Sarna en bovinos : revisión bibliográfica
- Autores
- Messi, Ornella
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Saumell, Carlos
Schang, Santiago - Descripción
- La sarna en bovinos se puede manifestar clínicamente como una dermatitis alérgica, aguda, subaguda o crónica y está producida por Psoroptes spp. Este ácaro puede alimentarse sobre la superficie de la piel, formar galerías o en el interior de folículos pilosos, dependiendo del género, siendo parásito obligado, ya que cumple todo su ciclo sobre el animal. La transmisión es por contacto directo. En invierno se presentan las formas clínicas más severas, aunque en verano también puede encontrarse de forma latente. Genera pérdidas productivas tales como daño en la piel, pérdida de peso e incluso muerte de animales y es importante tenerla en cuenta desde el punto de vista de bienestar animal debido a la condición lamentable en que terminan los animales. Esta enfermedad al inicio puede confundirse con pediculosis, lo que podría complicar el control terapéutico. La presente tesina tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre la situación de la enfermedad en el país, describir las características que presenta el ácaro, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y medidas de prevención.
Fil: Messi, Ornella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saumell, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Enfermedades de la piel
Patología animal
Bovino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3331
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_d0da3c528c3d6c14674a549e8f90b097 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3331 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Sarna en bovinos : revisión bibliográficaMessi, OrnellaMedicina veterinariaEnfermedades de la pielPatología animalBovinoLa sarna en bovinos se puede manifestar clínicamente como una dermatitis alérgica, aguda, subaguda o crónica y está producida por Psoroptes spp. Este ácaro puede alimentarse sobre la superficie de la piel, formar galerías o en el interior de folículos pilosos, dependiendo del género, siendo parásito obligado, ya que cumple todo su ciclo sobre el animal. La transmisión es por contacto directo. En invierno se presentan las formas clínicas más severas, aunque en verano también puede encontrarse de forma latente. Genera pérdidas productivas tales como daño en la piel, pérdida de peso e incluso muerte de animales y es importante tenerla en cuenta desde el punto de vista de bienestar animal debido a la condición lamentable en que terminan los animales. Esta enfermedad al inicio puede confundirse con pediculosis, lo que podría complicar el control terapéutico. La presente tesina tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre la situación de la enfermedad en el país, describir las características que presenta el ácaro, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y medidas de prevención.Fil: Messi, Ornella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Saumell, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSaumell, CarlosSchang, Santiago2022-102023-03-18T14:28:29Z2023-03-18T14:28:29Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMessi, O. (2022). Sarna en bovinos : revisión bibliográfica [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3331spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3331instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:17.103RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica |
| title |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica |
| spellingShingle |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica Messi, Ornella Medicina veterinaria Enfermedades de la piel Patología animal Bovino |
| title_short |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica |
| title_full |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica |
| title_fullStr |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica |
| title_full_unstemmed |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica |
| title_sort |
Sarna en bovinos : revisión bibliográfica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Messi, Ornella |
| author |
Messi, Ornella |
| author_facet |
Messi, Ornella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saumell, Carlos Schang, Santiago |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Enfermedades de la piel Patología animal Bovino |
| topic |
Medicina veterinaria Enfermedades de la piel Patología animal Bovino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La sarna en bovinos se puede manifestar clínicamente como una dermatitis alérgica, aguda, subaguda o crónica y está producida por Psoroptes spp. Este ácaro puede alimentarse sobre la superficie de la piel, formar galerías o en el interior de folículos pilosos, dependiendo del género, siendo parásito obligado, ya que cumple todo su ciclo sobre el animal. La transmisión es por contacto directo. En invierno se presentan las formas clínicas más severas, aunque en verano también puede encontrarse de forma latente. Genera pérdidas productivas tales como daño en la piel, pérdida de peso e incluso muerte de animales y es importante tenerla en cuenta desde el punto de vista de bienestar animal debido a la condición lamentable en que terminan los animales. Esta enfermedad al inicio puede confundirse con pediculosis, lo que podría complicar el control terapéutico. La presente tesina tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre la situación de la enfermedad en el país, describir las características que presenta el ácaro, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y medidas de prevención. Fil: Messi, Ornella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Saumell, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| description |
La sarna en bovinos se puede manifestar clínicamente como una dermatitis alérgica, aguda, subaguda o crónica y está producida por Psoroptes spp. Este ácaro puede alimentarse sobre la superficie de la piel, formar galerías o en el interior de folículos pilosos, dependiendo del género, siendo parásito obligado, ya que cumple todo su ciclo sobre el animal. La transmisión es por contacto directo. En invierno se presentan las formas clínicas más severas, aunque en verano también puede encontrarse de forma latente. Genera pérdidas productivas tales como daño en la piel, pérdida de peso e incluso muerte de animales y es importante tenerla en cuenta desde el punto de vista de bienestar animal debido a la condición lamentable en que terminan los animales. Esta enfermedad al inicio puede confundirse con pediculosis, lo que podría complicar el control terapéutico. La presente tesina tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre la situación de la enfermedad en el país, describir las características que presenta el ácaro, signos clínicos, diagnóstico, tratamiento y medidas de prevención. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2023-03-18T14:28:29Z 2023-03-18T14:28:29Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Messi, O. (2022). Sarna en bovinos : revisión bibliográfica [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3331 |
| identifier_str_mv |
Messi, O. (2022). Sarna en bovinos : revisión bibliográfica [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3331 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846143017444966400 |
| score |
12.712165 |