La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)

Autores
Madsen, Sofia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rolandi, María Lis
Descripción
La presente investigación se desarrolla en torno a la internacionalización local de los actores subnacionales, con el objetivo de poder analizar la participación internacional de los mismos, enfocado en un Municipio del interior de la Provincia de Buenos Aires. Dicha temática ha sido abordada por la disciplina de las Relaciones Internacionales desde mediados del siglo XX, momento en el cual por profundos cambios a nivel sistémico, se dio lugar a reconocer la existencia de una variedad de actores internacionales, además del Estado-Nación. El escenario regional y nacional, como consecuencia de las transformaciones mundiales, se vieron influenciados, observándose un incremento de la actividad de los mismos. En este marco, surgen diferentes interpretaciones con el fin de contribuir al estudio de las acciones internacionales llevadas a cabo por los mencionados actores. Al respecto, surgen conceptos como “paradiplomacia”, “protodiplomacia”, entre otros. Sin embargo, dada la cantidad de términos que surgieron para conceptualizar el rol que comenzaron a tomar los nuevos actores, el presente trabajo aplicará el concepto de “política internacional subnacional”, entendida como la decisión política y la herramienta pública de los gobiernos locales para impulsar la inserción internacional, a través de una estrategia y objetivos tendientes a aprovechar las oportunidades que brinda el escenario exterior y articulándolas con las necesidades del territorio (Calvento, 2015). Esta política engloba dos dimensiones a tomar en cuenta: las estrategias de relacionamiento institucional internacional y las de posicionamiento internacional. Ambas contienen un conjunto de herramientas de carácter unilateral, bilateral y multilateral. De esta forma, se comprende que la implementación de las estrategias es necesaria para lograr una vinculación internacional integral por parte de la unidad subnacional. En este sentido, se pretende analizar la temática subnacional no sólo desde un enfoque teórico, sino desde una perspectiva empírica, basada en la experiencia de un actor local. En esta oportunidad, se avanzará con el Municipio de Necochea como estudio de caso, dentro del período 2003-2021, con la finalidad de generar conocimiento de la participación internacional de un Municipio de tamaño intermedio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Madsen, Sofia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Rolandi, María Lis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Municipio
Relaciones internacionales
Estado
Paradiplomacia
Protodiplomacia
Necochea
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-primera mitad
Politicas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3269

id RIDUNICEN_ce594566ee0b018e61a2245c7b5b8dc8
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3269
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)Madsen, SofiaMunicipioRelaciones internacionalesEstadoParadiplomaciaProtodiplomaciaNecocheaBuenos AiresArgentinaSiglo XXI-primera mitadPoliticas públicasLa presente investigación se desarrolla en torno a la internacionalización local de los actores subnacionales, con el objetivo de poder analizar la participación internacional de los mismos, enfocado en un Municipio del interior de la Provincia de Buenos Aires. Dicha temática ha sido abordada por la disciplina de las Relaciones Internacionales desde mediados del siglo XX, momento en el cual por profundos cambios a nivel sistémico, se dio lugar a reconocer la existencia de una variedad de actores internacionales, además del Estado-Nación. El escenario regional y nacional, como consecuencia de las transformaciones mundiales, se vieron influenciados, observándose un incremento de la actividad de los mismos. En este marco, surgen diferentes interpretaciones con el fin de contribuir al estudio de las acciones internacionales llevadas a cabo por los mencionados actores. Al respecto, surgen conceptos como “paradiplomacia”, “protodiplomacia”, entre otros. Sin embargo, dada la cantidad de términos que surgieron para conceptualizar el rol que comenzaron a tomar los nuevos actores, el presente trabajo aplicará el concepto de “política internacional subnacional”, entendida como la decisión política y la herramienta pública de los gobiernos locales para impulsar la inserción internacional, a través de una estrategia y objetivos tendientes a aprovechar las oportunidades que brinda el escenario exterior y articulándolas con las necesidades del territorio (Calvento, 2015). Esta política engloba dos dimensiones a tomar en cuenta: las estrategias de relacionamiento institucional internacional y las de posicionamiento internacional. Ambas contienen un conjunto de herramientas de carácter unilateral, bilateral y multilateral. De esta forma, se comprende que la implementación de las estrategias es necesaria para lograr una vinculación internacional integral por parte de la unidad subnacional. En este sentido, se pretende analizar la temática subnacional no sólo desde un enfoque teórico, sino desde una perspectiva empírica, basada en la experiencia de un actor local. En esta oportunidad, se avanzará con el Municipio de Necochea como estudio de caso, dentro del período 2003-2021, con la finalidad de generar conocimiento de la participación internacional de un Municipio de tamaño intermedio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Madsen, Sofia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Rolandi, María Lis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasRolandi, María Lis20222022-10-12T17:59:41Z2022-10-12T17:59:41Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMadsen, S. (2022). La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021) [Tesis de grado].Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3269spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3269instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.485RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
title La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
spellingShingle La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
Madsen, Sofia
Municipio
Relaciones internacionales
Estado
