Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020

Autores
Arrubia, Eduardo J.; Magneres, Magdalena; Puppio Zubiría, Tomás; Reca, Joaquín Pablo; Girado, Santiago; Islas, Nicolás Gustavo; Judurcha, Paula Inés; Pagano, María Agustina; Petraglia, Pablo Germán; Aladro, Almendra; Bronzovich, Florencia Andrea; Diab, Belén Lucía; García, Lilla; Lloret, Elsa María del Carmen; Arrouy, Pedro Luis; Rímoli Antunez, Federico; Viceconte, Mariela; Sosa, Viviana A.; Di Giulio, Gabriel Hernán; Valicenti, Ezequiel, compilador
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En la Nota Preliminar a Nueva refutación del tiempo, Borges trae al recuerdo la figura de un ascendiente lejano a quien, dice, “le tocaron, como a todos los hombres, malos tiempos en que vivir”. Como si el peso de la existencia no bastara para valorar la sentencia, durante todo 2020 hemos comprobado drámaticamente su sentido. El 20 de marzo comenzó a regir el “aislamiento social preventivo y obligatorio” e ingresamos en una dinámica muy diferente a la que conocíamos. Apenas unos días antes -cuando el coronavirus 2019 ocupaba aún la sección internacionales de los diarios- habíamos lanzado la convocatoria de las III Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica. Cuando advertimos que no íbamos a salir rápidamente del confinamiento, decidimos cambiarlas a una modalidad virtual. Nos vimos obligados a sacrificar el encuentro personal, pero a cambio pudimos recibir participaciones de diversas Universidades. Al final, el saldo fue positivo: disfrutamos de dos jornadas de profundos e interesantes debates -muchos de ellos referidos al momento que nos tocaba vivir- y nos enriquecimos con el intercambio de ideas. A todos/as los/as autores/as les cabe el reconocimiento por la participación durante aquellas horas en Zoom. Nos toca ahora compendiar algunas de las ponencias en estas Actas. La satisfacción por la tarea cumplida se renueva cada año, y nada sería posible sin el acompañamiento de toda la comunidad académica de la Facultad de Derecho, incluidos/as los/as integrantes del Comité Científico y quienes colaboraron como moderadores/as de cada unos de los paneles. Editorial Azul, una vez más, ha realizado un trabajo de calidad que no puede sino agradecerse sinceramente. Renovamos así el compromiso con la investigación seria y de calidad en el campo jurídico y en el marco de la Universidad pública. Nos enorgullece además el crecimiento del evento año a año. Las III Jornadas fueron auspiciadas por el Consejo Permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales y por la Red de Decanos/as de Derecho Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires. Además fueron declaradas de interés académico por la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de UNNOBA.
Fil: Valicenti, Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Arrubia, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Magneres, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho. Instituto de Estudios Histórico Sociales; Argentina.
Fil: Puppio Zubiría, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional José C. Paz; Argentina.
Fil: Reca, Joaquín Pablo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Girado, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Islas, Nicolás Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Judurcha, Paula Inés. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pagano, María Agustina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Petraglia, Pablo Germán. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Aladro, Almendra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos Dra. Alicia Moreau. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bronzovich, Florencia Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Diab, Belén Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: García, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Lloret, Elsa María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Arrouy, Pedro Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Rímoli Antunez, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Viceconte, Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sosa, Viviana A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Di Giulio, Gabriel Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Datos de las Jornadas – Presentación -- Filosofía y Teoría General del Derecho: Hacia un Derecho de género: consideraciones de axiología y axiosofía dikelógica / por Eduardo J. Arrubia -- Apuntes críticos de la cartografía de la historia jurídica en el siglo XXI / por Magdalena Magneres -- Apuntes epistemológicos para una crítica / por Tomás Puppio Zubiría -- Una aproximación al universalismo de los derechos humanos / por Joaquín Pablo Reca -- Derecho Privado: Perspectivas de Derecho Laboral: El art. 24 de la ley de sociedades y la tutela del salario / por Santiago Girado -- ¿Justa composición? La conciliación y la transacción en el proceso laboral / por Nicolás Gustavo Islas -- La dependencia laboral en el SXXI ante los nuevos modelos empresariales basados en el uso de plataformas y aplicaciones digitales / por Paula Inés Judurcha y María Agustina Pagano -- Análisis económico del derecho y criterio judiciales del fuero laboral en el Departamento Judicial de Junín / por Pablo Germán Petraglia -- Derecho Internacional público y Derechos Humanos: Interpretación de los principios rectores y directrices generales de las políticas de la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat de la provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de género / por Almendra Aladro -- ¿Qué ocurre con la educación en tiempos de pandemia? / por Florencia Andrea Bronzovich y Belén Lucia Diab -- Avances del proyecto PICT-Agencia “Hacia una cartografía federal de la actuación del Poder Judicial en materia migratoria...” / por Lila García -- La emergencia sanitaria y la urgencia bajo la lupa de la Constitución Nacional: Una mirada desde la organización del poder y desde los derechos / por Elsa María del Carmen Lloret, Pedro Luis Arrouy y Federico Rímoli Antúnez -- Las cárceles en época de pandemia: la repuesta del Estado Argentino a los criterios internacionales fijados / por Mariela Viceconte y Viviana A. Sosa – Derecho procesal: La audiencia preliminar en los procesos civiles y comerciales de la provincia de Buenos Aires alcanzados por la oralidad. Anacronismo, crítica y propuestas de mejoramiento para el sistema de justicia / por Gabriel Hernán Di Giulio.
