De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil

Autores
Barandiarán, Carolina Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En las ofertas de educación a distancia, el diseño de materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos específicos en lengua extranjera implica una tarea de selección y diseño; y también, de una constante actitud crítica del docente tutor respecto de los materiales seleccionados como así también de las actividades propuestas en virtud de las intervenciones de los alumnos y las dificultades que acontecen semanalmente luego de cada estímulo. Entendemos por materiales didácticos a todos los medios físicos y simbólicos que se utilizan en las prácticas de enseñanza, con el fin de favorecer el aprendizaje de los sujetos y que han sido especialmente diseñados para transmitir un contenido a dichos sujetos. En nuestro caso particular, esta tarea de selección de materiales, `secuenciación de contenidos` y de diseño de actividades para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa se complejiza ya que en esta labor debemos contemplar el perfil de los alumnos que cursan la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UGED, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas, Tandil. En el transcurso del dictado de los niveles I y II de lengua inglesa de la TGU, se proponen diferentes actividades a fin de que los “… alumnos puedan comprender textos simples en lengua inglesa, atendiendo a sus características paratextuales, y que puedan resolver actividades de lecto- comprensión de diferente complejidad.” (Otero & Barandiaràn, 2013) Tanto en la búsqueda como en el diseño de materiales intentamos tener en cuenta los alumnos que componen esta tecnicatura y que desempeñan innumerables y disímiles tareas en nuestra universidad (tareas de mantenimiento, tareas administrativas y tareas de maestranza, por ejemplo). Teniendo en cuenta el hecho de que nuestros aprendices se desempañan en diferentes áreas y claustros, desarrollamos clases teóricas y actividades que se ajustaran a esta realidad. Asimismo, diseñamos actividades que promovieran distintos tipos de lectura y en consecuencia pudieran interpretar textos de diferente complejidad en inglés. Además, los profesionales de la educación no debemos ignorar la gran variedad de herramientas educativas, de uso libre y privativo, que nos permiten; por un lado, diseñar nuestros propios materiales y enriquecer nuestras propuestas pedagógico- didácticas; y por otro, fomentar un mayor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el alumnado. Por ello, utilizamos diferentes herramientas de la plataforma Moodle como el foro para fomentar la participación de los alumnos y para hacerles devoluciones continuas como así también la mensajería interna y el aula de evaluación. Por este medio, intentamos también utilizar otros formatos de presentación de clases y/ o ejercitación; y así, enriquecer nuestra propuesta. En el presente trabajo, nos proponemos mostrar de qué manera hemos elaborado materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa en diferentes formatos y de qué manera hemos utilizado diferentes herramientas de la plataforma Moodle para fomentar la comprensión de textos en lengua inglesa de diferente complejidad.
Fil: Barandiarán, Carolina Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Educación a distancia
Comprensión de textos
Inglés
Tecnicatura en Gestión Universitaria
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Tecnología de la información y la comunicación
Materiales didácticos
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Enseñanza de idiomas
Unidad de Gestión de Educación a Distancia
UGED
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/467

id RIDUNICEN_d7b610529467161d7add723c379d5e3f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/467
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, TandilBarandiarán, Carolina BeatrizEducación a distanciaComprensión de textosInglésTecnicatura en Gestión UniversitariaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresTecnología de la información y la comunicaciónMateriales didácticosArgentinaBuenos AiresTandilEnseñanza de idiomasUnidad de Gestión de Educación a DistanciaUGEDEn las ofertas de educación a distancia, el diseño de materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos específicos en lengua extranjera implica una tarea de selección y diseño; y también, de una constante actitud crítica del docente tutor respecto de los materiales seleccionados como así también de las actividades propuestas en virtud de las intervenciones de los alumnos y las dificultades que acontecen semanalmente luego de cada estímulo. Entendemos por materiales didácticos a todos los medios físicos y simbólicos que se utilizan en las prácticas de enseñanza, con el fin de favorecer el aprendizaje de los sujetos y que han sido especialmente diseñados para transmitir un contenido a dichos sujetos. En nuestro caso particular, esta tarea de selección de materiales, `secuenciación de contenidos` y de diseño de actividades para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa se complejiza ya que en esta labor debemos contemplar el perfil de los alumnos que cursan la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UGED, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas, Tandil. En el transcurso del dictado de los niveles I y II de lengua inglesa de la TGU, se proponen diferentes actividades a fin de