Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)

Autores
Pandiani, Cynthia Daniela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suby, Jorge A.
Salemme, Mónica
Descripción
Las enfermedades infecciosas fueron señaladas como la causa principal de muerte en las sociedades pasadas. Sin embargo, hasta el momento son escasos los conocimientos acerca del modo en que afectaron a las poblaciones humanas del sur de Sudamérica. Por este motivo, el objetivo de la presentetesisesexplorarcuál fue el impacto y variabilidad de las enfermedades infecciosas en poblaciones cazadoras-recolectoras de Patagonia Austral durante el Holoceno Tardío, a partir de evidencias paleopatológicas en restos humanos y las posibles vinculaciones a sus contextos económicos yculturales. Se realizaron análisis macroscópicos en 64 individuos adultos y subadultos procedentes de las tres subregiones que componen Patagonia Austral: Santa Cruz/Magallanes, norte de Tierra del Fuego y sur de Tierra del fuego. A partir de marcos teóricos-metodológicos actuales, se evaluaron los diferentes aspectos asociados a procesos infecciosos y proliferativos en el esqueleto (reacciones periósticas proliferativas y exostosis auditiva externa) y en la cavidad bucal (lesiones periapicales y periodontitis). Además, los resultados de la cavidad bucal fueron comparados con aquellos obtenidos para la región de Cuyo. Como resultado de esta investigación, se registraron lesiones diagnósticas y altamente compatibles con infecciones óseas en el esqueleto postcraneal de ocho individuos, delos cuales cuatro de ellos presentaron lesiones compatibles con osteomielitis y dos con tuberculosis (un subadultoy un adulto).Además, se observaron individuos afectados por infecciones auditivas (69%), y por procesos infecciosos de la cavidad bucal (43%: lesiones periapicales; 36%: periodontitis). Los análisis sobre enfermedades infecciosas realizados en la presente tesis permitieron obtenerinformación complementaria a otros hallazgos previos y discutir aproximaciones tomadas en décadas pasadas con metodologías que en la actualidad han sido reemplazadas. Finalmente, dependiendo de las patologías tratadas los resultados presentados sugierenque las evidencias de procesos infecciososen el esqueleto y la cavidad bucalafectaron a un alto porcentaje de individuos de la muestra analizada de cazadores-recolectoresen la región de Patagonia Austral.
Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Suby, Jorge A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salemme, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Enfermedades infecciosas
Cazadores - recolectores
Patagonia Austral
Holoceno Tardío
Argentina
Cuyo
Arqueología
Tesis de doctorado
Infecciones oseas
Ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3521

id RIDUNICEN_d2b9b419139626b39b9c278cd7aed592
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3521
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)Pandiani, Cynthia DanielaEnfermedades infecciosasCazadores - recolectoresPatagonia AustralHoloceno TardíoArgentinaCuyoArqueologíaTesis de doctoradoInfecciones oseasCiencias socialesLas enfermedades infecciosas fueron señaladas como la causa principal de muerte en las sociedades pasadas. Sin embargo, hasta el momento son escasos los conocimientos acerca del modo en que afectaron a las poblaciones humanas del sur de Sudamérica. Por este motivo, el objetivo de la presentetesisesexplorarcuál fue el impacto y variabilidad de las enfermedades infecciosas en poblaciones cazadoras-recolectoras de Patagonia Austral durante el Holoceno Tardío, a partir de evidencias paleopatológicas en restos humanos y las posibles vinculaciones a sus contextos económicos yculturales. Se realizaron análisis macroscópicos en 64 individuos adultos y subadultos procedentes de las tres subregiones que componen Patagonia Austral: Santa Cruz/Magallanes, norte de Tierra del Fuego y sur de Tierra del fuego. A partir de marcos teóricos-metodológicos actuales, se evaluaron los diferentes aspectos asociados a procesos infecciosos y proliferativos en el esqueleto (reacciones periósticas proliferativas y exostosis auditiva externa) y en la cavidad bucal (lesiones periapicales y periodontitis). Además, los resultados de la cavidad bucal fueron comparados con aquellos obtenidos para la región de Cuyo. Como resultado de esta investigación, se registraron lesiones diagnósticas y altamente compatibles con infecciones óseas en el esqueleto postcraneal de ocho individuos, delos cuales cuatro de ellos presentaron lesiones compatibles con osteomielitis y dos con tuberculosis (un subadultoy un adulto).Además, se observaron individuos afectados por infecciones auditivas (69%), y por procesos infecciosos de la cavidad bucal (43%: lesiones periapicales; 36%: periodontitis). Los análisis sobre enfermedades infecciosas realizados en la presente tesis permitieron obtenerinformación complementaria a otros hallazgos previos y discutir aproximaciones tomadas en décadas pasadas con metodologías que en la actualidad han sido reemplazadas. Finalmente, dependiendo de las patologías tratadas los resultados presentados sugierenque las evidencias de procesos infecciososen el esqueleto y la cavidad bucalafectaron a un alto porcentaje de individuos de la muestra analizada de cazadores-recolectoresen la región de Patagonia Austral.Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Suby, Jorge A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Salemme, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesSuby, Jorge A.Salemme, Mónica20222023-07-10T17:20:42Z2023-07-10T17:20:42Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfPandiani, C. D. (2022). Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durantes el Holoceno Tardío (1500 -200 AP)[Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://doi.org/10.52278/3521https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3521spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:30Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3521instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:30.653RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
title Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
spellingShingle Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
Pandiani, Cynthia Daniela
Enfermedades infecciosas
Cazadores - recolectores
Patagonia Austral
Holoceno Tardío
Argentina
Cuyo
Arqueología
Tesis de doctorado
Infecciones oseas
Ciencias sociales
title_short Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
title_full Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
title_fullStr Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
title_full_unstemmed Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
title_sort Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durante el Holoceno Tardío (1500 - 200 años AP)
dc.creator.none.fl_str_mv Pandiani, Cynthia Daniela
author Pandiani, Cynthia Daniela
author_facet Pandiani, Cynthia Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suby, Jorge A.
