Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación
- Autores
- Barrenechea, Pablo; Troccoli, Sebastián Claudio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Godoy, Daniela
- Descripción
- Los sistemas de recomendación se han ido consolidando como potentes herramientas para ayudar a reducir la sobrecarga de información a la que nos enfrentamos en los procesos de búsqueda de información. Ayudan a filtrar los ítems de información recuperados, usando distintas técnicas para identificar aquellos que mejor satisfacen las preferencias o necesidades de los usuarios. En las redes sociales basadas en ubicación, añadir la información acerca de la ubicación, consigue enlazar la brecha que existe actualmente entre el mundo físico y el mundo digital, permitiendo un mayor entendimiento acerca de las preferencias de los usuarios y su comportamient. Dentro de los servicios que puede ofrecer una red social basada en ubicación, el servicio de recomendación de puntos de interés es una de las características más importantes. Este servicio es muy utilizado por los usuarios para encontrar lugares de interés cercanos, así como para ser asistido en sitios desconocidos. Además, le permite a las compañías publicitar anuncios en base a la presencia física de los usuarios y generar ingresos para la red social en cuestión. En el caso particular de las redes sociales basadas en ubicación o RSBU, cada vez son más los lugares registrados en las mismas y por consiguiente, potenciales recomendaciones a los distintos usuarios. No obstante, el crecimiento exponencial de la información generada por las interacciones de los usuarios hace que sea necesario la clasificación. La finalidad de este trabajo es la implementación de un sistema de recomendación híbrido que haciendo uso de la información extra que nos proveen las redes sociales basadas en ubicación, sea capaz de recomendar puntos de interés a los usuarios de una forma efectiva. Para ello utilizaremos un conjunto de datos de la Red Social Foursquare que posee información de la actividad de los usuarios en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York. Para lograr esto, el problema puede ser descompuesto en dos partes: 1. Modelar las preferencias del usuario usando el conjunto de datos escogido. 2. Proveer a cada usuario una lista de lugares que se adapten a sus preferencias personales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Barrenechea, Pablo . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Troccoli, Sebastián Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Godoy, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Redes Sociales
Ingeniería de sistemas
Red Social Foursquare
Sistemas de recomendación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1467
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6d47b0d3ab4dc407712abcea2c948e64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1467 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicaciónBarrenechea, PabloTroccoli, Sebastián ClaudioRedes SocialesIngeniería de sistemasRed Social FoursquareSistemas de recomendaciónLos sistemas de recomendación se han ido consolidando como potentes herramientas para ayudar a reducir la sobrecarga de información a la que nos enfrentamos en los procesos de búsqueda de información. Ayudan a filtrar los ítems de información recuperados, usando distintas técnicas para identificar aquellos que mejor satisfacen las preferencias o necesidades de los usuarios. En las redes sociales basadas en ubicación, añadir la información acerca de la ubicación, consigue enlazar la brecha que existe actualmente entre el mundo físico y el mundo digital, permitiendo un mayor entendimiento acerca de las preferencias de los usuarios y su comportamient. Dentro de los servicios que puede ofrecer una red social basada en ubicación, el servicio de recomendación de puntos de interés es una de las características más importantes. Este servicio es muy utilizado por los usuarios para encontrar lugares de interés cercanos, así como para ser asistido en sitios desconocidos. Además, le permite a las compañías publicitar anuncios en base a la presencia física de los usuarios y generar ingresos para la red social en cuestión. En el caso particular de las redes sociales basadas en ubicación o RSBU, cada vez son más los lugares registrados en las mismas y por consiguiente, potenciales recomendaciones a los distintos usuarios. No obstante, el crecimiento exponencial de la información generada por las interacciones de los usuarios hace que sea necesario la clasificación. La finalidad de este trabajo es la implementación de un sistema de recomendación híbrido que haciendo uso de la información extra que nos proveen las redes sociales basadas en ubicación, sea capaz de recomendar puntos de interés a los usuarios de una forma efectiva. Para ello utilizaremos un conjunto de datos de la Red Social Foursquare que posee información de la actividad de los usuarios en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York. Para lograr esto, el problema puede ser descompuesto en dos partes: 1. Modelar las preferencias del usuario usando el conjunto de datos escogido. 2. Proveer a cada usuario una lista de lugares que se adapten a sus preferencias personales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Barrenechea, Pablo . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Troccoli, Sebastián Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Godoy, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGodoy, Daniela2017-052017-10-31T14:34:02Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1467https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1467spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:06:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1467instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:06:20.733RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación |
title |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación |
spellingShingle |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación Barrenechea, Pablo Redes Sociales Ingeniería de sistemas Red Social Foursquare Sistemas de recomendación |
title_short |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación |
title_full |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación |
title_fullStr |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación |
title_full_unstemmed |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación |
title_sort |
Recomendación de lugares para redes sociales basadas en ubicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrenechea, Pablo Troccoli, Sebastián Claudio |
author |
Barrenechea, Pablo |
author_facet |
Barrenechea, Pablo Troccoli, Sebastián Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Troccoli, Sebastián Claudio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Godoy, Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes Sociales Ingeniería de sistemas Red Social Foursquare Sistemas de recomendación |
topic |
Redes Sociales Ingeniería de sistemas Red Social Foursquare Sistemas de recomendación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de recomendación se han ido consolidando como potentes herramientas para ayudar a reducir la sobrecarga de información a la que nos enfrentamos en los procesos de búsqueda de información. Ayudan a filtrar los ítems de información recuperados, usando distintas técnicas para identificar aquellos que mejor satisfacen las preferencias o necesidades de los usuarios. En las redes sociales basadas en ubicación, añadir la información acerca de la ubicación, consigue enlazar la brecha que existe actualmente entre el mundo físico y el mundo digital, permitiendo un mayor entendimiento acerca de las preferencias de los usuarios y su comportamient. Dentro de los servicios que puede ofrecer una red social basada en ubicación, el servicio de recomendación de puntos de interés es una de las características más importantes. Este servicio es muy utilizado por los usuarios para encontrar lugares de interés cercanos, así como para ser asistido en sitios desconocidos. Además, le permite a las compañías publicitar anuncios en base a la presencia física de los usuarios y generar ingresos para la red social en cuestión. En el caso particular de las redes sociales basadas en ubicación o RSBU, cada vez son más los lugares registrados en las mismas y por consiguiente, potenciales recomendaciones a los distintos usuarios. No obstante, el crecimiento exponencial de la información generada por las interacciones de los usuarios hace que sea necesario la clasificación. La finalidad de este trabajo es la implementación de un sistema de recomendación híbrido que haciendo uso de la información extra que nos proveen las redes sociales basadas en ubicación, sea capaz de recomendar puntos de interés a los usuarios de una forma efectiva. Para ello utilizaremos un conjunto de datos de la Red Social Foursquare que posee información de la actividad de los usuarios en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York. Para lograr esto, el problema puede ser descompuesto en dos partes: 1. Modelar las preferencias del usuario usando el conjunto de datos escogido. 2. Proveer a cada usuario una lista de lugares que se adapten a sus preferencias personales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Barrenechea, Pablo . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Troccoli, Sebastián Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Godoy, Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
Los sistemas de recomendación se han ido consolidando como potentes herramientas para ayudar a reducir la sobrecarga de información a la que nos enfrentamos en los procesos de búsqueda de información. Ayudan a filtrar los ítems de información recuperados, usando distintas técnicas para identificar aquellos que mejor satisfacen las preferencias o necesidades de los usuarios. En las redes sociales basadas en ubicación, añadir la información acerca de la ubicación, consigue enlazar la brecha que existe actualmente entre el mundo físico y el mundo digital, permitiendo un mayor entendimiento acerca de las preferencias de los usuarios y su comportamient. Dentro de los servicios que puede ofrecer una red social basada en ubicación, el servicio de recomendación de puntos de interés es una de las características más importantes. Este servicio es muy utilizado por los usuarios para encontrar lugares de interés cercanos, así como para ser asistido en sitios desconocidos. Además, le permite a las compañías publicitar anuncios en base a la presencia física de los usuarios y generar ingresos para la red social en cuestión. En el caso particular de las redes sociales basadas en ubicación o RSBU, cada vez son más los lugares registrados en las mismas y por consiguiente, potenciales recomendaciones a los distintos usuarios. No obstante, el crecimiento exponencial de la información generada por las interacciones de los usuarios hace que sea necesario la clasificación. La finalidad de este trabajo es la implementación de un sistema de recomendación híbrido que haciendo uso de la información extra que nos proveen las redes sociales basadas en ubicación, sea capaz de recomendar puntos de interés a los usuarios de una forma efectiva. Para ello utilizaremos un conjunto de datos de la Red Social Foursquare que posee información de la actividad de los usuarios en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York. Para lograr esto, el problema puede ser descompuesto en dos partes: 1. Modelar las preferencias del usuario usando el conjunto de datos escogido. 2. Proveer a cada usuario una lista de lugares que se adapten a sus preferencias personales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 2017-10-31T14:34:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1467 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1467 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1467 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1467 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1843609059400351744 |
score |
13.001348 |