Materia
Derecho
Ciencias jurídicas
Derecho privado
Argentina
Derechos humanos
Derecho internacional público
Derecho procesal
Ponencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2776

id RIDUNICEN_e120b02085f44a10c8ed885e43885709
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2776
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020Arrubia, Eduardo J.Magneres, MagdalenaPuppio Zubiría, TomásReca, Joaquín PabloGirado, SantiagoIslas, Nicolás GustavoJudurcha, Paula InésPagano, María AgustinaPetraglia, Pablo GermánAladro, AlmendraBronzovich, Florencia AndreaDiab, Belén LucíaGarcía, LillaLloret, Elsa María del CarmenArrouy, Pedro LuisRímoli Antunez, FedericoViceconte, MarielaSosa, Viviana A.Di Giulio, Gabriel HernánValicenti, Ezequiel, compiladorDerechoCiencias jurídicasDerecho privadoArgentinaDerechos humanosDerecho internacional públicoDerecho procesalPonenciasEn la Nota Preliminar a Nueva refutación del tiempo, Borges trae al recuerdo la figura de un ascendiente lejano a quien, dice, “le tocaron, como a todos los hombres, malos tiempos en que vivir”. Como si el peso de la existencia no bastara para valorar la sentencia, durante todo 2020 hemos comprobado drámaticamente su sentido. El 20 de marzo comenzó a regir el “aislamiento social preventivo y obligatorio” e ingresamos en una dinámica muy diferente a la que conocíamos. Apenas unos días antes -cuando el coronavirus 2019 ocupaba aún la sección internacionales de los diarios- habíamos lanzado la convocatoria de las III Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica. Cuando advertimos que no íbamos a salir rápidamente del confinamiento, decidimos cambiarlas a una modalidad virtual. Nos vimos obligados a sacrificar el encuentro personal, pero a cambio pudimos recibir participaciones de diversas Universidades. Al final, el saldo fue positivo: disfrutamos de dos jornadas de profundos e interesantes debates -muchos de ellos referidos al momento que nos tocaba vivir- y nos enriquecimos con el intercambio de ideas. A todos/as los/as autores/as les cabe el reconocimiento por la participación durante aquellas horas en Zoom. Nos toca ahora compendiar algunas de las ponencias en estas Actas. La satisfacción por la tarea cumplida se renueva cada año, y nada sería posible sin el acompañamiento de toda la comunidad académica de la Facultad de Derecho, incluidos/as los/as integrantes del Comité Científico y quienes colaboraron como moderadores/as de cada unos de los paneles. Editorial Azul, una vez más, ha realizado un trabajo de calidad que no puede sino agradecerse sinceramente. Renovamos así el compromiso con la investigación seria y de calidad en el campo jurídico y en el marco de la Universidad pública. Nos enorgullece además el crecimiento del evento año a año. Las III Jornadas fueron auspiciadas por el Consejo Permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales y por la Red de Decanos/as de Derecho Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires. Además fueron declaradas de interés académico por la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de UNNOBA.Fil: Valicenti, Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Arrubia, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Magneres, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho. Instituto de Estudios Histórico Sociales; Argentina.Fil: Puppio Zubiría, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional José C. Paz; Argentina.Fil: Reca, Joaquín Pablo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Girado, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Islas, Nicolás Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Judurcha, Paula Inés. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Pagano, María Agustina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Petraglia, Pablo Germán. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Aladro, Almendra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos Dra. Alicia Moreau. