Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación

Autores
Agüero, Luciano Adrián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sgró, Margarita
Descripción
El presente trabajo se enmarca en un propósito más amplio, estudiar autores y corrientes de pensamiento, cuya teoría social ayude a fundamentar una mirada emancipatoria para el campo educacional. Afirmamos así la necesidad de una teoría de educación que retome la perspectiva crítica-emancipadora y, al mismo tiempo, la necesidad de explorar las relaciones que la educación especialmente sistemática, mantiene con los fundamentos racionales de la Modernidad y el Capitalismo. En ese contexto, estudiaremos la obra de Richard Sennett, pues su análisis pormenorizado de las esferas pública y privada en la formación de la personalidad con el surgimiento y el devenir del Capitalismo, es un gran aporte. Richard Sennett, es uno de los sociólogos y ensayistas más reconocidos de las últimas décadas. Nació el 1 de enero de 1943 en Chicago, Estados Unidos. Es profesor de sociología de la London School of Economics, profesor adjunto de sociología del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y profesor de Humanidades en la Universidad de Nueva York. Fue el director fundador del New York Institute for Humanities, que desde 1976 funciona como un foro de intercambio de ideas y vinculación entre novelistas, periodistas, teóricos y artistas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Agüero, Luciano Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Sgró, Margarita . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Teoría de la educación
Ciencias de la educación
Modernidad
Capitalismo
Educación
Sennett, Richard
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1972

id RIDUNICEN_e938119050d011badd5b0b3551285d33
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1972
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipaciónAgüero, Luciano AdriánTeoría de la educaciónCiencias de la educaciónModernidadCapitalismoEducaciónSennett, RichardEl presente trabajo se enmarca en un propósito más amplio, estudiar autores y corrientes de pensamiento, cuya teoría social ayude a fundamentar una mirada emancipatoria para el campo educacional. Afirmamos así la necesidad de una teoría de educación que retome la perspectiva crítica-emancipadora y, al mismo tiempo, la necesidad de explorar las relaciones que la educación especialmente sistemática, mantiene con los fundamentos racionales de la Modernidad y el Capitalismo. En ese contexto, estudiaremos la obra de Richard Sennett, pues su análisis pormenorizado de las esferas pública y privada en la formación de la personalidad con el surgimiento y el devenir del Capitalismo, es un gran aporte. Richard Sennett, es uno de los sociólogos y ensayistas más reconocidos de las últimas décadas. Nació el 1 de enero de 1943 en Chicago, Estados Unidos. Es profesor de sociología de la London School of Economics, profesor adjunto de sociología del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y profesor de Humanidades en la Universidad de Nueva York. Fue el director fundador del New York Institute for Humanities, que desde 1976 funciona como un foro de intercambio de ideas y vinculación entre novelistas, periodistas, teóricos y artistas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Agüero, Luciano Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Sgró, Margarita . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasSgró, Margarita2018-122019-05-08T20:11:28Z2019-05-08T20:11:28Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1972spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1972instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.117RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
title Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
spellingShingle Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
Agüero, Luciano Adrián
Teoría de la educación
Ciencias de la educación
Modernidad
Capitalismo
Educación
Sennett, Richard
title_short Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
title_full Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
title_fullStr Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
title_full_unstemmed Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
title_sort Richard Sennett : un diagnóstico sobre modernidad y capitalismo : formación de la personalidad, educación y emancipación
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Luciano Adrián
author Agüero, Luciano Adrián
author_facet Agüero, Luciano Adrián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sgró, Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de la educación
Ciencias de la educación
Modernidad
Capitalismo
Educación
Sennett, Richard
topic Teoría de la educación
Ciencias de la educación
Modernidad
Capitalismo
Educación
Sennett, Richard
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en un propósito más amplio, estudiar autores y corrientes de pensamiento, cuya teoría social ayude a fundamentar una mirada emancipatoria para el campo educacional. Afirmamos así la necesidad de una teoría de educación que retome la perspectiva crítica-emancipadora y, al mismo tiempo, la necesidad de explorar las relaciones que la educación especialmente sistemática, mantiene con los fundamentos racionales de la Modernidad y el Capitalismo. En ese contexto, estudiaremos la obra de Richard Sennett, pues su análisis pormenorizado de las esferas pública y privada en la formación de la personalidad con el surgimiento y el devenir del Capitalismo, es un gran aporte. Richard Sennett, es uno de los sociólogos y ensayistas más reconocidos de las últimas décadas. Nació el 1 de enero de 1943 en Chicago, Estados Unidos. Es profesor de sociología de la London School of Economics, profesor adjunto de sociología del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y profesor de Humanidades en la Universidad de Nueva York. Fue el director fundador del New York Institute for Humanities, que desde 1976 funciona como un foro de intercambio de ideas y vinculación entre novelistas, periodistas, teóricos y artistas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Agüero, Luciano Adrián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Sgró, Margarita . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description El presente trabajo se enmarca en un propósito más amplio, estudiar autores y corrientes de pensamiento, cuya teoría social ayude a fundamentar una mirada emancipatoria para el campo educacional. Afirmamos así la necesidad de una teoría de educación que retome la perspectiva crítica-emancipadora y, al mismo tiempo, la necesidad de explorar las relaciones que la educación especialmente sistemática, mantiene con los fundamentos racionales de la Modernidad y el Capitalismo. En ese contexto, estudiaremos la obra de Richard Sennett, pues su análisis pormenorizado de las esferas pública y privada en la formación de la personalidad con el surgimiento y el devenir del Capitalismo, es un gran aporte. Richard Sennett, es uno de los sociólogos y ensayistas más reconocidos de las últimas décadas. Nació el 1 de enero de 1943 en Chicago, Estados Unidos. Es profesor de sociología de la London School of Economics, profesor adjunto de sociología del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y profesor de Humanidades en la Universidad de Nueva York. Fue el director fundador del New York Institute for Humanities, que desde 1976 funciona como un foro de intercambio de ideas y vinculación entre novelistas, periodistas, teóricos y artistas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-05-08T20:11:28Z
2019-05-08T20:11:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1972
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036196864000
score 12.559606