Plazo razonable en el proceso penal
- Autores
- Lara, María Julieta; Maier, Mariana Carina; Main, María Luz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lara, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina
Fil: Maier, Mariana Carina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina
Fil: Main, María Luz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina
"La manifestación del poder punitivo del Estado y el Proceso Penal. Constituyen postulados fundamentales de nuestro sistema jurídico vigente, que el poder penal no sólo sea la ultima ratio para preservar determinados bienes jurídicos; sino antes, bien, que no pueda ser ejercido sin limitaciones ni contralores; lo que implica a su vez que su realización a través del proceso, no puede perpetuar su vigencia. El derecho procesal penal, se manifiesta en una transacción entre las funciones de esclarecimiento y las de garantía; por cuanto constituye tarea de esta última no sólo no condenar inocentes, sino, en cuanto sea posible, evitar la mera prosecución de procedimientos formales contra ellos. En tal punto de tensión, que involucra por un lado la vigencia de los derechos individuales, y por otro la eficacia del procedimiento, la ley procesal capta el tiempo con una doble significación: fija temporalmente cada acto, período o etapa procesal, determinando el momento de su producción o cumplimiento, y delimita la oportunidad del cumplimiento evitando prolongaciones o retrasos. Los precitados postulados, se conjugan y dan sustento a la noción de seguridad jurídica que (por respeto a la dignidad humana y a la libertad individual) obliga al Estado a fijar la manifestación de su poder penal, no sólo en presupuestos jurídicos penales materiales (nullum crimen nulla poena sine lege), sino también para asegurar su actuación en el caso en particular por medio de formalidades y de reglas beneficiosas para el ordenamiento jurídico" - Fuente
- Facultad Teresa de Ávila (Paraná). Trabajo de investigación de la Cátedra Derechos Humanos, 2016
- Materia
-
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHOS HUMANOS
SEGURIDAD JURIDICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5358
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_eff5348df0f789b3cd052a4265cc4a6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5358 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Plazo razonable en el proceso penalLara, María JulietaMaier, Mariana CarinaMain, María LuzDERECHO PROCESAL PENALDERECHOS HUMANOSSEGURIDAD JURIDICAFil: Lara, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; ArgentinaFil: Maier, Mariana Carina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; ArgentinaFil: Main, María Luz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina"La manifestación del poder punitivo del Estado y el Proceso Penal. Constituyen postulados fundamentales de nuestro sistema jurídico vigente, que el poder penal no sólo sea la ultima ratio para preservar determinados bienes jurídicos; sino antes, bien, que no pueda ser ejercido sin limitaciones ni contralores; lo que implica a su vez que su realización a través del proceso, no puede perpetuar su vigencia. El derecho procesal penal, se manifiesta en una transacción entre las funciones de esclarecimiento y las de garantía; por cuanto constituye tarea de esta última no sólo no condenar inocentes, sino, en cuanto sea posible, evitar la mera prosecución de procedimientos formales contra ellos. En tal punto de tensión, que involucra por un lado la vigencia de los derechos individuales, y por otro la eficacia del procedimiento, la ley procesal capta el tiempo con una doble significación: fija temporalmente cada acto, período o etapa procesal, determinando el momento de su producción o cumplimiento, y delimita la oportunidad del cumplimiento evitando prolongaciones o retrasos. Los precitados postulados, se conjugan y dan sustento a la noción de seguridad jurídica que (por respeto a la dignidad humana y a la libertad individual) obliga al Estado a fijar la manifestación de su poder penal, no sólo en presupuestos jurídicos penales materiales (nullum crimen nulla poena sine lege), sino también para asegurar su actuación en el caso en particular por medio de formalidades y de reglas beneficiosas para el ordenamiento jurídico"2016info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358Lara, M.J., Maier, M.C., Main, M.L. (2016). Plazo razonable en el proceso penal [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358Facultad Teresa de Ávila (Paraná). Trabajo de investigación de la Cátedra Derechos Humanos, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5358instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:06.004Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plazo razonable en el proceso penal |
title |
Plazo razonable en el proceso penal |
spellingShingle |
Plazo razonable en el proceso penal Lara, María Julieta DERECHO PROCESAL PENAL DERECHOS HUMANOS SEGURIDAD JURIDICA |
title_short |
Plazo razonable en el proceso penal |
title_full |
Plazo razonable en el proceso penal |
title_fullStr |
Plazo razonable en el proceso penal |
title_full_unstemmed |
Plazo razonable en el proceso penal |
title_sort |
Plazo razonable en el proceso penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lara, María Julieta Maier, Mariana Carina Main, María Luz |
author |
Lara, María Julieta |
author_facet |
Lara, María Julieta Maier, Mariana Carina Main, María Luz |
author_role |
author |
author2 |
Maier, Mariana Carina Main, María Luz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHOS HUMANOS SEGURIDAD JURIDICA |
topic |
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHOS HUMANOS SEGURIDAD JURIDICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lara, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina Fil: Maier, Mariana Carina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina Fil: Main, María Luz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina "La manifestación del poder punitivo del Estado y el Proceso Penal. Constituyen postulados fundamentales de nuestro sistema jurídico vigente, que el poder penal no sólo sea la ultima ratio para preservar determinados bienes jurídicos; sino antes, bien, que no pueda ser ejercido sin limitaciones ni contralores; lo que implica a su vez que su realización a través del proceso, no puede perpetuar su vigencia. El derecho procesal penal, se manifiesta en una transacción entre las funciones de esclarecimiento y las de garantía; por cuanto constituye tarea de esta última no sólo no condenar inocentes, sino, en cuanto sea posible, evitar la mera prosecución de procedimientos formales contra ellos. En tal punto de tensión, que involucra por un lado la vigencia de los derechos individuales, y por otro la eficacia del procedimiento, la ley procesal capta el tiempo con una doble significación: fija temporalmente cada acto, período o etapa procesal, determinando el momento de su producción o cumplimiento, y delimita la oportunidad del cumplimiento evitando prolongaciones o retrasos. Los precitados postulados, se conjugan y dan sustento a la noción de seguridad jurídica que (por respeto a la dignidad humana y a la libertad individual) obliga al Estado a fijar la manifestación de su poder penal, no sólo en presupuestos jurídicos penales materiales (nullum crimen nulla poena sine lege), sino también para asegurar su actuación en el caso en particular por medio de formalidades y de reglas beneficiosas para el ordenamiento jurídico" |
description |
Fil: Lara, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358 Lara, M.J., Maier, M.C., Main, M.L. (2016). Plazo razonable en el proceso penal [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358 |
identifier_str_mv |
Lara, M.J., Maier, M.C., Main, M.L. (2016). Plazo razonable en el proceso penal [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Facultad Teresa de Ávila (Paraná). Trabajo de investigación de la Cátedra Derechos Humanos, 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638339056271360 |
score |
13.13397 |