Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional

Autores
Royo, Leandro Sebastian; Brach, Ana Maria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el noreste santafesino, como en el resto del NEA, la cadena forrajera anual está formada en su mayor parte por gramíneas naturales de crecimiento primavero-estival, razón por la cual presenta un “bache” de producción durante el otoño-invierno, que puede ser más o menos extenso según las condiciones climáticas (temperaturas, heladas y precipitaciones). Una de las tecnologías disponibles para corregir dicho déficit es la producción y utilización de gramíneas invernales.
EEA Reconquista
Fil: Royo, Leandro Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Brach, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fuente
Voces y ecos 17 (35) : 54-57. (Mayo 2016)
Materia
Gramineas
Grasses
Lolium multiflorum
Avena
Cebada
Barley
Centeno
Rye
Raigrás Anual
Gramíneas Invernales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15893

id INTADig_e8886ebdc6a77f7778c466dd37f3509b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15893
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricionalRoyo, Leandro SebastianBrach, Ana MariaGramineasGrassesLolium multiflorumAvenaCebadaBarleyCentenoRyeRaigrás AnualGramíneas InvernalesEn el noreste santafesino, como en el resto del NEA, la cadena forrajera anual está formada en su mayor parte por gramíneas naturales de crecimiento primavero-estival, razón por la cual presenta un “bache” de producción durante el otoño-invierno, que puede ser más o menos extenso según las condiciones climáticas (temperaturas, heladas y precipitaciones). Una de las tecnologías disponibles para corregir dicho déficit es la producción y utilización de gramíneas invernales.EEA ReconquistaFil: Royo, Leandro Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Brach, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista2023-11-09T13:59:50Z2023-11-09T13:59:50Z2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/158930328-1582Voces y ecos 17 (35) : 54-57. (Mayo 2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaReconquista .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Santa Fe)7031853info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:04Zoai:localhost:20.500.12123/15893instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:05.261INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
title Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
spellingShingle Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
Royo, Leandro Sebastian
Gramineas
Grasses
Lolium multiflorum
Avena
Cebada
Barley
Centeno
Rye
Raigrás Anual
Gramíneas Invernales
title_short Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
title_full Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
title_fullStr Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
title_full_unstemmed Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
title_sort Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera. Producción y calidad nutricional
dc.creator.none.fl_str_mv Royo, Leandro Sebastian
Brach, Ana Maria
author Royo, Leandro Sebastian
author_facet Royo, Leandro Sebastian
Brach, Ana Maria
author_role author
author2 Brach, Ana Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gramineas
Grasses
Lolium multiflorum
Avena
Cebada
Barley
Centeno
Rye
Raigrás Anual
Gramíneas Invernales
topic Gramineas
Grasses
Lolium multiflorum
Avena
Cebada
Barley
Centeno
Rye
Raigrás Anual
Gramíneas Invernales
dc.description.none.fl_txt_mv En el noreste santafesino, como en el resto del NEA, la cadena forrajera anual está formada en su mayor parte por gramíneas naturales de crecimiento primavero-estival, razón por la cual presenta un “bache” de producción durante el otoño-invierno, que puede ser más o menos extenso según las condiciones climáticas (temperaturas, heladas y precipitaciones). Una de las tecnologías disponibles para corregir dicho déficit es la producción y utilización de gramíneas invernales.
EEA Reconquista
Fil: Royo, Leandro Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Brach, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
description En el noreste santafesino, como en el resto del NEA, la cadena forrajera anual está formada en su mayor parte por gramíneas naturales de crecimiento primavero-estival, razón por la cual presenta un “bache” de producción durante el otoño-invierno, que puede ser más o menos extenso según las condiciones climáticas (temperaturas, heladas y precipitaciones). Una de las tecnologías disponibles para corregir dicho déficit es la producción y utilización de gramíneas invernales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
2023-11-09T13:59:50Z
2023-11-09T13:59:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15893
0328-1582
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15893
identifier_str_mv 0328-1582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Reconquista .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Santa Fe)
7031853
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista
dc.source.none.fl_str_mv Voces y ecos 17 (35) : 54-57. (Mayo 2016)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341415708786688
score 12.623145