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Bronzovich, Florencia Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Diab, Belén Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: García, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Lloret, Elsa María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Arrouy, Pedro Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Rímoli Antunez, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Viceconte, Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Sosa, Viviana A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Di Giulio, Gabriel Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Datos de las Jornadas – Presentación -- Filosofía y Teoría General del Derecho: Hacia un Derecho de género: consideraciones de axiología y axiosofía dikelógica / por Eduardo J. Arrubia -- Apuntes críticos de la cartografía de la historia jurídica en el siglo XXI / por Magdalena Magneres -- Apuntes epistemológicos para una crítica / por Tomás Puppio Zubiría -- Una aproximación al universalismo de los derechos humanos / por Joaquín Pablo Reca -- Derecho Privado: Perspectivas de Derecho Laboral: El art. 24 de la ley de sociedades y la tutela del salario / por Santiago Girado -- ¿Justa composición? La conciliación y la transacción en el proceso laboral / por Nicolás Gustavo Islas -- La dependencia laboral en el SXXI ante los nuevos modelos empresariales basados en el uso de plataformas y aplicaciones digitales / por Paula Inés Judurcha y María Agustina Pagano -- Análisis económico del derecho y criterio judiciales del fuero laboral en el Departamento Judicial de Junín / por Pablo Germán Petraglia -- Derecho Internacional público y Derechos Humanos: Interpretación de los principios rectores y directrices generales de las políticas de la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat de la provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de género / por Almendra Aladro -- ¿Qué ocurre con la educación en tiempos de pandemia? / por Florencia Andrea Bronzovich y Belén Lucia Diab -- Avances del proyecto PICT-Agencia “Hacia una cartografía federal de la actuación del Poder Judicial en materia migratoria...” / por Lila García -- La emergencia sanitaria y la urgencia bajo la lupa de la Constitución Nacional: Una mirada desde la organización del poder y desde los derechos / por Elsa María del Carmen Lloret, Pedro Luis Arrouy y Federico Rímoli Antúnez -- Las cárceles en época de pandemia: la repuesta del Estado Argentino a los criterios internacionales fijados / por Mariela Viceconte y Viviana A. Sosa – Derecho procesal: La audiencia preliminar en los procesos civiles y comerciales de la provincia de Buenos Aires alcanzados por la oralidad. Anacronismo, crítica y propuestas de mejoramiento para el sistema de justicia / por Gabriel Hernán Di Giulio.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho20212021-09-01T19:36:03Z2021-09-01T19:36:03Zinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf194 p.application/pdfValicenti, E. (compilador) (2020). Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2776spa978-950-9516-52-6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2776instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:17.292RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
title Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
spellingShingle Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
Arrubia, Eduardo J.
Derecho
Ciencias jurídicas
Derecho privado
Argentina
Derechos humanos
Derecho internacional público
Derecho procesal
Ponencias
title_short Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
title_full Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
title_fullStr Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
title_full_unstemmed Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
title_sort Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Arrubia, Eduardo J.
Magneres, Magdalena
Puppio Zubiría, Tomás
Reca, Joaquín Pablo
Girado, Santiago
Islas, Nicolás Gustavo
Judurcha, Paula Inés
Pagano, María Agustina
Petraglia, Pablo Germán
Aladro, Almendra
Bronzovich, Florencia Andrea
Diab, Belén Lucía
García, Lilla
Lloret, Elsa María del Carmen
Arrouy, Pedro Luis
Rímoli Antunez, Federico
Viceconte, Mariela
Sosa, Viviana A.
Di Giulio, Gabriel Hernán
Valicenti, Ezequiel, compilador
author Arrubia, Eduardo J.
author_facet Arrubia, Eduardo J.