Paradiplomacia
Protodiplomacia
Necochea
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-primera mitad
Politicas públicas
title_short La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
title_full La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
title_fullStr La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
title_full_unstemmed La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
title_sort La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Madsen, Sofia
author Madsen, Sofia
author_facet Madsen, Sofia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rolandi, María Lis
dc.subject.none.fl_str_mv Municipio
Relaciones internacionales
Estado
Paradiplomacia
Protodiplomacia
Necochea
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-primera mitad
Politicas públicas
topic Municipio
Relaciones internacionales
Estado
Paradiplomacia
Protodiplomacia
Necochea
Buenos Aires
Argentina
Siglo XXI-primera mitad
Politicas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se desarrolla en torno a la internacionalización local de los actores subnacionales, con el objetivo de poder analizar la participación internacional de los mismos, enfocado en un Municipio del interior de la Provincia de Buenos Aires. Dicha temática ha sido abordada por la disciplina de las Relaciones Internacionales desde mediados del siglo XX, momento en el cual por profundos cambios a nivel sistémico, se dio lugar a reconocer la existencia de una variedad de actores internacionales, además del Estado-Nación. El escenario regional y nacional, como consecuencia de las transformaciones mundiales, se vieron influenciados, observándose un incremento de la actividad de los mismos. En este marco, surgen diferentes interpretaciones con el fin de contribuir al estudio de las acciones internacionales llevadas a cabo por los mencionados actores. Al respecto, surgen conceptos como “paradiplomacia”, “protodiplomacia”, entre otros. Sin embargo, dada la cantidad de términos que surgieron para conceptualizar el rol que comenzaron a tomar los nuevos actores, el presente trabajo aplicará el concepto de “política internacional subnacional”, entendida como la decisión política y la herramienta pública de los gobiernos locales para impulsar la inserción internacional, a través de una estrategia y objetivos tendientes a aprovechar las oportunidades que brinda el escenario exterior y articulándolas con las necesidades del territorio (Calvento, 2015). Esta política engloba dos dimensiones a tomar en cuenta: las estrategias de relacionamiento institucional internacional y las de posicionamiento internacional. Ambas contienen un conjunto de herramientas de carácter unilateral, bilateral y multilateral. De esta forma, se comprende que la implementación de las estrategias es necesaria para lograr una vinculación internacional integral por parte de la unidad subnacional. En este sentido, se pretende analizar la temática subnacional no sólo desde un enfoque teórico, sino desde una perspectiva empírica, basada en la experiencia de un actor local. En esta oportunidad, se avanzará con el Municipio de Necochea como estudio de caso, dentro del período 2003-2021, con la finalidad de generar conocimiento de la participación internacional de un Municipio de tamaño intermedio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Madsen, Sofia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Rolandi, María Lis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La presente investigación se desarrolla en torno a la internacionalización local de los actores subnacionales, con el objetivo de poder analizar la participación internacional de los mismos, enfocado en un Municipio del interior de la Provincia de Buenos Aires. Dicha temática ha sido abordada por la disciplina de las Relaciones Internacionales desde mediados del siglo XX, momento en el cual por profundos cambios a nivel sistémico, se dio lugar a reconocer la existencia de una variedad de actores internacionales, además del Estado-Nación. El escenario regional y nacional, como consecuencia de las transformaciones mundiales, se vieron influenciados, observándose un incremento de la actividad de los mismos. En este marco, surgen diferentes interpretaciones con el fin de contribuir al estudio de las acciones internacionales llevadas a cabo por los mencionados actores. Al respecto, surgen conceptos como “paradiplomacia”, “protodiplomacia”, entre otros. Sin embargo, dada la cantidad de términos que surgieron para conceptualizar el rol que comenzaron a tomar los nuevos actores, el presente trabajo aplicará el concepto de “política internacional subnacional”, entendida como la decisión política y la herramienta pública de los gobiernos locales para impulsar la inserción internacional, a través de una estrategia y objetivos tendientes a aprovechar las oportunidades que brinda el escenario exterior y articulándolas con las necesidades del territorio (Calvento, 2015). Esta política engloba dos dimensiones a tomar en cuenta: las estrategias de relacionamiento institucional internacional y las de posicionamiento internacional. Ambas contienen un conjunto de herramientas de carácter unilateral, bilateral y multilateral. De esta forma, se comprende que la implementación de las estrategias es necesaria para lograr una vinculación internacional integral por parte de la unidad subnacional. En este sentido, se pretende analizar la temática subnacional no sólo desde un enfoque teórico, sino desde una perspectiva empírica, basada en la experiencia de un actor local. En esta oportunidad, se avanzará con el Municipio de Necochea como estudio de caso, dentro del período 2003-2021, con la finalidad de generar conocimiento de la participación internacional de un Municipio de tamaño intermedio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2022-10-12T17:59:41Z
2022-10-12T17:59:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Madsen, S. (2022). La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021) [Tesis de grado].Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3269
identifier_str_mv Madsen, S. (2022). La política internacional de los actores subnacionales : el municipio de Necochea como estudio de caso (2003-2021) [Tesis de grado].Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619008901382144
score 12.559606