DestinoMagdalenaBuenos AiresArgentinaTurismoDesarrollo socioeconómicoDesarrollo del turismoTurismo sustentableTurismo culturalLa estancia “El Destino” se encuentra en Magdalena, Provincia de Bs As., dentro del parque Costero del Sur y está protegida por UNESCO. Este lugar presenta particularidades específicas de la ribera del Rio de La Plata. Además de los objetivos específicos y generales, esta investigación tiene como objetivo personal el conocimiento, la comprensión y el aprendizaje sobre las relaciones del humano con la naturaleza, dentro de un específico territorio ribereño que forma parte de donde al autor vive y desempeña su profesión. Dicho lo anterior y en función de Introducir al lector en el tema del estudio, se inicia comentando que la actividad turística ha desarrollado cambios a través del tiempo, desde sus orígenes hasta la actualidad, ha modificado sus formas de gestión y comercialización y se han producido modificaciones en la demanda. A partir de la década del 50 y por cambios importantes en la estructura de la organización social, política y productiva en algunos países del mundo (los más desarrollados), ha predominado el Turismo de masas. En este sentido, las características de esta forma de organización del turismo están marcadas por un consumo masivo en destinos costeros, que generalmente ofrecen productos de “Sol y Playa” presentando una marcada estacionalidad, permitiendo a clases trabajadoras conocer lugares determinados que fueron desarrollados específicamente para ellos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Rosiere Ricardo David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Valenzuela, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasValenzuela, Silvia2022-04info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-11-202022-05-23T15:47:43Z2022-05-23T15:47:43Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRosiere, R. D.(2022). Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3094spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3094instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:53.656RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
title Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
spellingShingle Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
Rosiere, Ricardo David
Reserva Natural El Destino
Magdalena
Buenos Aires
Argentina
Turismo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo del turismo
Turismo sustentable
Turismo cultural
title_short Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
title_full Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
title_fullStr Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
title_full_unstemmed Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
title_sort Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino”
dc.creator.none.fl_str_mv Rosiere, Ricardo David
author Rosiere, Ricardo David
author_facet Rosiere, Ricardo David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valenzuela, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Reserva Natural El Destino
Magdalena
Buenos Aires
Argentina
Turismo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo del turismo
Turismo sustentable
Turismo cultural
topic Reserva Natural El Destino
Magdalena
Buenos Aires
Argentina
Turismo
Desarrollo socioeconómico
Desarrollo del turismo
Turismo sustentable
Turismo cultural
dc.description.none.fl_txt_mv La estancia “El Destino” se encuentra en Magdalena, Provincia de Bs As., dentro del parque Costero del Sur y está protegida por UNESCO. Este lugar presenta particularidades específicas de la ribera del Rio de La Plata. Además de los objetivos específicos y generales, esta investigación tiene como objetivo personal el conocimiento, la comprensión y el aprendizaje sobre las relaciones del humano con la naturaleza, dentro de un específico territorio ribereño que forma parte de donde al autor vive y desempeña su profesión. Dicho lo anterior y en función de Introducir al lector en el tema del estudio, se inicia comentando que la actividad turística ha desarrollado cambios a través del tiempo, desde sus orígenes hasta la actualidad, ha modificado sus formas de gestión y comercialización y se han producido modificaciones en la demanda. A partir de la década del 50 y por cambios importantes en la estructura de la organización social, política y productiva en algunos países del mundo (los más desarrollados), ha predominado el Turismo de masas. En este sentido, las características de esta forma de organización del turismo están marcadas por un consumo masivo en destinos costeros, que generalmente ofrecen productos de “Sol y Playa” presentando una marcada estacionalidad, permitiendo a clases trabajadoras conocer lugares determinados que fueron desarrollados específicamente para ellos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Rosiere Ricardo David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Valenzuela, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La estancia “El Destino” se encuentra en Magdalena, Provincia de Bs As., dentro del parque Costero del Sur y está protegida por UNESCO. Este lugar presenta particularidades específicas de la ribera del Rio de La Plata. Además de los objetivos específicos y generales, esta investigación tiene como objetivo personal el conocimiento, la comprensión y el aprendizaje sobre las relaciones del humano con la naturaleza, dentro de un específico territorio ribereño que forma parte de donde al autor vive y desempeña su profesión. Dicho lo anterior y en función de Introducir al lector en el tema del estudio, se inicia comentando que la actividad turística ha desarrollado cambios a través del tiempo, desde sus orígenes hasta la actualidad, ha modificado sus formas de gestión y comercialización y se han producido modificaciones en la demanda. A partir de la década del 50 y por cambios importantes en la estructura de la organización social, política y productiva en algunos países del mundo (los más desarrollados), ha predominado el Turismo de masas. En este sentido, las características de esta forma de organización del turismo están marcadas por un consumo masivo en destinos costeros, que generalmente ofrecen productos de “Sol y Playa” presentando una marcada estacionalidad, permitiendo a clases trabajadoras conocer lugares determinados que fueron desarrollados específicamente para ellos. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
2022-05-23T15:47:43Z
2022-05-23T15:47:43Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rosiere, R. D.(2022). Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3094
identifier_str_mv Rosiere, R. D.(2022). Turismo y sustentabilidad : “caso estancia el destino” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341498875543552
score 12.623145