Magneres, Magdalena
Puppio Zubiría, Tomás
Reca, Joaquín Pablo
Girado, Santiago
Islas, Nicolás Gustavo
Judurcha, Paula Inés
Pagano, María Agustina
Petraglia, Pablo Germán
Aladro, Almendra
Bronzovich, Florencia Andrea
Diab, Belén Lucía
García, Lilla
Lloret, Elsa María del Carmen
Arrouy, Pedro Luis
Rímoli Antunez, Federico
Viceconte, Mariela
Sosa, Viviana A.
Di Giulio, Gabriel Hernán
Valicenti, Ezequiel, compilador
author_role author
author2 Magneres, Magdalena
Puppio Zubiría, Tomás
Reca, Joaquín Pablo
Girado, Santiago
Islas, Nicolás Gustavo
Judurcha, Paula Inés
Pagano, María Agustina
Petraglia, Pablo Germán
Aladro, Almendra
Bronzovich, Florencia Andrea
Diab, Belén Lucía
García, Lilla
Lloret, Elsa María del Carmen
Arrouy, Pedro Luis
Rímoli Antunez, Federico
Viceconte, Mariela
Sosa, Viviana A.
Di Giulio, Gabriel Hernán
Valicenti, Ezequiel, compilador
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Ciencias jurídicas
Derecho privado
Argentina
Derechos humanos
Derecho internacional público
Derecho procesal
Ponencias
topic Derecho
Ciencias jurídicas
Derecho privado
Argentina
Derechos humanos
Derecho internacional público
Derecho procesal
Ponencias
dc.description.none.fl_txt_mv En la Nota Preliminar a Nueva refutación del tiempo, Borges trae al recuerdo la figura de un ascendiente lejano a quien, dice, “le tocaron, como a todos los hombres, malos tiempos en que vivir”. Como si el peso de la existencia no bastara para valorar la sentencia, durante todo 2020 hemos comprobado drámaticamente su sentido. El 20 de marzo comenzó a regir el “aislamiento social preventivo y obligatorio” e ingresamos en una dinámica muy diferente a la que conocíamos. Apenas unos días antes -cuando el coronavirus 2019 ocupaba aún la sección internacionales de los diarios- habíamos lanzado la convocatoria de las III Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica. Cuando advertimos que no íbamos a salir rápidamente del confinamiento, decidimos cambiarlas a una modalidad virtual. Nos vimos obligados a sacrificar el encuentro personal, pero a cambio pudimos recibir participaciones de diversas Universidades. Al final, el saldo fue positivo: disfrutamos de dos jornadas de profundos e interesantes debates -muchos de ellos referidos al momento que nos tocaba vivir- y nos enriquecimos con el intercambio de ideas. A todos/as los/as autores/as les cabe el reconocimiento por la participación durante aquellas horas en Zoom. Nos toca ahora compendiar algunas de las ponencias en estas Actas. La satisfacción por la tarea cumplida se renueva cada año, y nada sería posible sin el acompañamiento de toda la comunidad académica de la Facultad de Derecho, incluidos/as los/as integrantes del Comité Científico y quienes colaboraron como moderadores/as de cada unos de los paneles. Editorial Azul, una vez más, ha realizado un trabajo de calidad que no puede sino agradecerse sinceramente. Renovamos así el compromiso con la investigación seria y de calidad en el campo jurídico y en el marco de la Universidad pública. Nos enorgullece además el crecimiento del evento año a año. Las III Jornadas fueron auspiciadas por el Consejo Permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales y por la Red de Decanos/as de Derecho Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires. Además fueron declaradas de interés académico por la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de UNNOBA.
Fil: Valicenti, Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Arrubia, Eduardo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Magneres, Magdalena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho. Instituto de Estudios Histórico Sociales; Argentina.
Fil: Puppio Zubiría, Tomás. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional José C. Paz; Argentina.
