Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos
- Autores
- Pérez Vultaggio, Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Asteasuaín, Fernando
Ceria, Santiago - Descripción
- La especificación arquitectónica de una familia de productos tiene como objetivo describir a alto nivel las principales interacciones entre los componentes de los productos que forman la familia. Es fundamental en dicha especificación establecer claramente las funcionalidades que son comunes a toda la familia y aquellas que varían de producto a producto. Si bien han surgido aproximaciones para el modelado arquitectónico de familias de productos, la comunidad de Ingeniería de Software ha detectado algunas limitaciones. La primera está relacionada con el concepto de variabilidad, el cual no ha sido tratado como un aspecto de primer nivel, causando así debilidades en la arquitectura resultante. Una segunda limitación está relacionada con el nivel de abstracción necesario en una descripción arquitectónica. Muchas aproximaciones terminan utilizando artefactos de software cercanos al código, lo cual puede llevar a tomar decisiones de manera prematura. Finalmente, la falta de una notación homogénea para describir la arquitectura también es señalado como un problema. Dado este contexto en este trabajo se presenta un primer paso hacia un enfoque declarativo para el modelado arquitectónico en busca de solucionar los problemas detectados. La propuesta está basada en el lenguaje declarativo y gráfico FVS (Feather Weight Visual Scenarios). FVS posee exhibe propiedades que lo hacen atractivo en un dominio arquitectónico. Cuenta con una notación sólida, flexible y compacta, con una semántica clara, y es lo suficientemente expresivo. Además, es particularmente útil para explorar comportamiento en etapas tempranas, propiedad necesaria en dominios arquitectónicos.
Software product lines architecture describes high-level interactions between the main components of the products of the family. In the architecture specification it must be clear which features are common to the family and which features varies between products. Several known problems negatively affect the specification of software product lines architecture. One of them is related with a key concept known as Internal Variability. The internal variability of components is generally neglected when describing the architecture of a family of products. The lack of a homogenous architectural notation is also pointed out as a significant difficulty for achieving an architectural specification. A third problem arises when the high level abstractions needed at the architectural level are mixed with low-level artifacts as lines of code. This works aims to take a step towards finding a solution to the mentioned problems. It explores FVS (Feather Weight Visual Scenarios) as a declarative language for specifying software product lines architectures in early stages of software development. FVS holds a solid, simple and flexible notation, with a clear and formal semantics. In addition, it is particularly suitable to explore behavior in early stages, a key feature for any language focused on architectural descriptions.
Fil: Pérez Vultaggio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
ARQUITECTURA DE SOFTWARE
FAMILIA DE PRODUCTOS
ESPECIFICACION DE COMPORTAMIENTO
SOFTWARE ARCHITECTURES
SOFTWARE PRODUCT LINES ARCHITECTURE
BEHAVIORAL SPECIFICATIONS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000718_PerezVultaggio
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_d5e808df229237879a8204de4fcb8db4 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000718_PerezVultaggio |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productosTowards a novel approach for modeling software product lines architecturePérez Vultaggio, LauraARQUITECTURA DE SOFTWAREFAMILIA DE PRODUCTOSESPECIFICACION DE COMPORTAMIENTOSOFTWARE ARCHITECTURESSOFTWARE PRODUCT LINES ARCHITECTUREBEHAVIORAL SPECIFICATIONSLa especificación arquitectónica de una familia de productos tiene como objetivo describir a alto nivel las principales interacciones entre los componentes de los productos que forman la familia. Es fundamental en dicha especificación establecer claramente las funcionalidades que son comunes a toda la familia y aquellas que varían de producto a producto. Si bien han surgido aproximaciones para el modelado arquitectónico de familias de productos, la comunidad de Ingeniería de Software ha detectado algunas limitaciones. La primera está relacionada con el concepto de variabilidad, el cual no ha sido tratado como un aspecto de primer nivel, causando así debilidades en la arquitectura resultante. Una segunda limitación está relacionada con el nivel de abstracción necesario en una descripción arquitectónica. Muchas aproximaciones terminan utilizando artefactos de software cercanos al código, lo cual puede llevar a tomar decisiones de manera prematura. Finalmente, la falta de una notación homogénea para describir la arquitectura también es señalado como un problema. Dado este contexto en este trabajo se presenta un primer paso hacia un enfoque declarativo para el modelado arquitectónico en busca de solucionar los problemas detectados. La propuesta está basada en el lenguaje declarativo y gráfico FVS (Feather Weight Visual Scenarios). FVS posee exhibe propiedades que lo hacen atractivo en un dominio arquitectónico. Cuenta con una notación sólida, flexible y compacta, con una semántica clara, y es lo suficientemente expresivo. Además, es particularmente útil para explorar comportamiento en etapas tempranas, propiedad necesaria en dominios arquitectónicos.Software product lines architecture describes high-level interactions