El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)

Autores
López, José Manuel; Cortegoso, Valeria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Se presentan los resultados del análisis de los restos faunísticos recuperados en el sitio arqueológico LosConitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina). El sitio posee dataciones absolutas que definen las ocupaciones en un rango cronológico entre los ca. 796-3694 años AP (cal 2σ). Se recuperaron evidencias de macro restos de plantas domésticas, registro imprescindible para evaluar las prácticas agrícolas prehispánicas en el centro occidente argentino. El análisis tafonómico realizado en el presente estudio permitió identificar a humanos y depredadores no antrópicos (probablemente pequeños carnívoros) como los agentes responsables de dichas acumulaciones. En cuanto a las evidencias antrópicas, se detectaron huellas de corte sobre huesos de Lama guanicoe. Se registraron especímenes asignables al roedor octo-dóntido extinto Octomys rosiae. Los mamíferos fueron el grupo más frecuente, dominado por roedores, aunque se detectaron armadillos, marsupiales y lepóridos en baja proporción. También se recuperaron escasos elementos asignados a reptiles y aves. Se observó una considerable cantidad de elementos modificados por digestión. También se identificaron perforaciones por carnívoros. El ensamble zooarqueológico evidencia la co-ocurrencia de especies con distribuciones actualmente alopátricas.
In this paper, the results of the analyses of bone remains recovered in the Los Conitos archaeological site (Potrerillos Valley, Mendoza, Argentina) are presented. The site covers a chronological range of c. 796-3694 years BP (cal 2σ). Numerous domestic plant macro remains were recovered at the site, the record of which is an important source for evaluating pre-Hispanic farming strategies in central-western Argentina. Taphonomic analysis enabled the identification of human and non-anthropic predators (probably small carnivores) as the responsible agents of such accumulations. Regarding anthropic evidence, only two cut marks were detected on two bones of Lama guanicoe. Bone specimens of the extinct octodontid rodent Octomys rosiae were recovered. Mammals were the most represented taxonomic group, dominated by rodents; although armadillos, marsupials and leporids were detected in low proportion. Bone remains of birds and reptiles were scarce. We observed a considerable number of specimens that were modified by digestion, with strong degrees of modification. Punctures associated with carnivore activity were also recorded. The zooarchaeological assemblage shows the co-occurrence of species with current allopatric distributions.
Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Centro Científico Tecnológico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina.
Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fuente
1850-373X
Materia
Tafonomía
Paleoecología
Mendoza
Argentina
Arqueología
Valle de Potrerillo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3907

id RIDUNICEN_e0c11aacbc403021900ff4db9d46db35
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3907
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)The zooarchaeological record in the southern margins of pre-Hispanic Andean agriculture : los Conitos site, Potrerillos Valley, Mendoza, ArgentinaLópez, José ManuelCortegoso, ValeriaTafonomíaPaleoecologíaMendozaArgentinaArqueologíaValle de PotrerilloSe presentan los resultados del análisis de los restos faunísticos recuperados en el sitio arqueológico LosConitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina). El sitio posee dataciones absolutas que definen las ocupaciones en un rango cronológico entre los ca. 796-3694 años AP (cal 2σ). Se recuperaron evidencias de macro restos de plantas domésticas, registro imprescindible para evaluar las prácticas agrícolas prehispánicas en el centro occidente argentino. El análisis tafonómico realizado en el presente estudio permitió identificar a humanos y depredadores no antrópicos (probablemente pequeños carnívoros) como los agentes responsables de dichas acumulaciones. En cuanto a las evidencias antrópicas, se detectaron huellas de corte sobre huesos de Lama guanicoe. Se registraron especímenes asignables al roedor octo-dóntido extinto Octomys rosiae. Los mamíferos fueron el grupo más frecuente, dominado por roedores, aunque se detectaron armadillos, marsupiales y lepóridos en baja proporción. También se recuperaron escasos elementos asignados a reptiles y aves. Se observó una considerable cantidad de elementos modificados por digestión. También se identificaron perforaciones por carnívoros. El ensamble zooarqueológico evidencia la co-ocurrencia de especies con distribuciones actualmente alopátricas.In this paper, the results of the analyses of bone remains recovered in the Los Conitos archaeological site (Potrerillos Valley, Mendoza, Argentina) are presented. The site covers a chronological range of c. 796-3694 years BP (cal 2σ). Numerous domestic plant macro remains were recovered at the site, the record of which is an important source for evaluating pre-Hispanic farming strategies in central-western Argentina. Taphonomic analysis enabled the identification of human and non-anthropic predators (probably small carnivores) as the responsible agents of such accumulations. Regarding anthropic evidence, only two cut marks were detected on two bones of Lama guanicoe. Bone specimens of the extinct octodontid rodent Octomys rosiae were recovered. Mammals were the most represented taxonomic group, dominated by rodents; although armadillos, marsupials and leporids were detected in low proportion. Bone remains of birds and reptiles were scarce. We observed a considerable number of specimens that were modified by digestion, with strong degrees of modification. Punctures associated with carnivore activity were also recorded. The zooarchaeological assemblage shows the co-occurrence of species with current allopatric distributions.Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Centro Científico Tecnológico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina.Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2023-102024-04-12T13:19:45Z2024-04-12T13:19:45Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLópez, J. M y Cortegoso, V. (2023). El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina). Intersecciones en Antropología, 25(1), 95-114https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/39071850-373Xreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.37176/iea.25.1.2024.841http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:17Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3907instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:17.979RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