que los “… alumnos puedan comprender textos simples en lengua inglesa, atendiendo a sus características paratextuales, y que puedan resolver actividades de lecto- comprensión de diferente complejidad.” (Otero & Barandiaràn, 2013) Tanto en la búsqueda como en el diseño de materiales intentamos tener en cuenta los alumnos que componen esta tecnicatura y que desempeñan innumerables y disímiles tareas en nuestra universidad (tareas de mantenimiento, tareas administrativas y tareas de maestranza, por ejemplo). Teniendo en cuenta el hecho de que nuestros aprendices se desempañan en diferentes áreas y claustros, desarrollamos clases teóricas y actividades que se ajustaran a esta realidad. Asimismo, diseñamos actividades que promovieran distintos tipos de lectura y en consecuencia pudieran interpretar textos de diferente complejidad en inglés. Además, los profesionales de la educación no debemos ignorar la gran variedad de herramientas educativas, de uso libre y privativo, que nos permiten; por un lado, diseñar nuestros propios materiales y enriquecer nuestras propuestas pedagógico- didácticas; y por otro, fomentar un mayor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el alumnado. Por ello, utilizamos diferentes herramientas de la plataforma Moodle como el foro para fomentar la participación de los alumnos y para hacerles devoluciones continuas como así también la mensajería interna y el aula de evaluación. Por este medio, intentamos también utilizar otros formatos de presentación de clases y/ o ejercitación; y así, enriquecer nuestra propuesta. En el presente trabajo, nos proponemos mostrar de qué manera hemos elaborado materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa en diferentes formatos y de qué manera hemos utilizado diferentes herramientas de la plataforma Moodle para fomentar la comprensión de textos en lengua inglesa de diferente complejidad.Fil: Barandiarán, Carolina Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)2014-102016-03-22T17:34:48Z2016-03-22T17:34:48Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/467https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/467spa978-950-658-358-3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/467instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:06.05RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
title De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
spellingShingle De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
Barandiarán, Carolina Beatriz
Educación a distancia
Comprensión de textos
Inglés
Tecnicatura en Gestión Universitaria
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Tecnología de la información y la comunicación
Materiales didácticos
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Enseñanza de idiomas
Unidad de Gestión de Educación a Distancia
UGED
title_short De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
title_full De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
title_fullStr De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
title_full_unstemmed De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
title_sort De lo Simple a lo Complejo: actividades para fomentar la comprensión de textos técnicos en Lengua Extranjera en la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UNICEN, Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Barandiarán, Carolina Beatriz
author Barandiarán, Carolina Beatriz
author_facet Barandiarán, Carolina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Comprensión de textos
Inglés
Tecnicatura en Gestión Universitaria
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Tecnología de la información y la comunicación
Materiales didácticos
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Enseñanza de idiomas
Unidad de Gestión de Educación a Distancia
UGED
topic Educación a distancia
Comprensión de textos
Inglés
Tecnicatura en Gestión Universitaria
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Tecnología de la información y la comunicación
Materiales didácticos
Argentina
Buenos Aires
Tandil
Enseñanza de idiomas
Unidad de Gestión de Educación a Distancia
UGED
dc.description.none.fl_txt_mv En las ofertas de educación a distancia, el diseño de materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos específicos en lengua extranjera implica una tarea de selección y diseño; y también, de una constante actitud crítica del docente tutor respecto de los materiales seleccionados como así también de las actividades propuestas en virtud de las intervenciones de los alumnos y las dificultades que acontecen semanalmente luego de cada estímulo. Entendemos por materiales didácticos a todos los medios físicos y simbólicos que se utilizan en las prácticas de enseñanza, con el fin de favorecer el aprendizaje de los sujetos y que han sido especialmente diseñados para transmitir un contenido a dichos sujetos. En nuestro caso particular, esta tarea de selección de materiales, `secuenciación de contenidos` y de diseño de actividades para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa se complejiza ya que en esta labor debemos contemplar el perfil de los alumnos que cursan la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UGED, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas, Tandil. En el transcurso del dictado de los niveles I y II de lengua inglesa de la TGU, se proponen diferentes actividades a fin de que los “… alumnos puedan comprender textos simples en lengua inglesa, atendiendo