Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar
- Autores
- San Román, Verónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salgado, Diana Patricia
- Descripción
- En este trabajo de tesis se presenta el diseño de un Modelo Praxeológico de Referencia (MPR) en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar. El estudio se desarrolla en correspondencia con la materia Estocástica, correspondiente al tercer año del plan de estudio del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca. Para el desarrollo del mismo se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico tomando en cuenta las nociones relacionadas con la construccióndel Modelo Praxeológico de Referencia. En particular, esta propuesta integra praxeologías relativas a la probabilidad y al modelado de la realidad cuando interviene el azar. Esta investigación tiene como propósito fundamental contribuir en el progreso de una propuesta didáctica que incorpore gestos propios de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo en el nivel universitario, permitiendo así articular y dar sentido al estudio de la Teoría de la Probabilidad en la formación de grado de los futuros profesores de matemática.
Fil: San Román, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Salgado, Diana Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
In this thesis work, the design of a Praxeological Reference Model (MPR) is presented around the modeling of reality when chance intervenes. The study is carried out in correspondence with the subject Stochastic, corresponding to the third year of the study plan of the Professor of Mathematics at the National University of the South in Bahía Blanca. For its development, the Anthropological Theory of Didactics was adopted as a theoretical reference, taking into account the notions related to the construction of the Praxeological Reference Model. In particular, this proposal integrates praxeologies related to the different meanings of probability and the modeling of reality when chance intervenes.The fundamental purpose of this research is to contribute to the progress of a didactic proposal that incorporates gestures typical of the pedagogy of research and questioning the world at the university level, allowing so, to articulate and give meaning to the study of Probability Theory in the undergraduate training of future mathematics teachers. - Materia
-
Modelo Praxeológico de Referencia
MPR
Universidad Nacional del Sur
Bahía Blanca
Buenos Aires
Argentina
Teoría antropológica de lo didáctico
TAD
Enseñanza superior
Didáctica
Formación de docentes
Enseñanza de las matemáticas
Matemática
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2802
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_d2b37596db106c833f98e713d3336a8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2802 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azarSan Román, VerónicaModelo Praxeológico de ReferenciaMPRUniversidad Nacional del SurBahía BlancaBuenos AiresArgentinaTeoría antropológica de lo didácticoTADEnseñanza superiorDidácticaFormación de docentesEnseñanza de las matemáticasMatemáticaEducaciónEn este trabajo de tesis se presenta el diseño de un Modelo Praxeológico de Referencia (MPR) en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar. El estudio se desarrolla en correspondencia con la materia Estocástica, correspondiente al tercer año del plan de estudio del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca. Para el desarrollo del mismo se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico tomando en cuenta las nociones relacionadas con la construccióndel Modelo Praxeológico de Referencia. En particular, esta propuesta integra praxeologías relativas a la probabilidad y al modelado de la realidad cuando interviene el azar. Esta investigación tiene como propósito fundamental contribuir en el progreso de una propuesta didáctica que incorpore gestos propios de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo en el nivel universitario, permitiendo así articular y dar sentido al estudio de la Teoría de la Probabilidad en la formación de grado de los futuros profesores de matemática.Fil: San Román, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Salgado, Diana Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.In this thesis work, the design of a Praxeological Reference Model (MPR) is presented around the modeling of reality when chance intervenes. The study is carried out in correspondence with the subject Stochastic, corresponding to the third year of the study plan of the Professor of Mathematics at the National University of the South in Bahía Blanca. For its development, the Anthropological Theory of Didactics was adopted as a theoretical reference, taking into account the notions related to the construction of the Praxeological Reference Model. In particular, this proposal integrates praxeologies related to the different meanings of probability and the modeling of reality when chance intervenes.The fundamental purpose of this research is to contribute to the progress of a didactic proposal that incorporates gestures typical of the pedagogy of research and questioning the world at the university level, allowing so, to articulate and give meaning to the study of Probability Theory in the undergraduate training of future mathematics teachers.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasSalgado, Diana Patricia2021-062021-09-09T18:33:20Z2021-09-09T18:33:20Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSan Román, V. (2021). Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2802spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2802instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.937RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar |
title |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar |
spellingShingle |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar San Román, Verónica Modelo Praxeológico de Referencia MPR Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Buenos Aires Argentina Teoría antropológica de lo didáctico TAD Enseñanza superior Didáctica Formación de docentes Enseñanza de las matemáticas Matemática Educación |
title_short |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar |
title_full |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar |
title_fullStr |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar |
title_full_unstemmed |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar |
title_sort |
Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Román, Verónica |
author |
San Román, Verónica |
author_facet |
San Román, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salgado, Diana Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo Praxeológico de Referencia MPR Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Buenos Aires Argentina Teoría antropológica de lo didáctico TAD Enseñanza superior Didáctica Formación de docentes Enseñanza de las matemáticas Matemática Educación |
topic |
Modelo Praxeológico de Referencia MPR Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Buenos Aires Argentina Teoría antropológica de lo didáctico TAD Enseñanza superior Didáctica Formación de docentes Enseñanza de las matemáticas Matemática Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de tesis se presenta el diseño de un Modelo Praxeológico de Referencia (MPR) en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar. El estudio se desarrolla en correspondencia con la materia Estocástica, correspondiente al tercer año del plan de estudio del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca. Para el desarrollo del mismo se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico tomando en cuenta las nociones relacionadas con la construccióndel Modelo Praxeológico de Referencia. En particular, esta propuesta integra praxeologías relativas a la probabilidad y al modelado de la realidad cuando interviene el azar. Esta investigación tiene como propósito fundamental contribuir en el progreso de una propuesta didáctica que incorpore gestos propios de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo en el nivel universitario, permitiendo así articular y dar sentido al estudio de la Teoría de la Probabilidad en la formación de grado de los futuros profesores de matemática. Fil: San Román, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Salgado, Diana Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. In this thesis work, the design of a Praxeological Reference Model (MPR) is presented around the modeling of reality when chance intervenes. The study is carried out in correspondence with the subject Stochastic, corresponding to the third year of the study plan of the Professor of Mathematics at the National University of the South in Bahía Blanca. For its development, the Anthropological Theory of Didactics was adopted as a theoretical reference, taking into account the notions related to the construction of the Praxeological Reference Model. In particular, this proposal integrates praxeologies related to the different meanings of probability and the modeling of reality when chance intervenes.The fundamental purpose of this research is to contribute to the progress of a didactic proposal that incorporates gestures typical of the pedagogy of research and questioning the world at the university level, allowing so, to articulate and give meaning to the study of Probability Theory in the undergraduate training of future mathematics teachers. |
description |
En este trabajo de tesis se presenta el diseño de un Modelo Praxeológico de Referencia (MPR) en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar. El estudio se desarrolla en correspondencia con la materia Estocástica, correspondiente al tercer año del plan de estudio del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca. Para el desarrollo del mismo se adoptó como referencial teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico tomando en cuenta las nociones relacionadas con la construccióndel Modelo Praxeológico de Referencia. En particular, esta propuesta integra praxeologías relativas a la probabilidad y al modelado de la realidad cuando interviene el azar. Esta investigación tiene como propósito fundamental contribuir en el progreso de una propuesta didáctica que incorpore gestos propios de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo en el nivel universitario, permitiendo así articular y dar sentido al estudio de la Teoría de la Probabilidad en la formación de grado de los futuros profesores de matemática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 2021-09-09T18:33:20Z 2021-09-09T18:33:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
San Román, V. (2021). Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2802 |
identifier_str_mv |
San Román, V. (2021). Modelo Praxeológico de Referencia en torno al modelado de la realidad cuando interviene el azar [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2802 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619022801305600 |
score |
12.559606 |