Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo)
- Autores
- López, Emanuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Gaudio, Denisa
Laplacette, Hernán - Descripción
- El ergotismo en bovinos es una intoxicación causada por el consumo de pasturas contaminadas con el hongo Claviceps purpurea. La ingesta de las micotoxinas generadas por dicho hongo produce diferentes cuadros clínicos en los animales, entre los que se mencionan: presentación nerviosa, gangrenosa, fallas reproductivas y síndrome distérmico, siendo este último el de mayor interés debido a las grandes pérdidas económicas que provoca en la producción. El síndrome se caracteriza por provocar en los animales signología compatible con estrés término, acompañado de una insuficiencia para eliminar el exceso de calor, producto de la vasoconstricción periférica promovida por los ergoalcaloides. El objetivo de esta tesina es recopilar información sobre dicho síndrome, evaluando diferentes medidas de manejo y posibles tratamientos que disminuyan los efectos esta patología.
Fil: López, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez Gaudio, Denisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Laplacette, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Ergotismo
Patología animal
Síndrome distérmico
Claviceps purpurea
Bovinos
Pasturas contaminadas
Nutrición animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3464
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_f186bae9c8e4c7187afe4cc253253667 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3464 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo)López, EmanuelMedicina veterinariaErgotismoPatología animalSíndrome distérmicoClaviceps purpureaBovinosPasturas contaminadasNutrición animalEl ergotismo en bovinos es una intoxicación causada por el consumo de pasturas contaminadas con el hongo Claviceps purpurea. La ingesta de las micotoxinas generadas por dicho hongo produce diferentes cuadros clínicos en los animales, entre los que se mencionan: presentación nerviosa, gangrenosa, fallas reproductivas y síndrome distérmico, siendo este último el de mayor interés debido a las grandes pérdidas económicas que provoca en la producción. El síndrome se caracteriza por provocar en los animales signología compatible con estrés término, acompañado de una insuficiencia para eliminar el exceso de calor, producto de la vasoconstricción periférica promovida por los ergoalcaloides. El objetivo de esta tesina es recopilar información sobre dicho síndrome, evaluando diferentes medidas de manejo y posibles tratamientos que disminuyan los efectos esta patología.Fil: López, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pérez Gaudio, Denisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Laplacette, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPérez Gaudio, DenisaLaplacette, Hernán2023-032023-05-30T14:44:09Z2023-05-30T14:44:09Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLópez, E. (2023). Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3464spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3464instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.244RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) |
title |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) |
spellingShingle |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) López, Emanuel Medicina veterinaria Ergotismo Patología animal Síndrome distérmico Claviceps purpurea Bovinos Pasturas contaminadas Nutrición animal |
title_short |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) |
title_full |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) |
title_fullStr |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) |
title_full_unstemmed |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) |
title_sort |
Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Emanuel |
author |
López, Emanuel |
author_facet |
López, Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Gaudio, Denisa Laplacette, Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Ergotismo Patología animal Síndrome distérmico Claviceps purpurea Bovinos Pasturas contaminadas Nutrición animal |
topic |
Medicina veterinaria Ergotismo Patología animal Síndrome distérmico Claviceps purpurea Bovinos Pasturas contaminadas Nutrición animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ergotismo en bovinos es una intoxicación causada por el consumo de pasturas contaminadas con el hongo Claviceps purpurea. La ingesta de las micotoxinas generadas por dicho hongo produce diferentes cuadros clínicos en los animales, entre los que se mencionan: presentación nerviosa, gangrenosa, fallas reproductivas y síndrome distérmico, siendo este último el de mayor interés debido a las grandes pérdidas económicas que provoca en la producción. El síndrome se caracteriza por provocar en los animales signología compatible con estrés término, acompañado de una insuficiencia para eliminar el exceso de calor, producto de la vasoconstricción periférica promovida por los ergoalcaloides. El objetivo de esta tesina es recopilar información sobre dicho síndrome, evaluando diferentes medidas de manejo y posibles tratamientos que disminuyan los efectos esta patología. Fil: López, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pérez Gaudio, Denisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Laplacette, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El ergotismo en bovinos es una intoxicación causada por el consumo de pasturas contaminadas con el hongo Claviceps purpurea. La ingesta de las micotoxinas generadas por dicho hongo produce diferentes cuadros clínicos en los animales, entre los que se mencionan: presentación nerviosa, gangrenosa, fallas reproductivas y síndrome distérmico, siendo este último el de mayor interés debido a las grandes pérdidas económicas que provoca en la producción. El síndrome se caracteriza por provocar en los animales signología compatible con estrés término, acompañado de una insuficiencia para eliminar el exceso de calor, producto de la vasoconstricción periférica promovida por los ergoalcaloides. El objetivo de esta tesina es recopilar información sobre dicho síndrome, evaluando diferentes medidas de manejo y posibles tratamientos que disminuyan los efectos esta patología. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 2023-05-30T14:44:09Z 2023-05-30T14:44:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López, E. (2023). Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3464 |
identifier_str_mv |
López, E. (2023). Síndrome distérmico causado por el consumo de forrajes contaminados con Claviceps purpurea (Ergotismo) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619033489440768 |
score |
12.559606 |