Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos

Autores
Quintero, Emanuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schiaffino, Silvia
Monteserin, Ariel
Descripción
Los Sistemas de Recomendación son de mucha ayuda para los usuarios a la hora de afrontar una inmensa cantidad y variedad de ítems de interés en un determinado dominio (e-commerce, educación, peliculas, turismo, música, entre otros). Las recomendaciones no son siempre aindividuos, sino que también es aplicable a grupos de usuarios. Existen muchas técnicas de agregación que se utilizan para generar las recomendaciones pero éstas no garantizan que siempre haya una satisfacción equilibrada para el grupo. Esto motivó al surgimiento de los Sistemas de Recomendación Grupal (SRG). Por otro lado, además de la problemática de generar una recomendación a múltiples usuarios, ha surgido la idea de recomendar múltiples ítems a estos usuarios. Ante esta situación, los Sistemasde Recomendación también se han adaptado a -soluciones multilaterales. Teniendo en cuenta ambas situaciones, en este trabajo final se propone un enfoque multiagente multilateral para la recomendación de ítems a un grupo de usuarios. Para ello, se adaptará MAGReS, el cual es un enfoque que hace uso de un Sistema Multiagente (SMA) para generar recomendaciones a grupos, para poder contemplar y aceptar propuestas del tipo multilateral. Los agentes participan en un proceso de negociación cooperativo en el cual deciden acerca de qué ítems deben recomendarse al Grupo. Para realizar el proceso de negociación se optó por desarrollar una variante multilateral del protocolo Monotonic Concession Protocol (MCP). Las recomendaciones generadas fueron evaluadas en el dominio de Películas, con resultados aceptables. En las evaluaciones se comparó el enfoque propuesto con el de MAGReS original, en el cual se negocia un ítem a la vez, repetido múltiples veces y se promedia.
Fil: Quintero, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Schiaffino, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
MAGReS
Ingeniería de sistemas
Sistemas de Recomendación Grupal
SRG
Monotonic Concession Protocol
MCP
Sistema Multiagente
SMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2365

id RIDUNICEN_ec19013ebf363743571eac24b7979dbe
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2365
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a gruposQuintero, EmanuelMAGReSIngeniería de sistemasSistemas de Recomendación GrupalSRGMonotonic Concession ProtocolMCPSistema MultiagenteSMALos Sistemas de Recomendación son de mucha ayuda para los usuarios a la hora de afrontar una inmensa cantidad y variedad de ítems de interés en un determinado dominio (e-commerce, educación, peliculas, turismo, música, entre otros). Las recomendaciones no son siempre aindividuos, sino que también es aplicable a grupos de usuarios. Existen muchas técnicas de agregación que se utilizan para generar las recomendaciones pero éstas no garantizan que siempre haya una satisfacción equilibrada para el grupo. Esto motivó al surgimiento de los Sistemas de Recomendación Grupal (SRG). Por otro lado, además de la problemática de generar una recomendación a múltiples usuarios, ha surgido la idea de recomendar múltiples ítems a estos usuarios. Ante esta situación, los Sistemasde Recomendación también se han adaptado a -soluciones multilaterales. Teniendo en cuenta ambas situaciones, en este trabajo final se propone un enfoque multiagente multilateral para la recomendación de ítems a un grupo de usuarios. Para ello, se adaptará MAGReS, el cual es un enfoque que hace uso de un Sistema Multiagente (SMA) para generar recomendaciones a grupos, para poder contemplar y aceptar propuestas del tipo multilateral. Los agentes participan en un proceso de negociación cooperativo en el cual deciden acerca de qué ítems deben recomendarse al Grupo. Para realizar el proceso de negociación se optó por desarrollar una variante multilateral del protocolo Monotonic Concession Protocol (MCP). Las recomendaciones generadas fueron evaluadas en el dominio de Películas, con resultados aceptables. En las evaluaciones se comparó el enfoque propuesto con el de MAGReS original, en el cual se negocia un ítem a la vez, repetido múltiples veces y se promedia.Fil: Quintero, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Schiaffino, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasSchiaffino, SilviaMonteserin, Ariel2020-082020-11-18T18:09:45Z2020-11-18T18:09:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2365spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2365instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:13.954RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
title Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
spellingShingle Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
Quintero, Emanuel
MAGReS
Ingeniería de sistemas
