Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico

Autores
Carrizo, María del Mar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez Jurado, Patricia
Denzoin, Laura
Descripción
El presente trabajo pretende, a través de la exposición de un caso clínico de tricoblastoma quístico en un canino, enmarcar la importancia de un diagnóstico a la hora de tratar con un paciente oncológico previo a establecer un pronóstico y tratamiento. Esto implica destacar que cada caso varía en función del origen de la neoplasia y el paciente. Hoy en día la oncología en medicina veterinaria es una rama de suma importancia, ya que la prevalencia de las neoplasias es alta y dentro de las enfermedades crónicas en pequeños animales es una de las más manejables. Los tumores del folículo piloso representan el 5% de los tumores cutáneos en caninos. Mientras que el rango del tricoblastoma representa, por los diferentes autores, el 3 a 12 % siendo la neoplasia benigna más frecuente de los tumores del folículo piloso. El tricoblastoma afecta diferentes especies siendo en el felino el más frecuente, luego el canino e incluye otras especies como conejos, hámster y ratones. Dentro de los diferenciales más importantes se encuentra el carcinoma de células basales, neoplasias melanocíticas, el melanoma entre otros tumores del folículo piloso.
Fil: Carrizo, María del Mar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodríguez Jurado, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Denzoin, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Tricoblastoma quístico
Medicina veterinaria
Oncología
Benigno
Neoplasia
Enfermedades oncológicas
Patología animal
Perros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2928

id RIDUNICEN_eadcd59d37f7fb1285cfdccf40e1a021
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2928
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronósticoCarrizo, María del MarTricoblastoma quísticoMedicina veterinariaOncologíaBenignoNeoplasiaEnfermedades oncológicasPatología animalPerrosEl presente trabajo pretende, a través de la exposición de un caso clínico de tricoblastoma quístico en un canino, enmarcar la importancia de un diagnóstico a la hora de tratar con un paciente oncológico previo a establecer un pronóstico y tratamiento. Esto implica destacar que cada caso varía en función del origen de la neoplasia y el paciente. Hoy en día la oncología en medicina veterinaria es una rama de suma importancia, ya que la prevalencia de las neoplasias es alta y dentro de las enfermedades crónicas en pequeños animales es una de las más manejables. Los tumores del folículo piloso representan el 5% de los tumores cutáneos en caninos. Mientras que el rango del tricoblastoma representa, por los diferentes autores, el 3 a 12 % siendo la neoplasia benigna más frecuente de los tumores del folículo piloso. El tricoblastoma afecta diferentes especies siendo en el felino el más frecuente, luego el canino e incluye otras especies como conejos, hámster y ratones. Dentro de los diferenciales más importantes se encuentra el carcinoma de células basales, neoplasias melanocíticas, el melanoma entre otros tumores del folículo piloso.Fil: Carrizo, María del Mar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rodríguez Jurado, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Denzoin, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasRodríguez Jurado, PatriciaDenzoin, Laura2021-032021-11-14T18:03:35Z2021-11-14T18:03:35Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCarrizo, M. (2021). Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2928spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2928instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.246RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
title Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
spellingShingle Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
Carrizo, María del Mar
Tricoblastoma quístico
Medicina veterinaria
Oncología
Benigno
Neoplasia
Enfermedades oncológicas
Patología animal
Perros
title_short Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
title_full Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
title_fullStr Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
title_full_unstemmed Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
title_sort Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, María del Mar
author Carrizo, María del Mar
author_facet Carrizo, María del Mar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Jurado, Patricia
Denzoin, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Tricoblastoma quístico
Medicina veterinaria
Oncología
Benigno
Neoplasia
Enfermedades oncológicas
Patología animal
Perros
topic Tricoblastoma quístico
Medicina veterinaria
Oncología
Benigno
Neoplasia
Enfermedades oncológicas
Patología animal
Perros
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende, a través de la exposición de un caso clínico de tricoblastoma quístico en un canino, enmarcar la importancia de un diagnóstico a la hora de tratar con un paciente oncológico previo a establecer un pronóstico y tratamiento. Esto implica destacar que cada caso varía en función del origen de la neoplasia y el paciente. Hoy en día la oncología en medicina veterinaria es una rama de suma importancia, ya que la prevalencia de las neoplasias es alta y dentro de las enfermedades crónicas en pequeños animales es una de las más manejables. Los tumores del folículo piloso representan el 5% de los tumores cutáneos en caninos. Mientras que el rango del tricoblastoma representa, por los diferentes autores, el 3 a 12 % siendo la neoplasia benigna más frecuente de los tumores del folículo piloso. El tricoblastoma afecta diferentes especies siendo en el felino el más frecuente, luego el canino e incluye otras especies como conejos, hámster y ratones. Dentro de los diferenciales más importantes se encuentra el carcinoma de células basales, neoplasias melanocíticas, el melanoma entre otros tumores del folículo piloso.
Fil: Carrizo, María del Mar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodríguez Jurado, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Denzoin, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El presente trabajo pretende, a través de la exposición de un caso clínico de tricoblastoma quístico en un canino, enmarcar la importancia de un diagnóstico a la hora de tratar con un paciente oncológico previo a establecer un pronóstico y tratamiento. Esto implica destacar que cada caso varía en función del origen de la neoplasia y el paciente. Hoy en día la oncología en medicina veterinaria es una rama de suma importancia, ya que la prevalencia de las neoplasias es alta y dentro de las enfermedades crónicas en pequeños animales es una de las más manejables. Los tumores del folículo piloso representan el 5% de los tumores cutáneos en caninos. Mientras que el rango del tricoblastoma representa, por los diferentes autores, el 3 a 12 % siendo la neoplasia benigna más frecuente de los tumores del folículo piloso. El tricoblastoma afecta diferentes especies siendo en el felino el más frecuente, luego el canino e incluye otras especies como conejos, hámster y ratones. Dentro de los diferenciales más importantes se encuentra el carcinoma de células basales, neoplasias melanocíticas, el melanoma entre otros tumores del folículo piloso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
2021-11-14T18:03:35Z
2021-11-14T18:03:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carrizo, M. (2021). Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2928
identifier_str_mv Carrizo, M. (2021). Actualización en tricoblastoma canino : importancia del diagnóstico y pronóstico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619022065205248
score 12.559606