a sus características paratextuales, y que puedan resolver actividades de lecto- comprensión de diferente complejidad.” (Otero & Barandiaràn, 2013) Tanto en la búsqueda como en el diseño de materiales intentamos tener en cuenta los alumnos que componen esta tecnicatura y que desempeñan innumerables y disímiles tareas en nuestra universidad (tareas de mantenimiento, tareas administrativas y tareas de maestranza, por ejemplo). Teniendo en cuenta el hecho de que nuestros aprendices se desempañan en diferentes áreas y claustros, desarrollamos clases teóricas y actividades que se ajustaran a esta realidad. Asimismo, diseñamos actividades que promovieran distintos tipos de lectura y en consecuencia pudieran interpretar textos de diferente complejidad en inglés. Además, los profesionales de la educación no debemos ignorar la gran variedad de herramientas educativas, de uso libre y privativo, que nos permiten; por un lado, diseñar nuestros propios materiales y enriquecer nuestras propuestas pedagógico- didácticas; y por otro, fomentar un mayor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el alumnado. Por ello, utilizamos diferentes herramientas de la plataforma Moodle como el foro para fomentar la participación de los alumnos y para hacerles devoluciones continuas como así también la mensajería interna y el aula de evaluación. Por este medio, intentamos también utilizar otros formatos de presentación de clases y/ o ejercitación; y así, enriquecer nuestra propuesta. En el presente trabajo, nos proponemos mostrar de qué manera hemos elaborado materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa en diferentes formatos y de qué manera hemos utilizado diferentes herramientas de la plataforma Moodle para fomentar la comprensión de textos en lengua inglesa de diferente complejidad.
Fil: Barandiarán, Carolina Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description En las ofertas de educación a distancia, el diseño de materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos específicos en lengua extranjera implica una tarea de selección y diseño; y también, de una constante actitud crítica del docente tutor respecto de los materiales seleccionados como así también de las actividades propuestas en virtud de las intervenciones de los alumnos y las dificultades que acontecen semanalmente luego de cada estímulo. Entendemos por materiales didácticos a todos los medios físicos y simbólicos que se utilizan en las prácticas de enseñanza, con el fin de favorecer el aprendizaje de los sujetos y que han sido especialmente diseñados para transmitir un contenido a dichos sujetos. En nuestro caso particular, esta tarea de selección de materiales, `secuenciación de contenidos` y de diseño de actividades para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa se complejiza ya que en esta labor debemos contemplar el perfil de los alumnos que cursan la Tecnicatura en Gestión Universitaria de la UGED, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas, Tandil. En el transcurso del dictado de los niveles I y II de lengua inglesa de la TGU, se proponen diferentes actividades a fin de que los “… alumnos puedan comprender textos simples en lengua inglesa, atendiendo a sus características paratextuales, y que puedan resolver actividades de lecto- comprensión de diferente complejidad.” (Otero & Barandiaràn, 2013) Tanto en la búsqueda como en el diseño de materiales intentamos tener en cuenta los alumnos que componen esta tecnicatura y que desempeñan innumerables y disímiles tareas en nuestra universidad (tareas de mantenimiento, tareas administrativas y tareas de maestranza, por ejemplo). Teniendo en cuenta el hecho de que nuestros aprendices se desempañan en diferentes áreas y claustros, desarrollamos clases teóricas y actividades que se ajustaran a esta realidad. Asimismo, diseñamos actividades que promovieran distintos tipos de lectura y en consecuencia pudieran interpretar textos de diferente complejidad en inglés. Además, los profesionales de la educación no debemos ignorar la gran variedad de herramientas educativas, de uso libre y privativo, que nos permiten; por un lado, diseñar nuestros propios materiales y enriquecer nuestras propuestas pedagógico- didácticas; y por otro, fomentar un mayor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el alumnado. Por ello, utilizamos diferentes herramientas de la plataforma Moodle como el foro para fomentar la participación de los alumnos y para hacerles devoluciones continuas como así también la mensajería interna y el aula de evaluación. Por este medio, intentamos también utilizar otros formatos de presentación de clases y/ o ejercitación; y así, enriquecer nuestra propuesta. En el presente trabajo, nos proponemos mostrar de qué manera hemos elaborado materiales didácticos para fomentar la lecto- comprensión de textos técnicos en lengua inglesa en diferentes formatos y de qué manera hemos utilizado diferentes herramientas de la plataforma Moodle para fomentar la comprensión de textos en lengua inglesa de diferente complejidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
2016-03-22T17:34:48Z
2016-03-22T17:34:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/467
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/467
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/467
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-950-658-358-3
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619012470734848
score 12.559606