Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia

Autores
Eraso Villota, Sasha
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosso, Miguel Martín
Loaiza, Luis Fernando
Descripción
Esta tesis es una investigación desarrollada utilizando la metodología de la Crítica Genética, donde se determina como objeto de estudio: el análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra, realizada como una coproducción entre los grupos “Caza Retasos” y “El Muro” de Colombia. Para esto se estudian las inquietudes, técnicas, metodologías y los criterios de selección que llevaron a construir la obra. Se realiza un recuento histórico del Teatro Moderno en Colombia como introducción al contexto en el cual fue desarrollado este proceso creativo. Luego se aborda el estudio del Mapa Técnico Constructivo mediante el cual se fueron definiendo los elementos técnicos que definirían el rumbo de este proceso. Por último se realiza el análisis crítico genético de la obra, abordando los momentos del análisis del texto dramático, el entrenamiento, el montaje-puesta en escena, y los espectáculos, profundizando en aspectos técnicos como: la voz, el cuerpo y los elementos expresivos, haciendo énfasis sobre el aspecto vocal.
This thesis is a research conducted using the methodology of Genetic Criticism, in which is determined as object of study: the analysis of creative processes in “Vacío” from José Sanchis Sinisterra, performed as a coproduction between "Caza Retasos" and "El Muro" from Colombia. To this, is study of concerns, techniques, methodologies and selection criteria that led to build the work. Is developed an historical account of modern theater in Colombia as an introduction to the context in which it was developed this creative process. Then, is addressed the study of the “Constructive Technical Map” through which were defining the technical elements that would define the course of this process.Finally the genetic critical analysis of the work is done, by addressing the moments of the analysis of dramatic text, training, mounting-staging, and the show, delving into technical aspects such as: thevoice, the body and the expressive elements with emphasis on the vocal aspect.
Fil: Eraso Villota, Sasha Katherine. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Rosso, Miguel Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Loaiza, Luis Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Materia
Texto teatral
Comunicación teatral
Trabajo vocal
Teatro moderno
Montaje
Proceso creativo
Tesis de maestría
Crítica genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4245

id RIDUNICEN_eb68f18034fb848bc7fa187c8d347439
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4245
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de ColombiaEraso Villota, SashaTexto teatralComunicación teatralTrabajo vocalTeatro modernoMontajeProceso creativoTesis de maestríaCrítica genéticaEsta tesis es una investigación desarrollada utilizando la metodología de la Crítica Genética, donde se determina como objeto de estudio: el análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra, realizada como una coproducción entre los grupos “Caza Retasos” y “El Muro” de Colombia. Para esto se estudian las inquietudes, técnicas, metodologías y los criterios de selección que llevaron a construir la obra. Se realiza un recuento histórico del Teatro Moderno en Colombia como introducción al contexto en el cual fue desarrollado este proceso creativo. Luego se aborda el estudio del Mapa Técnico Constructivo mediante el cual se fueron definiendo los elementos técnicos que definirían el rumbo de este proceso. Por último se realiza el análisis crítico genético de la obra, abordando los momentos del análisis del texto dramático, el entrenamiento, el montaje-puesta en escena, y los espectáculos, profundizando en aspectos técnicos como: la voz, el cuerpo y los elementos expresivos, haciendo énfasis sobre el aspecto vocal.This thesis is a research conducted using the methodology of Genetic Criticism, in which is determined as object of study: the analysis of creative processes in “Vacío” from José Sanchis Sinisterra, performed as a coproduction between "Caza Retasos" and "El Muro" from Colombia. To this, is study of concerns, techniques, methodologies and selection criteria that led to build the work. Is developed an historical account of modern theater in Colombia as an introduction to the context in which it was developed this creative process. Then, is addressed the study of the “Constructive Technical Map” through which were defining the technical elements that would define the course of this process.Finally the genetic critical analysis of the work is done, by addressing the moments of the analysis of dramatic text, training, mounting-staging, and the show, delving into technical aspects such as: thevoice, the body and the expressive elements with emphasis on the vocal aspect.Fil: Eraso Villota, Sasha Katherine. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Rosso, Miguel Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Fil: Loaiza, Luis Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ArteRosso, Miguel MartínLoaiza, Luis Fernando20162024-12-17T16:47:14Z2024-12-17T16:47:14Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfEraso Villota, S. K. (2016). Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4245spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4245instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:53.528RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
title Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
spellingShingle Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
Eraso Villota, Sasha
Texto teatral
Comunicación teatral
Trabajo vocal
Teatro moderno
Montaje
Proceso creativo
Tesis de maestría
Crítica genética
title_short Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
title_full Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
title_fullStr Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
title_full_unstemmed Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
title_sort Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Eraso Villota, Sasha
author Eraso Villota, Sasha
author_facet Eraso Villota, Sasha
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosso, Miguel Martín
Loaiza, Luis Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Texto teatral
Comunicación teatral
Trabajo vocal
Teatro moderno
Montaje
Proceso creativo
Tesis de maestría
Crítica genética
topic Texto teatral
Comunicación teatral
Trabajo vocal
Teatro moderno
Montaje
Proceso creativo
Tesis de maestría
Crítica genética
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis es una investigación desarrollada utilizando la metodología de la Crítica Genética, donde se determina como objeto de estudio: el análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra, realizada como una coproducción entre los grupos “Caza Retasos” y “El Muro” de Colombia. Para esto se estudian las inquietudes, técnicas, metodologías y los criterios de selección que llevaron a construir la obra. Se realiza un recuento histórico del Teatro Moderno en Colombia como introducción al contexto en el cual fue desarrollado este proceso creativo. Luego se aborda el estudio del Mapa Técnico Constructivo mediante el cual se fueron definiendo los elementos técnicos que definirían el rumbo de este proceso. Por último se realiza el análisis crítico genético de la obra, abordando los momentos del análisis del texto dramático, el entrenamiento, el montaje-puesta en escena, y los espectáculos, profundizando en aspectos técnicos como: la voz, el cuerpo y los elementos expresivos, haciendo énfasis sobre el aspecto vocal.
This thesis is a research conducted using the methodology of Genetic Criticism, in which is determined as object of study: the analysis of creative processes in “Vacío” from José Sanchis Sinisterra, performed as a coproduction between "Caza Retasos" and "El Muro" from Colombia. To this, is study of concerns, techniques, methodologies and selection criteria that led to build the work. Is developed an historical account of modern theater in Colombia as an introduction to the context in which it was developed this creative process. Then, is addressed the study of the “Constructive Technical Map” through which were defining the technical elements that would define the course of this process.Finally the genetic critical analysis of the work is done, by addressing the moments of the analysis of dramatic text, training, mounting-staging, and the show, delving into technical aspects such as: thevoice, the body and the expressive elements with emphasis on the vocal aspect.
Fil: Eraso Villota, Sasha Katherine. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Rosso, Miguel Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
Fil: Loaiza, Luis Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.
description Esta tesis es una investigación desarrollada utilizando la metodología de la Crítica Genética, donde se determina como objeto de estudio: el análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra, realizada como una coproducción entre los grupos “Caza Retasos” y “El Muro” de Colombia. Para esto se estudian las inquietudes, técnicas, metodologías y los criterios de selección que llevaron a construir la obra. Se realiza un recuento histórico del Teatro Moderno en Colombia como introducción al contexto en el cual fue desarrollado este proceso creativo. Luego se aborda el estudio del Mapa Técnico Constructivo mediante el cual se fueron definiendo los elementos técnicos que definirían el rumbo de este proceso. Por último se realiza el análisis crítico genético de la obra, abordando los momentos del análisis del texto dramático, el entrenamiento, el montaje-puesta en escena, y los espectáculos, profundizando en aspectos técnicos como: la voz, el cuerpo y los elementos expresivos, haciendo énfasis sobre el aspecto vocal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-12-17T16:47:14Z
2024-12-17T16:47:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Eraso Villota, S. K. (2016). Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4245
identifier_str_mv Eraso Villota, S. K. (2016). Análisis de los procedimientos creativos en la obra Vacío de José Sanchis Sinisterra realizada por los grupos "Caza retazos" y "El muro" de Colombia [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341498847232000
score 12.623145