Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas
- Autores
- Pérez, Susana
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objeto describir los experimentos de uso efectuados con palas y/o azadas líticas, los cuales formaron parte de las investigaciones desarrolladas en mi tesis de licenciatura .Experimentación y análisis de microdesgaste de palas y/o azadas líticas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca).. La experimentación fue diseñada y llevada adelante a partir de la necesidad de contar con una colección experimental para efectuar el uso y el posterior análisis de los rastros producidos por la utilización de este tipo de instrumentos, que pudiera ser utilizada en la identificación de patrones de desgaste producidos por el uso en instrumentos arqueológicos. De este modo, permitió generar información acerca de las actividades llevadas a cabo, así como también posibilitó una aproximación al papel que cumplieron estos instrumentos en el marco de economías agro-pastoriles productoras. Mucho se ha discutido sobre la funcionalidad de las palas y/o azadas líticas. Éstas fueron interpretadas de diferentes maneras. En general, la discusión se basó en variables exclusivamente morfológicas. Su extendida distribución espacial y temporal y la carencia, en nuestro país, de estudios experimentales para acceder a nuevos niveles de información, justifica profundizar en esta vía, contribuyendo a la conceptualización que se tiene de ellas.
This paper describes several use experiments performed with lithic shovels and/or hoes, which formed part of the research for my undergraduate thesis .Experimentación y análisis de microdesgaste de palas y/o azadas líticas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). (Lithic shovel and/or hoe experimentation and microwear analysis in Antofagasta de la Sierra (Catamarca). The experimentation was designed and carried out taking into account the need for generating an experimental collection for the use and later analysis of wear traces. The results of these experiments will be useful for the identification of the use-wear pattern of archaeological tools. In this way, the results can provide information about the activities that took place, as well as allow a better understanding of the role of these artifacts within the framework of productive pastoral-agricultural economies. The function of shovels and/or hoes has been discussed for a long time. However, in general only morphological variables have been taken into account. The wide spatial and temporal distribution of these tools and the lack of experimental work in Argentina justify the need for such studies
Fil: Pérez, Susana. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. - Materia
-
Instrumentos arqueológicos
Antofagasta de la Sierra
Catamarca
Argentina
Palas
Azadas líticas
Microdesgaste de palas
Microdesgaste de azadas líticas
NOA
Noroeste argentino
Arqueología
Economías agro-pastoriles productoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/888
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e7b88711e67918374f0777cd7b4a9dc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/888 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticasPérez, SusanaInstrumentos arqueológicosAntofagasta de la SierraCatamarcaArgentinaPalasAzadas líticasMicrodesgaste de palasMicrodesgaste de azadas líticasNOANoroeste argentinoArqueologíaEconomías agro-pastoriles productorasEl presente trabajo tiene por objeto describir los experimentos de uso efectuados con palas y/o azadas líticas, los cuales formaron parte de las investigaciones desarrolladas en mi tesis de licenciatura .Experimentación y análisis de microdesgaste de palas y/o azadas líticas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca).. La experimentación fue diseñada y llevada adelante a partir de la necesidad de contar con una colección experimental para efectuar el uso y el posterior análisis de los rastros producidos por la utilización de este tipo de instrumentos, que pudiera ser utilizada en la identificación de patrones de desgaste producidos por el uso en instrumentos arqueológicos. De este modo, permitió generar información acerca de las actividades llevadas a cabo, así como también posibilitó una aproximación al papel que cumplieron estos instrumentos en el marco de economías agro-pastoriles productoras. Mucho se ha discutido sobre la funcionalidad de las palas y/o azadas líticas. Éstas fueron interpretadas de diferentes maneras. En general, la discusión se basó en variables exclusivamente morfológicas. Su extendida distribución espacial y temporal y la carencia, en nuestro país, de estudios experimentales para acceder a nuevos niveles de información, justifica profundizar en esta vía, contribuyendo a la conceptualización que se tiene de ellas.This paper describes several use experiments performed with lithic shovels and/or hoes, which formed part of the research for my undergraduate thesis .Experimentación y análisis de microdesgaste de palas y/o azadas líticas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). (Lithic shovel and/or hoe experimentation and microwear analysis in Antofagasta de la Sierra (Catamarca). The experimentation was designed and carried out taking into account the need for generating an experimental collection for the use and later analysis of wear traces. The results of these experiments will be useful for the identification of the use-wear pattern of archaeological tools. In this way, the results can provide information about the activities that took place, as well as allow a better understanding of the role of these artifacts within the framework of productive pastoral-agricultural economies. The function of shovels and/or hoes has been discussed for a long time. However, in general only morphological variables have been taken into account. The wide spatial and temporal distribution of these tools and the lack of experimental work in Argentina justify the need for such studiesFil: Pérez, Susana. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20042017-02-10T14:11:14Z2017-02-10T14:11:14Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionnfo:ar-repo/semantics/artículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/888https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/888spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/888instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:18.913RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas |
title |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas |
spellingShingle |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas Pérez, Susana Instrumentos arqueológicos Antofagasta de la Sierra Catamarca Argentina Palas Azadas líticas Microdesgaste de palas Microdesgaste de azadas líticas NOA Noroeste argentino Arqueología Economías agro-pastoriles productoras |
title_short |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas |
title_full |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas |
title_fullStr |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas |
title_full_unstemmed |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas |
title_sort |
Experimentación de uso con palas y/o azadas líticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Susana |
author |
Pérez, Susana |
author_facet |
Pérez, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instrumentos arqueológicos Antofagasta de la Sierra Catamarca Argentina Palas Azadas líticas Microdesgaste de palas Microdesgaste de azadas líticas NOA Noroeste argentino Arqueología Economías agro-pastoriles productoras |
topic |
Instrumentos arqueológicos Antofagasta de la Sierra Catamarca Argentina Palas Azadas líticas Microdesgaste de palas Microdesgaste de azadas líticas NOA Noroeste argentino Arqueología Economías agro-pastoriles productoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objeto describir los experimentos de uso efectuados con palas y/o azadas líticas, los cuales formaron parte de las investigaciones desarrolladas en mi tesis de licenciatura .Experimentación y análisis de microdesgaste de palas y/o azadas líticas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca).. La experimentación fue diseñada y llevada adelante a partir de la necesidad de contar con una colección experimental para efectuar el uso y el posterior análisis de los rastros producidos por la utilización de este tipo de instrumentos, que pudiera ser utilizada en la identificación de patrones de desgaste producidos por el uso en instrumentos arqueológicos. De este modo, permitió generar información acerca de las actividades llevadas a cabo, así como también posibilitó una aproximación al papel que cumplieron estos instrumentos en el marco de economías agro-pastoriles productoras. Mucho se ha discutido sobre la funcionalidad de las palas y/o azadas líticas. Éstas fueron interpretadas de diferentes maneras. En general, la discusión se basó en variables exclusivamente morfológicas. Su extendida distribución espacial y temporal y la carencia, en nuestro país, de estudios experimentales para acceder a nuevos niveles de información, justifica profundizar en esta vía, contribuyendo a la conceptualización que se tiene de ellas. This paper describes several use experiments performed with lithic shovels and/or hoes, which formed part of the research for my undergraduate thesis .Experimentación y análisis de microdesgaste de palas y/o azadas líticas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). (Lithic shovel and/or hoe experimentation and microwear analysis in Antofagasta de la Sierra (Catamarca). The experimentation was designed and carried out taking into account the need for generating an experimental collection for the use and later analysis of wear traces. The results of these experiments will be useful for the identification of the use-wear pattern of archaeological tools. In this way, the results can provide information about the activities that took place, as well as allow a better understanding of the role of these artifacts within the framework of productive pastoral-agricultural economies. The function of shovels and/or hoes has been discussed for a long time. However, in general only morphological variables have been taken into account. The wide spatial and temporal distribution of these tools and the lack of experimental work in Argentina justify the need for such studies Fil: Pérez, Susana. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene por objeto describir los experimentos de uso efectuados con palas y/o azadas líticas, los cuales formaron parte de las investigaciones desarrolladas en mi tesis de licenciatura .Experimentación y análisis de microdesgaste de palas y/o azadas líticas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca).. La experimentación fue diseñada y llevada adelante a partir de la necesidad de contar con una colección experimental para efectuar el uso y el posterior análisis de los rastros producidos por la utilización de este tipo de instrumentos, que pudiera ser utilizada en la identificación de patrones de desgaste producidos por el uso en instrumentos arqueológicos. De este modo, permitió generar información acerca de las actividades llevadas a cabo, así como también posibilitó una aproximación al papel que cumplieron estos instrumentos en el marco de economías agro-pastoriles productoras. Mucho se ha discutido sobre la funcionalidad de las palas y/o azadas líticas. Éstas fueron interpretadas de diferentes maneras. En general, la discusión se basó en variables exclusivamente morfológicas. Su extendida distribución espacial y temporal y la carencia, en nuestro país, de estudios experimentales para acceder a nuevos niveles de información, justifica profundizar en esta vía, contribuyendo a la conceptualización que se tiene de ellas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 2017-02-10T14:11:14Z 2017-02-10T14:11:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion nfo:ar-repo/semantics/artículo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/888 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/888 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/888 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143019054530560 |
score |
12.712165 |