The zooarchaeological record in the southern margins of pre-Hispanic Andean agriculture : los Conitos site, Potrerillos Valley, Mendoza, Argentina
title El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
spellingShingle El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
López, José Manuel
Tafonomía
Paleoecología
Mendoza
Argentina
Arqueología
Valle de Potrerillo
title_short El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
title_full El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
title_fullStr El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
title_full_unstemmed El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
title_sort El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv López, José Manuel
Cortegoso, Valeria
author López, José Manuel
author_facet López, José Manuel
Cortegoso, Valeria
author_role author
author2 Cortegoso, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tafonomía
Paleoecología
Mendoza
Argentina
Arqueología
Valle de Potrerillo
topic Tafonomía
Paleoecología
Mendoza
Argentina
Arqueología
Valle de Potrerillo
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados del análisis de los restos faunísticos recuperados en el sitio arqueológico LosConitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina). El sitio posee dataciones absolutas que definen las ocupaciones en un rango cronológico entre los ca. 796-3694 años AP (cal 2σ). Se recuperaron evidencias de macro restos de plantas domésticas, registro imprescindible para evaluar las prácticas agrícolas prehispánicas en el centro occidente argentino. El análisis tafonómico realizado en el presente estudio permitió identificar a humanos y depredadores no antrópicos (probablemente pequeños carnívoros) como los agentes responsables de dichas acumulaciones. En cuanto a las evidencias antrópicas, se detectaron huellas de corte sobre huesos de Lama guanicoe. Se registraron especímenes asignables al roedor octo-dóntido extinto Octomys rosiae. Los mamíferos fueron el grupo más frecuente, dominado por roedores, aunque se detectaron armadillos, marsupiales y lepóridos en baja proporción. También se recuperaron escasos elementos asignados a reptiles y aves. Se observó una considerable cantidad de elementos modificados por digestión. También se identificaron perforaciones por carnívoros. El ensamble zooarqueológico evidencia la co-ocurrencia de especies con distribuciones actualmente alopátricas.
In this paper, the results of the analyses of bone remains recovered in the Los Conitos archaeological site (Potrerillos Valley, Mendoza, Argentina) are presented. The site covers a chronological range of c. 796-3694 years BP (cal 2σ). Numerous domestic plant macro remains were recovered at the site, the record of which is an important source for evaluating pre-Hispanic farming strategies in central-western Argentina. Taphonomic analysis enabled the identification of human and non-anthropic predators (probably small carnivores) as the responsible agents of such accumulations. Regarding anthropic evidence, only two cut marks were detected on two bones of Lama guanicoe. Bone specimens of the extinct octodontid rodent Octomys rosiae were recovered. Mammals were the most represented taxonomic group, dominated by rodents; although armadillos, marsupials and leporids were detected in low proportion. Bone remains of birds and reptiles were scarce. We observed a considerable number of specimens that were modified by digestion, with strong degrees of modification. Punctures associated with carnivore activity were also recorded. The zooarchaeological assemblage shows the co-occurrence of species with current allopatric distributions.
Fil: López, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Centro Científico Tecnológico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina.
Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
description Se presentan los resultados del análisis de los restos faunísticos recuperados en el sitio arqueológico LosConitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina). El sitio posee dataciones absolutas que definen las ocupaciones en un rango cronológico entre los ca. 796-3694 años AP (cal 2σ). Se recuperaron evidencias de macro restos de plantas domésticas, registro imprescindible para evaluar las prácticas agrícolas prehispánicas en el centro occidente argentino. El análisis tafonómico realizado en el presente estudio permitió identificar a humanos y depredadores no antrópicos (probablemente pequeños carnívoros) como los agentes responsables de dichas acumulaciones. En cuanto a las evidencias antrópicas, se detectaron huellas de corte sobre huesos de Lama guanicoe. Se registraron especímenes asignables al roedor octo-dóntido extinto Octomys rosiae. Los mamíferos fueron el grupo más frecuente, dominado por roedores, aunque se detectaron armadillos, marsupiales y lepóridos en baja proporción. También se recuperaron escasos elementos asignados a reptiles y aves. Se observó una considerable cantidad de elementos modificados por digestión. También se identificaron perforaciones por carnívoros. El ensamble zooarqueológico evidencia la co-ocurrencia de especies con distribuciones actualmente alopátricas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
2024-04-12T13:19:45Z
2024-04-12T13:19:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str acceptedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv López, J. M y Cortegoso, V. (2023). El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina). Intersecciones en Antropología, 25(1), 95-114
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3907
identifier_str_mv López, J. M y Cortegoso, V. (2023). El registro zooarqueológico en los límites meridionales de la agricultura prehispánica andina : sitio Los Conitos (valle de Potrerillos, Mendoza, Argentina). Intersecciones en Antropología, 25(1), 95-114
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.37176/iea.25.1.2024.841
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv 1850-373X
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619025260216320
score 12.559606