Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación

Autores
Feldman, Santiago; Altieri, Deborah
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo expondremos las experiencias y aprendizajes que vivenciamos en nuestra tarea de profesores de danza inclusiva en contextos donde existe segregación a causa de la llamada “discapacidad”. Explicaremos aquí cómo la danza, desarrollada desde un punto de vista inclusivo, puede ser un vehículo de transformación de paradigmas sobre la “diversidad funcional” produciendo cambios en los bailarines, los profesores, los profesionales, las familias, las instituciones y las sociedades. Mostraremos cómo en el arte de la danza basada en la diversidad ya están presentes los fundamentos y principios explicitados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre ellos el diseño universal, el derecho a la libertad de elección, la vida independiente y la autonomía.
Fil: Feldman, Santiago. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina.
Fil: Altieri, Deborah. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina.
Fuente
2408-4468
Materia
Danza inclusiva
Diversidad funcional
Discapacidad
Comunicación horizontal
Danza integradora
Arte
Teoría de los sistemas vivos
Derechos de las personas con discapacidad,
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3821

id RIDUNICEN_e84fee95a225e62ebed2c9186916e5e2
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3821
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregaciónFeldman, SantiagoAltieri, DeborahDanza inclusivaDiversidad funcionalDiscapacidadComunicación horizontalDanza integradoraArteTeoría de los sistemas vivosDerechos de las personas con discapacidad,En este trabajo expondremos las experiencias y aprendizajes que vivenciamos en nuestra tarea de profesores de danza inclusiva en contextos donde existe segregación a causa de la llamada “discapacidad”. Explicaremos aquí cómo la danza, desarrollada desde un punto de vista inclusivo, puede ser un vehículo de transformación de paradigmas sobre la “diversidad funcional” produciendo cambios en los bailarines, los profesores, los profesionales, las familias, las instituciones y las sociedades. Mostraremos cómo en el arte de la danza basada en la diversidad ya están presentes los fundamentos y principios explicitados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre ellos el diseño universal, el derecho a la libertad de elección, la vida independiente y la autonomía.Fil: Feldman, Santiago. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina.Fil: Altieri, Deborah. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte2021-072024-03-05T15:14:33Z2024-03-05T15:14:33Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfFeldman, S. y Altieri, D. (2021). Diversidad, arte y comunicación. Una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación. Trayectoria, 9, 84-97.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/38212408-4468reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3821instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.724RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
spellingShingle Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
Feldman, Santiago
Danza inclusiva
Diversidad funcional
Discapacidad
Comunicación horizontal
Danza integradora
Arte
Teoría de los sistemas vivos
Derechos de las personas con discapacidad,
title_short Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_full Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_fullStr Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_full_unstemmed Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
title_sort Diversidad, arte y comunicación : una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación
dc.creator.none.fl_str_mv Feldman, Santiago
Altieri, Deborah
author Feldman, Santiago
author_facet Feldman, Santiago
Altieri, Deborah
author_role author
author2 Altieri, Deborah
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Danza inclusiva
Diversidad funcional
Discapacidad
Comunicación horizontal
Danza integradora
Arte
Teoría de los sistemas vivos
Derechos de las personas con discapacidad,
topic Danza inclusiva
Diversidad funcional
Discapacidad
Comunicación horizontal
Danza integradora
Arte
Teoría de los sistemas vivos
Derechos de las personas con discapacidad,
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo expondremos las experiencias y aprendizajes que vivenciamos en nuestra tarea de profesores de danza inclusiva en contextos donde existe segregación a causa de la llamada “discapacidad”. Explicaremos aquí cómo la danza, desarrollada desde un punto de vista inclusivo, puede ser un vehículo de transformación de paradigmas sobre la “diversidad funcional” produciendo cambios en los bailarines, los profesores, los profesionales, las familias, las instituciones y las sociedades. Mostraremos cómo en el arte de la danza basada en la diversidad ya están presentes los fundamentos y principios explicitados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre ellos el diseño universal, el derecho a la libertad de elección, la vida independiente y la autonomía.
Fil: Feldman, Santiago. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina.
Fil: Altieri, Deborah. Instituto del Profesorado de Arte Tandil; Argentina.
description En este trabajo expondremos las experiencias y aprendizajes que vivenciamos en nuestra tarea de profesores de danza inclusiva en contextos donde existe segregación a causa de la llamada “discapacidad”. Explicaremos aquí cómo la danza, desarrollada desde un punto de vista inclusivo, puede ser un vehículo de transformación de paradigmas sobre la “diversidad funcional” produciendo cambios en los bailarines, los profesores, los profesionales, las familias, las instituciones y las sociedades. Mostraremos cómo en el arte de la danza basada en la diversidad ya están presentes los fundamentos y principios explicitados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre ellos el diseño universal, el derecho a la libertad de elección, la vida independiente y la autonomía.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
2024-03-05T15:14:33Z
2024-03-05T15:14:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Feldman, S. y Altieri, D. (2021). Diversidad, arte y comunicación. Una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación. Trayectoria, 9, 84-97.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3821
identifier_str_mv Feldman, S. y Altieri, D. (2021). Diversidad, arte y comunicación. Una perspectiva desde la clase de danza inclusiva en contextos de segregación. Trayectoria, 9, 84-97.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
dc.source.none.fl_str_mv 2408-4468
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619026026725376
score 12.559606