Sistemas de Recomendación Grupal
SRG
Monotonic Concession Protocol
MCP
Sistema Multiagente
SMA
title_short Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
title_full Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
title_fullStr Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
title_full_unstemmed Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
title_sort Un enfoque basado en negociación de múltiples ítems para recomendación a grupos
dc.creator.none.fl_str_mv Quintero, Emanuel
author Quintero, Emanuel
author_facet Quintero, Emanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schiaffino, Silvia
Monteserin, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv MAGReS
Ingeniería de sistemas
Sistemas de Recomendación Grupal
SRG
Monotonic Concession Protocol
MCP
Sistema Multiagente
SMA
topic MAGReS
Ingeniería de sistemas
Sistemas de Recomendación Grupal
SRG
Monotonic Concession Protocol
MCP
Sistema Multiagente
SMA
dc.description.none.fl_txt_mv Los Sistemas de Recomendación son de mucha ayuda para los usuarios a la hora de afrontar una inmensa cantidad y variedad de ítems de interés en un determinado dominio (e-commerce, educación, peliculas, turismo, música, entre otros). Las recomendaciones no son siempre aindividuos, sino que también es aplicable a grupos de usuarios. Existen muchas técnicas de agregación que se utilizan para generar las recomendaciones pero éstas no garantizan que siempre haya una satisfacción equilibrada para el grupo. Esto motivó al surgimiento de los Sistemas de Recomendación Grupal (SRG). Por otro lado, además de la problemática de generar una recomendación a múltiples usuarios, ha surgido la idea de recomendar múltiples ítems a estos usuarios. Ante esta situación, los Sistemasde Recomendación también se han adaptado a -soluciones multilaterales. Teniendo en cuenta ambas situaciones, en este trabajo final se propone un enfoque multiagente multilateral para la recomendación de ítems a un grupo de usuarios. Para ello, se adaptará MAGReS, el cual es un enfoque que hace uso de un Sistema Multiagente (SMA) para generar recomendaciones a grupos, para poder contemplar y aceptar propuestas del tipo multilateral. Los agentes participan en un proceso de negociación cooperativo en el cual deciden acerca de qué ítems deben recomendarse al Grupo. Para realizar el proceso de negociación se optó por desarrollar una variante multilateral del protocolo Monotonic Concession Protocol (MCP). Las recomendaciones generadas fueron evaluadas en el dominio de Películas, con resultados aceptables. En las evaluaciones se comparó el enfoque propuesto con el de MAGReS original, en el cual se negocia un ítem a la vez, repetido múltiples veces y se promedia.
Fil: Quintero, Emanuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Schiaffino, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Monteserin, Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description Los Sistemas de Recomendación son de mucha ayuda para los usuarios a la hora de afrontar una inmensa cantidad y variedad de ítems de interés en un determinado dominio (e-commerce, educación, peliculas, turismo, música, entre otros). Las recomendaciones no son siempre aindividuos, sino que también es aplicable a grupos de usuarios. Existen muchas técnicas de agregación que se utilizan para generar las recomendaciones pero éstas no garantizan que siempre haya una satisfacción equilibrada para el grupo. Esto motivó al surgimiento de los Sistemas de Recomendación Grupal (SRG). Por otro lado, además de la problemática de generar una recomendación a múltiples usuarios, ha surgido la idea de recomendar múltiples ítems a estos usuarios. Ante esta situación, los Sistemasde Recomendación también se han adaptado a -soluciones multilaterales. Teniendo en cuenta ambas situaciones, en este trabajo final se propone un enfoque multiagente multilateral para la recomendación de ítems a un grupo de usuarios. Para ello, se adaptará MAGReS, el cual es un enfoque que hace uso de un Sistema Multiagente (SMA) para generar recomendaciones a grupos, para poder contemplar y aceptar propuestas del tipo multilateral. Los agentes participan en un proceso de negociación cooperativo en el cual deciden acerca de qué ítems deben recomendarse al Grupo. Para realizar el proceso de negociación se optó por desarrollar una variante multilateral del protocolo Monotonic Concession Protocol (MCP). Las recomendaciones generadas fueron evaluadas en el dominio de Películas, con resultados aceptables. En las evaluaciones se comparó el enfoque propuesto con el de MAGReS original, en el cual se negocia un ítem a la vez, repetido múltiples veces y se promedia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
2020-11-18T18:09:45Z
2020-11-18T18:09:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2365
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143013703647232
score 12.712165