Salemme, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedades infecciosas
Cazadores - recolectores
Patagonia Austral
Holoceno Tardío
Argentina
Cuyo
Arqueología
Tesis de doctorado
Infecciones oseas
Ciencias sociales
topic Enfermedades infecciosas
Cazadores - recolectores
Patagonia Austral
Holoceno Tardío
Argentina
Cuyo
Arqueología
Tesis de doctorado
Infecciones oseas
Ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Las enfermedades infecciosas fueron señaladas como la causa principal de muerte en las sociedades pasadas. Sin embargo, hasta el momento son escasos los conocimientos acerca del modo en que afectaron a las poblaciones humanas del sur de Sudamérica. Por este motivo, el objetivo de la presentetesisesexplorarcuál fue el impacto y variabilidad de las enfermedades infecciosas en poblaciones cazadoras-recolectoras de Patagonia Austral durante el Holoceno Tardío, a partir de evidencias paleopatológicas en restos humanos y las posibles vinculaciones a sus contextos económicos yculturales. Se realizaron análisis macroscópicos en 64 individuos adultos y subadultos procedentes de las tres subregiones que componen Patagonia Austral: Santa Cruz/Magallanes, norte de Tierra del Fuego y sur de Tierra del fuego. A partir de marcos teóricos-metodológicos actuales, se evaluaron los diferentes aspectos asociados a procesos infecciosos y proliferativos en el esqueleto (reacciones periósticas proliferativas y exostosis auditiva externa) y en la cavidad bucal (lesiones periapicales y periodontitis). Además, los resultados de la cavidad bucal fueron comparados con aquellos obtenidos para la región de Cuyo. Como resultado de esta investigación, se registraron lesiones diagnósticas y altamente compatibles con infecciones óseas en el esqueleto postcraneal de ocho individuos, delos cuales cuatro de ellos presentaron lesiones compatibles con osteomielitis y dos con tuberculosis (un subadultoy un adulto).Además, se observaron individuos afectados por infecciones auditivas (69%), y por procesos infecciosos de la cavidad bucal (43%: lesiones periapicales; 36%: periodontitis). Los análisis sobre enfermedades infecciosas realizados en la presente tesis permitieron obtenerinformación complementaria a otros hallazgos previos y discutir aproximaciones tomadas en décadas pasadas con metodologías que en la actualidad han sido reemplazadas. Finalmente, dependiendo de las patologías tratadas los resultados presentados sugierenque las evidencias de procesos infecciososen el esqueleto y la cavidad bucalafectaron a un alto porcentaje de individuos de la muestra analizada de cazadores-recolectoresen la región de Patagonia Austral.
Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Suby, Jorge A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salemme, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
description Las enfermedades infecciosas fueron señaladas como la causa principal de muerte en las sociedades pasadas. Sin embargo, hasta el momento son escasos los conocimientos acerca del modo en que afectaron a las poblaciones humanas del sur de Sudamérica. Por este motivo, el objetivo de la presentetesisesexplorarcuál fue el impacto y variabilidad de las enfermedades infecciosas en poblaciones cazadoras-recolectoras de Patagonia Austral durante el Holoceno Tardío, a partir de evidencias paleopatológicas en restos humanos y las posibles vinculaciones a sus contextos económicos yculturales. Se realizaron análisis macroscópicos en 64 individuos adultos y subadultos procedentes de las tres subregiones que componen Patagonia Austral: Santa Cruz/Magallanes, norte de Tierra del Fuego y sur de Tierra del fuego. A partir de marcos teóricos-metodológicos actuales, se evaluaron los diferentes aspectos asociados a procesos infecciosos y proliferativos en el esqueleto (reacciones periósticas proliferativas y exostosis auditiva externa) y en la cavidad bucal (lesiones periapicales y periodontitis). Además, los resultados de la cavidad bucal fueron comparados con aquellos obtenidos para la región de Cuyo. Como resultado de esta investigación, se registraron lesiones diagnósticas y altamente compatibles con infecciones óseas en el esqueleto postcraneal de ocho individuos, delos cuales cuatro de ellos presentaron lesiones compatibles con osteomielitis y dos con tuberculosis (un subadultoy un adulto).Además, se observaron individuos afectados por infecciones auditivas (69%), y por procesos infecciosos de la cavidad bucal (43%: lesiones periapicales; 36%: periodontitis). Los análisis sobre enfermedades infecciosas realizados en la presente tesis permitieron obtenerinformación complementaria a otros hallazgos previos y discutir aproximaciones tomadas en décadas pasadas con metodologías que en la actualidad han sido reemplazadas. Finalmente, dependiendo de las patologías tratadas los resultados presentados sugierenque las evidencias de procesos infecciososen el esqueleto y la cavidad bucalafectaron a un alto porcentaje de individuos de la muestra analizada de cazadores-recolectoresen la región de Patagonia Austral.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-07-10T17:20:42Z
2023-07-10T17:20:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pandiani, C. D. (2022). Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durantes el Holoceno Tardío (1500 -200 AP)[Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://doi.org/10.52278/3521
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3521
identifier_str_mv Pandiani, C. D. (2022). Lesiones óseas proliferativas y enfermedades infecciosas en poblaciones humanas de Patagonia y Cuyo durantes el Holoceno Tardío (1500 -200 AP)[Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://doi.org/10.52278/3521
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143030087647232
score 12.711113