Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas

Autores
Carlucho, Ramiro; Paoletti, Guillermo Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Todorovich, Elías
Descripción
En los últimos años los dispositivos móviles han visto una mejoría en sus prestaciones, fundamentalmente con respecto a su hardware, hasta el punto en que actualmente se clasifican como un nuevo tipo de computadora: personal mobile device. Si bien estos dispositivos han ingresado recientemente en el mercado tecnológico mundial, actualmente sus ventas superan ampliamente las de computadoras de escritorio y servidores [Hen11]. Uno de los mayores problemas que enfrentan las tecnologías de dispositivos móviles es la limitación en el tiempo de uso debido a la capacidad de las baterías que los alimentan. Entonces uno de los objetivos de esta industria es optimizar el consumo de energía de los mismos, sin recurrir a baterías de tamaños, pesos o costos inadmisibles. Si bien el consumo de energía es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los dispositivos móviles personales, también es un aspecto a tener en cuenta en los otros tipos de computadoras. Desde el punto de vista del diseño del sistema, existen tres problemas principales: ¿Cuál es el máximo nivel de energía que se requiere? ¿Cuál es el consumo de energía sostenido en el tiempo? ¿Qué tan eficiente es el consumo, medido por ejemplo en W/MHz? [Hen11]. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Carlucho, Ramiro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Paoletti, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Todorovich, Elías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Dispositivos electrónicos
Dispositivos móviles
Ingeniería de sistemas
Ingeniería electrónica
Tecnología electrónica
Ciencias exactas
Diseño de sistemas
Sistemas de ahorro de energía
Redes de interconexión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1072

id RIDUNICEN_e45b63a1628e7c8058cd8a30a0e8735d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1072
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernasCarlucho, RamiroPaoletti, Guillermo EduardoDispositivos electrónicosDispositivos móvilesIngeniería de sistemasIngeniería electrónicaTecnología electrónicaCiencias exactasDiseño de sistemasSistemas de ahorro de energíaRedes de interconexiónEn los últimos años los dispositivos móviles han visto una mejoría en sus prestaciones, fundamentalmente con respecto a su hardware, hasta el punto en que actualmente se clasifican como un nuevo tipo de computadora: personal mobile device. Si bien estos dispositivos han ingresado recientemente en el mercado tecnológico mundial, actualmente sus ventas superan ampliamente las de computadoras de escritorio y servidores [Hen11]. Uno de los mayores problemas que enfrentan las tecnologías de dispositivos móviles es la limitación en el tiempo de uso debido a la capacidad de las baterías que los alimentan. Entonces uno de los objetivos de esta industria es optimizar el consumo de energía de los mismos, sin recurrir a baterías de tamaños, pesos o costos inadmisibles. Si bien el consumo de energía es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los dispositivos móviles personales, también es un aspecto a tener en cuenta en los otros tipos de computadoras. Desde el punto de vista del diseño del sistema, existen tres problemas principales: ¿Cuál es el máximo nivel de energía que se requiere? ¿Cuál es el consumo de energía sostenido en el tiempo? ¿Qué tan eficiente es el consumo, medido por ejemplo en W/MHz? [Hen11]. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Carlucho, Ramiro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Paoletti, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Todorovich, Elías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasTodorovich, Elías20162017-03-09T21:42:58Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1072https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1072spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1072instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:07.987RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
title Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
spellingShingle Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
Carlucho, Ramiro
Dispositivos electrónicos
Dispositivos móviles
Ingeniería de sistemas
Ingeniería electrónica
Tecnología electrónica
Ciencias exactas
Diseño de sistemas
Sistemas de ahorro de energía
Redes de interconexión
title_short Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
title_full Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
title_fullStr Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
title_full_unstemmed Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
title_sort Sistema de estimación de ahorro de energía en dispositivos digitales con redes de interconexión modernas
dc.creator.none.fl_str_mv Carlucho, Ramiro
Paoletti, Guillermo Eduardo
author Carlucho, Ramiro
author_facet Carlucho, Ramiro
Paoletti, Guillermo Eduardo
author_role author
author2 Paoletti, Guillermo Eduardo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Todorovich, Elías
dc.subject.none.fl_str_mv Dispositivos electrónicos
Dispositivos móviles
Ingeniería de sistemas
Ingeniería electrónica
Tecnología electrónica
Ciencias exactas
Diseño de sistemas
Sistemas de ahorro de energía
Redes de interconexión
topic Dispositivos electrónicos
Dispositivos móviles
Ingeniería de sistemas
Ingeniería electrónica
Tecnología electrónica
Ciencias exactas
Diseño de sistemas
Sistemas de ahorro de energía
Redes de interconexión
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años los dispositivos móviles han visto una mejoría en sus prestaciones, fundamentalmente con respecto a su hardware, hasta el punto en que actualmente se clasifican como un nuevo tipo de computadora: personal mobile device. Si bien estos dispositivos han ingresado recientemente en el mercado tecnológico mundial, actualmente sus ventas superan ampliamente las de computadoras de escritorio y servidores [Hen11]. Uno de los mayores problemas que enfrentan las tecnologías de dispositivos móviles es la limitación en el tiempo de uso debido a la capacidad de las baterías que los alimentan. Entonces uno de los objetivos de esta industria es optimizar el consumo de energía de los mismos, sin recurrir a baterías de tamaños, pesos o costos inadmisibles. Si bien el consumo de energía es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los dispositivos móviles personales, también es un aspecto a tener en cuenta en los otros tipos de computadoras. Desde el punto de vista del diseño del sistema, existen tres problemas principales: ¿Cuál es el máximo nivel de energía que se requiere? ¿Cuál es el consumo de energía sostenido en el tiempo? ¿Qué tan eficiente es el consumo, medido por ejemplo en W/MHz? [Hen11]. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Carlucho, Ramiro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Paoletti, Guillermo Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Todorovich, Elías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description En los últimos años los dispositivos móviles han visto una mejoría en sus prestaciones, fundamentalmente con respecto a su hardware, hasta el punto en que actualmente se clasifican como un nuevo tipo de computadora: personal mobile device. Si bien estos dispositivos han ingresado recientemente en el mercado tecnológico mundial, actualmente sus ventas superan ampliamente las de computadoras de escritorio y servidores [Hen11]. Uno de los mayores problemas que enfrentan las tecnologías de dispositivos móviles es la limitación en el tiempo de uso debido a la capacidad de las baterías que los alimentan. Entonces uno de los objetivos de esta industria es optimizar el consumo de energía de los mismos, sin recurrir a baterías de tamaños, pesos o costos inadmisibles. Si bien el consumo de energía es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los dispositivos móviles personales, también es un aspecto a tener en cuenta en los otros tipos de computadoras. Desde el punto de vista del diseño del sistema, existen tres problemas principales: ¿Cuál es el máximo nivel de energía que se requiere? ¿Cuál es el consumo de energía sostenido en el tiempo? ¿Qué tan eficiente es el consumo, medido por ejemplo en W/MHz? [Hen11]. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-03-09T21:42:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1072
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1072
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1072
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842975324527132672
score 12.993085