Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables
- Autores
- Vera, Pablo Martín; Pons, Claudia Fabiana; González, Carina; Rodríguez, Rocío Andrea; Giulianelli, Daniel Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Teniendo como objetivo final la generación completa del código fuente de una aplicación, se ha desarrollado CBDHM (Metodología de Modelado Hipermedia Basada en Componentes). Esta metodología está basada en UML (Lenguaje Unificado de Modelado) y permite diseñar y construir aplicaciones web móviles utilizando dos modelos: el modelo de datos y el modelo de interfaz de usuario. El modelo de datos está basado en el diagrama de clases UML extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El modelado de la interfaz de usuario se realiza mediante componentes predefinidos configurables. Para poder realizar la configuración, el diagrama de componentes es extendido mediante: estereotipos para identificar cada tipo de componente y valores etiquetados para especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Esta metodología se enmarca en el ámbito de MDA (Arquitectura Dirigida por Modelos) y plantea una primera transformación de modelo a modelo y luego una segunda transformación de los modelos al código fuente y script de la base de datos. Como soporte a la metodología se ha desarrollado una herramienta que permite realizar los modelos y las transformaciones.
Eje: Ingeniería de Software - Materia
-
Ciencias de la Computación
Modeling methodologies
Software development
Software Architectures - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4274
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_a662c80cb509fbd283a656fa9c6475a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4274 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurablesVera, Pablo MartínPons, Claudia FabianaGonzález, CarinaRodríguez, Rocío AndreaGiulianelli, Daniel AlbertoCiencias de la ComputaciónModeling methodologiesSoftware developmentSoftware ArchitecturesTeniendo como objetivo final la generación completa del código fuente de una aplicación, se ha desarrollado CBDHM (Metodología de Modelado Hipermedia Basada en Componentes). Esta metodología está basada en UML (Lenguaje Unificado de Modelado) y permite diseñar y construir aplicaciones web móviles utilizando dos modelos: el modelo de datos y el modelo de interfaz de usuario. El modelo de datos está basado en el diagrama de clases UML extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El modelado de la interfaz de usuario se realiza mediante componentes predefinidos configurables. Para poder realizar la configuración, el diagrama de componentes es extendido mediante: estereotipos para identificar cada tipo de componente y valores etiquetados para especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Esta metodología se enmarca en el ámbito de MDA (Arquitectura Dirigida por Modelos) y plantea una primera transformación de modelo a modelo y luego una segunda transformación de los modelos al código fuente y script de la base de datos. Como soporte a la metodología se ha desarrollado una herramienta que permite realizar los modelos y las transformaciones.Eje: Ingeniería de Software2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4274spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4274Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:39.977CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables |
title |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables |
spellingShingle |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables Vera, Pablo Martín Ciencias de la Computación Modeling methodologies Software development Software Architectures |
title_short |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables |
title_full |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables |
title_fullStr |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables |
title_full_unstemmed |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables |
title_sort |
Generación automática de aplicaciones web móviles mediante componentes configurables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Pablo Martín Pons, Claudia Fabiana González, Carina Rodríguez, Rocío Andrea Giulianelli, Daniel Alberto |
author |
Vera, Pablo Martín |
author_facet |
Vera, Pablo Martín Pons, Claudia Fabiana González, Carina Rodríguez, Rocío Andrea Giulianelli, Daniel Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Pons, Claudia Fabiana González, Carina Rodríguez, Rocío Andrea Giulianelli, Daniel Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación Modeling methodologies Software development Software Architectures |
topic |
Ciencias de la Computación Modeling methodologies Software development Software Architectures |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Teniendo como objetivo final la generación completa del código fuente de una aplicación, se ha desarrollado CBDHM (Metodología de Modelado Hipermedia Basada en Componentes). Esta metodología está basada en UML (Lenguaje Unificado de Modelado) y permite diseñar y construir aplicaciones web móviles utilizando dos modelos: el modelo de datos y el modelo de interfaz de usuario. El modelo de datos está basado en el diagrama de clases UML extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El modelado de la interfaz de usuario se realiza mediante componentes predefinidos configurables. Para poder realizar la configuración, el diagrama de componentes es extendido mediante: estereotipos para identificar cada tipo de componente y valores etiquetados para especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Esta metodología se enmarca en el ámbito de MDA (Arquitectura Dirigida por Modelos) y plantea una primera transformación de modelo a modelo y luego una segunda transformación de los modelos al código fuente y script de la base de datos. Como soporte a la metodología se ha desarrollado una herramienta que permite realizar los modelos y las transformaciones. Eje: Ingeniería de Software |
description |
Teniendo como objetivo final la generación completa del código fuente de una aplicación, se ha desarrollado CBDHM (Metodología de Modelado Hipermedia Basada en Componentes). Esta metodología está basada en UML (Lenguaje Unificado de Modelado) y permite diseñar y construir aplicaciones web móviles utilizando dos modelos: el modelo de datos y el modelo de interfaz de usuario. El modelo de datos está basado en el diagrama de clases UML extendido para poder generar la base de datos y sus relaciones. El modelado de la interfaz de usuario se realiza mediante componentes predefinidos configurables. Para poder realizar la configuración, el diagrama de componentes es extendido mediante: estereotipos para identificar cada tipo de componente y valores etiquetados para especificar su funcionalidad de forma clara y concisa pero a su vez conteniendo toda la información necesaria y suficiente para permitir generar una aplicación completa y funcional. Esta metodología se enmarca en el ámbito de MDA (Arquitectura Dirigida por Modelos) y plantea una primera transformación de modelo a modelo y luego una segunda transformación de los modelos al código fuente y script de la base de datos. Como soporte a la metodología se ha desarrollado una herramienta que permite realizar los modelos y las transformaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4274 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974775510564864 |
score |
12.993085 |