Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy)
- Autores
- Fabron, Giorgina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los avances preliminares del análisis de palas y/o azadas líticas del sitio arqueológico Antumpa. Antumpa se ubica en la confluencia de los ríos Grande y Chaupi Rodeo. Es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (González, 1977), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azadas líticas. Este tipo de artefactos son los más ubicuos en el sitio, hallándose tanto en superficie como en estratigrafía, y en casi toda la secuencia de historia de vida de los mismos. Para el estudio de las palas y /o azadas, se procedió a analizar los aspectos de la manufactura siguiendo los lineamientos propuestos por Pérez (2007) y rastros de uso (Ávalos, 1998; Gastaldi, 2001), intentándose de esta manera aproximar a las posibles funcionalidades de estos instrumentos líticos.
This paper presents the preliminary advancements of the analysis of the lithic spades and/or hoes of the archaeological site Antumpa. Antumpa is located at the confluence of the Grande and Chaupi Rodeo rivers. It’s a multicomponent site with a long settlement sequence which extends up to the present, although it is characterized by a significant Early Agricultural Ceramic period (Gonzáles, 1977). Among its artifacts, lithic spades and/or hoes stand out. This kind of artifacts is the most ubiquitous of the site. It can be found both on the surface and on the strata, and in almost the entire sequence of their life history. For the study of the spades and/or hoes, an analysis of the aspects of the manufacturing process following the guidelines proposed by Pérez (2007) and signs of use (Ávalos, 1998; Gastaldi, 2001) was made, all this in order to understand the possible functions of these lithic instruments.
Fil: Fabron, Giorgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina - Materia
-
Palabras y/o azadas líticas
Tecnología Litica
Período Agroalfarero temprano
Antumpa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195529
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2fb0cabfcc4e703ca6a9fbfb9196249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195529 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy)Fabron, GiorginaPalabras y/o azadas líticasTecnología LiticaPeríodo Agroalfarero tempranoAntumpahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los avances preliminares del análisis de palas y/o azadas líticas del sitio arqueológico Antumpa. Antumpa se ubica en la confluencia de los ríos Grande y Chaupi Rodeo. Es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (González, 1977), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azadas líticas. Este tipo de artefactos son los más ubicuos en el sitio, hallándose tanto en superficie como en estratigrafía, y en casi toda la secuencia de historia de vida de los mismos. Para el estudio de las palas y /o azadas, se procedió a analizar los aspectos de la manufactura siguiendo los lineamientos propuestos por Pérez (2007) y rastros de uso (Ávalos, 1998; Gastaldi, 2001), intentándose de esta manera aproximar a las posibles funcionalidades de estos instrumentos líticos.This paper presents the preliminary advancements of the analysis of the lithic spades and/or hoes of the archaeological site Antumpa. Antumpa is located at the confluence of the Grande and Chaupi Rodeo rivers. It’s a multicomponent site with a long settlement sequence which extends up to the present, although it is characterized by a significant Early Agricultural Ceramic period (Gonzáles, 1977). Among its artifacts, lithic spades and/or hoes stand out. This kind of artifacts is the most ubiquitous of the site. It can be found both on the surface and on the strata, and in almost the entire sequence of their life history. For the study of the spades and/or hoes, an analysis of the aspects of the manufacturing process following the guidelines proposed by Pérez (2007) and signs of use (Ávalos, 1998; Gastaldi, 2001) was made, all this in order to understand the possible functions of these lithic instruments.Fil: Fabron, Giorgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195529Fabron, Giorgina; Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 1; 4; 4-2012; 205-2181852-85542684-0138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:08.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) |
title |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) |
spellingShingle |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) Fabron, Giorgina Palabras y/o azadas líticas Tecnología Litica Período Agroalfarero temprano Antumpa |
title_short |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) |
title_full |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) |
title_fullStr |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) |
title_full_unstemmed |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) |
title_sort |
Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabron, Giorgina |
author |
Fabron, Giorgina |
author_facet |
Fabron, Giorgina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Palabras y/o azadas líticas Tecnología Litica Período Agroalfarero temprano Antumpa |
topic |
Palabras y/o azadas líticas Tecnología Litica Período Agroalfarero temprano Antumpa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los avances preliminares del análisis de palas y/o azadas líticas del sitio arqueológico Antumpa. Antumpa se ubica en la confluencia de los ríos Grande y Chaupi Rodeo. Es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (González, 1977), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azadas líticas. Este tipo de artefactos son los más ubicuos en el sitio, hallándose tanto en superficie como en estratigrafía, y en casi toda la secuencia de historia de vida de los mismos. Para el estudio de las palas y /o azadas, se procedió a analizar los aspectos de la manufactura siguiendo los lineamientos propuestos por Pérez (2007) y rastros de uso (Ávalos, 1998; Gastaldi, 2001), intentándose de esta manera aproximar a las posibles funcionalidades de estos instrumentos líticos. This paper presents the preliminary advancements of the analysis of the lithic spades and/or hoes of the archaeological site Antumpa. Antumpa is located at the confluence of the Grande and Chaupi Rodeo rivers. It’s a multicomponent site with a long settlement sequence which extends up to the present, although it is characterized by a significant Early Agricultural Ceramic period (Gonzáles, 1977). Among its artifacts, lithic spades and/or hoes stand out. This kind of artifacts is the most ubiquitous of the site. It can be found both on the surface and on the strata, and in almost the entire sequence of their life history. For the study of the spades and/or hoes, an analysis of the aspects of the manufacturing process following the guidelines proposed by Pérez (2007) and signs of use (Ávalos, 1998; Gastaldi, 2001) was made, all this in order to understand the possible functions of these lithic instruments. Fil: Fabron, Giorgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina |
description |
Se presentan los avances preliminares del análisis de palas y/o azadas líticas del sitio arqueológico Antumpa. Antumpa se ubica en la confluencia de los ríos Grande y Chaupi Rodeo. Es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (González, 1977), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azadas líticas. Este tipo de artefactos son los más ubicuos en el sitio, hallándose tanto en superficie como en estratigrafía, y en casi toda la secuencia de historia de vida de los mismos. Para el estudio de las palas y /o azadas, se procedió a analizar los aspectos de la manufactura siguiendo los lineamientos propuestos por Pérez (2007) y rastros de uso (Ávalos, 1998; Gastaldi, 2001), intentándose de esta manera aproximar a las posibles funcionalidades de estos instrumentos líticos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195529 Fabron, Giorgina; Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 1; 4; 4-2012; 205-218 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195529 |
identifier_str_mv |
Fabron, Giorgina; Análisis de Tecnología Lítica: Palas y/o Azadas. Antumpa un caso de estudio (Pcia. de Jujuy); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 1; 4; 4-2012; 205-218 1852-8554 2684-0138 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083048824635392 |
score |
13.22299 |