Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán
- Autores
- Giustozzi, Dolores
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Catalano, Marcelo
- Descripción
- El tétanos es una enfermedad toxiinfecciosa causada por Clostridiumtetani. La misma se desarrolla cuando una herida profunda se contamina con esporas de la gente, que bajo condiciones de anaerobiosis, se convierte en la forma vegetativa productora de la toxina tetanoespasmina, responsable de los signos clínicos. El presente trabajo reporta un caso clínico de tétanos canino, en un paciente que acudió inicialmente a la Clínica Veterinaria por una lesión de tipo inflamatorio en el labio superior y se trató con antibiótico y antiinflamatorio. A la semana se evidenció disminución de la inflamación inicial. Sin embargo, el tutor manifestó que el canino presentaba anorexia, vómitos/regurgitación, sialorrea, orejas levemente erguidas y decaimiento general. Al día siguiente, durante el examen clínico y la realización de métodos complementarios, efectuados bajo sedación, se comprobó que el motivo de la inflamación en el labio superior fue una herida penetrante y se detectó leve dolor abdominal a la palpación. Debido a lo mencionado previamente ya que el tutor afirmaba que el paciente había ingerido un trozo de tronco, se planificó realizar una laparotomía exploratoria en la cual se descartó la presencia de un cuerpo extraño. En base a la ausencia de cuerpo extraño intestinal, el antecedente de una herida previa y a la presentación de signos clínicos compatibles con la enfermedad se arribó al diagnóstico presuntivo de tétanos.
Fil: Giustozzi, Dolores. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Tétanos
Clostridiumtetani
Perros
Medicina veterinaria
Patología animal
Enfermedades toxiinfecciosas
Pequeños animales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3590
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_d4ba17268ebae094820bae706211dfdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3590 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemánGiustozzi, DoloresTétanosClostridiumtetaniPerrosMedicina veterinariaPatología animalEnfermedades toxiinfecciosasPequeños animalesEl tétanos es una enfermedad toxiinfecciosa causada por Clostridiumtetani. La misma se desarrolla cuando una herida profunda se contamina con esporas de la gente, que bajo condiciones de anaerobiosis, se convierte en la forma vegetativa productora de la toxina tetanoespasmina, responsable de los signos clínicos. El presente trabajo reporta un caso clínico de tétanos canino, en un paciente que acudió inicialmente a la Clínica Veterinaria por una lesión de tipo inflamatorio en el labio superior y se trató con antibiótico y antiinflamatorio. A la semana se evidenció disminución de la inflamación inicial. Sin embargo, el tutor manifestó que el canino presentaba anorexia, vómitos/regurgitación, sialorrea, orejas levemente erguidas y decaimiento general. Al día siguiente, durante el examen clínico y la realización de métodos complementarios, efectuados bajo sedación, se comprobó que el motivo de la inflamación en el labio superior fue una herida penetrante y se detectó leve dolor abdominal a la palpación. Debido a lo mencionado previamente ya que el tutor afirmaba que el paciente había ingerido un trozo de tronco, se planificó realizar una laparotomía exploratoria en la cual se descartó la presencia de un cuerpo extraño. En base a la ausencia de cuerpo extraño intestinal, el antecedente de una herida previa y a la presentación de signos clínicos compatibles con la enfermedad se arribó al diagnóstico presuntivo de tétanos.Fil: Giustozzi, Dolores. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCatalano, Marcelo2023-072023-09-19T16:44:24Z2023-09-19T16:44:24Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGiustozzi, D. (2023). Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3590spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3590instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:24.502RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán |
title |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán |
spellingShingle |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán Giustozzi, Dolores Tétanos Clostridiumtetani Perros Medicina veterinaria Patología animal Enfermedades toxiinfecciosas Pequeños animales |
title_short |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán |
title_full |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán |
title_fullStr |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán |
title_full_unstemmed |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán |
title_sort |
Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giustozzi, Dolores |
author |
Giustozzi, Dolores |
author_facet |
Giustozzi, Dolores |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Catalano, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tétanos Clostridiumtetani Perros Medicina veterinaria Patología animal Enfermedades toxiinfecciosas Pequeños animales |
topic |
Tétanos Clostridiumtetani Perros Medicina veterinaria Patología animal Enfermedades toxiinfecciosas Pequeños animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tétanos es una enfermedad toxiinfecciosa causada por Clostridiumtetani. La misma se desarrolla cuando una herida profunda se contamina con esporas de la gente, que bajo condiciones de anaerobiosis, se convierte en la forma vegetativa productora de la toxina tetanoespasmina, responsable de los signos clínicos. El presente trabajo reporta un caso clínico de tétanos canino, en un paciente que acudió inicialmente a la Clínica Veterinaria por una lesión de tipo inflamatorio en el labio superior y se trató con antibiótico y antiinflamatorio. A la semana se evidenció disminución de la inflamación inicial. Sin embargo, el tutor manifestó que el canino presentaba anorexia, vómitos/regurgitación, sialorrea, orejas levemente erguidas y decaimiento general. Al día siguiente, durante el examen clínico y la realización de métodos complementarios, efectuados bajo sedación, se comprobó que el motivo de la inflamación en el labio superior fue una herida penetrante y se detectó leve dolor abdominal a la palpación. Debido a lo mencionado previamente ya que el tutor afirmaba que el paciente había ingerido un trozo de tronco, se planificó realizar una laparotomía exploratoria en la cual se descartó la presencia de un cuerpo extraño. En base a la ausencia de cuerpo extraño intestinal, el antecedente de una herida previa y a la presentación de signos clínicos compatibles con la enfermedad se arribó al diagnóstico presuntivo de tétanos. Fil: Giustozzi, Dolores. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El tétanos es una enfermedad toxiinfecciosa causada por Clostridiumtetani. La misma se desarrolla cuando una herida profunda se contamina con esporas de la gente, que bajo condiciones de anaerobiosis, se convierte en la forma vegetativa productora de la toxina tetanoespasmina, responsable de los signos clínicos. El presente trabajo reporta un caso clínico de tétanos canino, en un paciente que acudió inicialmente a la Clínica Veterinaria por una lesión de tipo inflamatorio en el labio superior y se trató con antibiótico y antiinflamatorio. A la semana se evidenció disminución de la inflamación inicial. Sin embargo, el tutor manifestó que el canino presentaba anorexia, vómitos/regurgitación, sialorrea, orejas levemente erguidas y decaimiento general. Al día siguiente, durante el examen clínico y la realización de métodos complementarios, efectuados bajo sedación, se comprobó que el motivo de la inflamación en el labio superior fue una herida penetrante y se detectó leve dolor abdominal a la palpación. Debido a lo mencionado previamente ya que el tutor afirmaba que el paciente había ingerido un trozo de tronco, se planificó realizar una laparotomía exploratoria en la cual se descartó la presencia de un cuerpo extraño. En base a la ausencia de cuerpo extraño intestinal, el antecedente de una herida previa y a la presentación de signos clínicos compatibles con la enfermedad se arribó al diagnóstico presuntivo de tétanos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 2023-09-19T16:44:24Z 2023-09-19T16:44:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giustozzi, D. (2023). Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3590 |
identifier_str_mv |
Giustozzi, D. (2023). Caso clínico de tétanos en un ovejero alemán [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3590 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619031648141312 |
score |
12.559606 |