Fil: Reca, Joaquín Pablo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Girado, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Islas, Nicolás Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Judurcha, Paula Inés. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pagano, María Agustina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Petraglia, Pablo Germán. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Aladro, Almendra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos Dra. Alicia Moreau. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bronzovich, Florencia Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Diab, Belén Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: García, Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Lloret, Elsa María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Arrouy, Pedro Luis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Rímoli Antunez, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Viceconte, Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Sosa, Viviana A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Di Giulio, Gabriel Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Datos de las Jornadas – Presentación -- Filosofía y Teoría General del Derecho: Hacia un Derecho de género: consideraciones de axiología y axiosofía dikelógica / por Eduardo J. Arrubia -- Apuntes críticos de la cartografía de la historia jurídica en el siglo XXI / por Magdalena Magneres -- Apuntes epistemológicos para una crítica / por Tomás Puppio Zubiría -- Una aproximación al universalismo de los derechos humanos / por Joaquín Pablo Reca -- Derecho Privado: Perspectivas de Derecho Laboral: El art. 24 de la ley de sociedades y la tutela del salario / por Santiago Girado -- ¿Justa composición? La conciliación y la transacción en el proceso laboral / por Nicolás Gustavo Islas -- La dependencia laboral en el SXXI ante los nuevos modelos empresariales basados en el uso de plataformas y aplicaciones digitales / por Paula Inés Judurcha y María Agustina Pagano -- Análisis económico del derecho y criterio judiciales del fuero laboral en el Departamento Judicial de Junín / por Pablo Germán Petraglia -- Derecho Internacional público y Derechos Humanos: Interpretación de los principios rectores y directrices generales de las políticas de la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat de la provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de género / por Almendra Aladro -- ¿Qué ocurre con la educación en tiempos de pandemia? / por Florencia Andrea Bronzovich y Belén Lucia Diab -- Avances del proyecto PICT-Agencia “Hacia una cartografía federal de la actuación del Poder Judicial en materia migratoria...” / por Lila García -- La emergencia sanitaria y la urgencia bajo la lupa de la Constitución Nacional: Una mirada desde la organización del poder y desde los derechos / por Elsa María del Carmen Lloret, Pedro Luis Arrouy y Federico Rímoli Antúnez -- Las cárceles en época de pandemia: la repuesta del Estado Argentino a los criterios internacionales fijados / por Mariela Viceconte y Viviana A. Sosa – Derecho procesal: La audiencia preliminar en los procesos civiles y comerciales de la provincia de Buenos Aires alcanzados por la oralidad. Anacronismo, crítica y propuestas de mejoramiento para el sistema de justicia / por Gabriel Hernán Di Giulio.
description En la Nota Preliminar a Nueva refutación del tiempo, Borges trae al recuerdo la figura de un ascendiente lejano a quien, dice, “le tocaron, como a todos los hombres, malos tiempos en que vivir”. Como si el peso de la existencia no bastara para valorar la sentencia, durante todo 2020 hemos comprobado drámaticamente su sentido. El 20 de marzo comenzó a regir el “aislamiento social preventivo y obligatorio” e ingresamos en una dinámica muy diferente a la que conocíamos. Apenas unos días antes -cuando el coronavirus 2019 ocupaba aún la sección internacionales de los diarios- habíamos lanzado la convocatoria de las III Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica. Cuando advertimos que no íbamos a salir rápidamente del confinamiento, decidimos cambiarlas a una modalidad virtual. Nos vimos obligados a sacrificar el encuentro personal, pero a cambio pudimos recibir participaciones de diversas Universidades. Al final, el saldo fue positivo: disfrutamos de dos jornadas de profundos e interesantes debates -muchos de ellos referidos al momento que nos tocaba vivir- y nos enriquecimos con el intercambio de ideas. A todos/as los/as autores/as les cabe el reconocimiento por la participación durante aquellas horas en Zoom. Nos toca ahora compendiar algunas de las ponencias en estas Actas. La satisfacción por la tarea cumplida se renueva cada año, y nada sería posible sin el acompañamiento de toda la comunidad académica de la Facultad de Derecho, incluidos/as los/as integrantes del Comité Científico y quienes colaboraron como moderadores/as de cada unos de los paneles. Editorial Azul, una vez más, ha realizado un trabajo de calidad que no puede sino agradecerse sinceramente. Renovamos así el compromiso con la investigación seria y de calidad en el campo jurídico y en el marco de la Universidad pública. Nos enorgullece además el crecimiento del evento año a año. Las III Jornadas fueron auspiciadas por el Consejo Permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales y por la Red de Decanos/as de Derecho Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires. Además fueron declaradas de interés académico por la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de UNNOBA.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2021-09-01T19:36:03Z
2021-09-01T19:36:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valicenti, E. (compilador) (2020). Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2776
identifier_str_mv Valicenti, E. (compilador) (2020). Actas : III Jornadas de investigación en ciencia jurídica 2020
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-9516-52-6
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
194 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619024589127680
score 12.559606