Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano.
- Autores
- Fabron, Giorgina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Leoni, Juan Bautista
- Descripción
- En el presente trabajo de tesina se aborda el análisis de los instrumentos denominados palas y/o azadas líticas. La muestra considerada corresponde a la colección Antumpa. Nuestra zona de estudio se circunscribe al sector Norte de la Quebrada de Humahuaca, en particular la Quebrada de Chaupi Rodeo, tributaria de la quebrada troncal en su margen izquierda. Antumpa es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (ca. 1000 AC - 800 DC), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azada líticas
Fil: Fil: Fabron, Giorgina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología;Argentina - Materia
-
Antumpa
Palas líticas
Azadas líticas
Manufactura
Sociedad Agroalfarera
Arqueología del NOA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y GIORGINA FABRON (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 31787061, autor/a de LA TESIS denominada “Análisis de palas y/o azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano" (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22514
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_578e61b582d87140f9900c3b526fbb2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22514 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano.Fabron, GiorginaAntumpaPalas líticasAzadas líticasManufacturaSociedad AgroalfareraArqueología del NOAEn el presente trabajo de tesina se aborda el análisis de los instrumentos denominados palas y/o azadas líticas. La muestra considerada corresponde a la colección Antumpa. Nuestra zona de estudio se circunscribe al sector Norte de la Quebrada de Humahuaca, en particular la Quebrada de Chaupi Rodeo, tributaria de la quebrada troncal en su margen izquierda. Antumpa es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (ca. 1000 AC - 800 DC), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azada líticasFil: Fil: Fabron, Giorgina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología;ArgentinaLeoni, Juan Bautista2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22514spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y GIORGINA FABRON (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 31787061, autor/a de LA TESIS denominada “Análisis de palas y/o azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano" (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR.Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22514instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:27.781RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. |
title |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. |
spellingShingle |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. Fabron, Giorgina Antumpa Palas líticas Azadas líticas Manufactura Sociedad Agroalfarera Arqueología del NOA |
title_short |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. |
title_full |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. |
title_fullStr |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. |
title_full_unstemmed |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. |
title_sort |
Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabron, Giorgina |
author |
Fabron, Giorgina |
author_facet |
Fabron, Giorgina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leoni, Juan Bautista |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antumpa Palas líticas Azadas líticas Manufactura Sociedad Agroalfarera Arqueología del NOA |
topic |
Antumpa Palas líticas Azadas líticas Manufactura Sociedad Agroalfarera Arqueología del NOA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo de tesina se aborda el análisis de los instrumentos denominados palas y/o azadas líticas. La muestra considerada corresponde a la colección Antumpa. Nuestra zona de estudio se circunscribe al sector Norte de la Quebrada de Humahuaca, en particular la Quebrada de Chaupi Rodeo, tributaria de la quebrada troncal en su margen izquierda. Antumpa es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (ca. 1000 AC - 800 DC), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azada líticas Fil: Fil: Fabron, Giorgina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología;Argentina |
description |
En el presente trabajo de tesina se aborda el análisis de los instrumentos denominados palas y/o azadas líticas. La muestra considerada corresponde a la colección Antumpa. Nuestra zona de estudio se circunscribe al sector Norte de la Quebrada de Humahuaca, en particular la Quebrada de Chaupi Rodeo, tributaria de la quebrada troncal en su margen izquierda. Antumpa es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (ca. 1000 AC - 800 DC), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azada líticas |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22514 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22514 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y GIORGINA FABRON (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 31787061, autor/a de LA TESIS denominada “Análisis de palas y/o azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano" (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR. Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de depósito en Repositorio Hipermedial UNR Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos para TESIS, TESINAS y TRABAJOS FINALES El Repositorio Hipermedial UNR es el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad Nacional de Rosario creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente la creación intelectual de esta universidad en acceso libre y gratuito y resguardar a su vez los derechos de los autores. El presente acuerdo se establece entre la Universidad Nacional de Rosario (en adelante "la UNIVERSIDAD") y GIORGINA FABRON (en adelante "EL AUTOR"), con DNI/LC/LE Nro. 31787061, autor/a de LA TESIS denominada “Análisis de palas y/o azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano" (en adelante "LA OBRA"), presentada ante la UNIVERSIDAD para su depósito en el Repositorio Hipermedial UNR. Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142901525938176 |
score |
12.712165 |