between the main components of the products of the family. In the architecture specification it must be clear which features are common to the family and which features varies between products. Several known problems negatively affect the specification of software product lines architecture. One of them is related with a key concept known as Internal Variability. The internal variability of components is generally neglected when describing the architecture of a family of products. The lack of a homogenous architectural notation is also pointed out as a significant difficulty for achieving an architectural specification. A third problem arises when the high level abstractions needed at the architectural level are mixed with low-level artifacts as lines of code. This works aims to take a step towards finding a solution to the mentioned problems. It explores FVS (Feather Weight Visual Scenarios) as a declarative language for specifying software product lines architectures in early stages of software development. FVS holds a solid, simple and flexible notation, with a clear and formal semantics. In addition, it is particularly suitable to explore behavior in early stages, a key feature for any language focused on architectural descriptions.Fil: Pérez Vultaggio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsteasuaín, FernandoCeria, Santiago2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000718_PerezVultaggiospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:27Zseminario:seminario_nCOM000718_PerezVultaggioInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:28.404Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos Towards a novel approach for modeling software product lines architecture |
title |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos |
spellingShingle |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos Pérez Vultaggio, Laura ARQUITECTURA DE SOFTWARE FAMILIA DE PRODUCTOS ESPECIFICACION DE COMPORTAMIENTO SOFTWARE ARCHITECTURES SOFTWARE PRODUCT LINES ARCHITECTURE BEHAVIORAL SPECIFICATIONS |
title_short |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos |
title_full |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos |
title_fullStr |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos |
title_full_unstemmed |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos |
title_sort |
Hacia un nuevo enfoque para el modelado arquitectónico de familias de productos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Vultaggio, Laura |
author |
Pérez Vultaggio, Laura |
author_facet |
Pérez Vultaggio, Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Asteasuaín, Fernando Ceria, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA DE SOFTWARE FAMILIA DE PRODUCTOS ESPECIFICACION DE COMPORTAMIENTO SOFTWARE ARCHITECTURES SOFTWARE PRODUCT LINES ARCHITECTURE BEHAVIORAL SPECIFICATIONS |
topic |
ARQUITECTURA DE SOFTWARE FAMILIA DE PRODUCTOS ESPECIFICACION DE COMPORTAMIENTO SOFTWARE ARCHITECTURES SOFTWARE PRODUCT LINES ARCHITECTURE BEHAVIORAL SPECIFICATIONS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La especificación arquitectónica de una familia de productos tiene como objetivo describir a alto nivel las principales interacciones entre los componentes de los productos que forman la familia. Es fundamental en dicha especificación establecer claramente las funcionalidades que son comunes a toda la familia y aquellas que varían de producto a producto. Si bien han surgido aproximaciones para el modelado arquitectónico de familias de productos, la comunidad de Ingeniería de Software ha detectado algunas limitaciones. La primera está relacionada con el concepto de variabilidad, el cual no ha sido tratado como un aspecto de primer nivel, causando así debilidades en la arquitectura resultante. Una segunda limitación está relacionada con el nivel de abstracción necesario en una descripción arquitectónica. Muchas aproximaciones terminan utilizando artefactos de software cercanos al código, lo cual puede llevar a tomar decisiones de manera prematura. Finalmente, la falta de una notación homogénea para describir la arquitectura también es señalado como un problema. Dado este contexto en este trabajo se presenta un primer paso hacia un enfoque declarativo para el modelado arquitectónico en busca de solucionar los problemas detectados. La propuesta está basada en el lenguaje declarativo y gráfico FVS (Feather Weight Visual Scenarios). FVS posee exhibe propiedades que lo hacen atractivo en un dominio arquitectónico. Cuenta con una notación sólida, flexible y compacta, con una semántica clara, y es lo suficientemente expresivo. Además, es particularmente útil para explorar comportamiento en etapas tempranas, propiedad necesaria en dominios arquitectónicos. Software product lines architecture describes high-level interactions between the main components of the products of the family. In the architecture specification it must be clear which features are common to the family and which features varies between products. Several known problems negatively affect the specification of software product lines architecture. One of them is related with a key concept known as Internal Variability. The internal variability of components is generally neglected when describing the architecture of a family of products. The lack of a homogenous architectural notation is also pointed out as a significant difficulty for achieving an architectural specification. A third problem arises when the high level abstractions needed at the architectural level are mixed with low-level artifacts as lines of code. This works aims to take a step towards finding a solution to the mentioned problems. It explores FVS (Feather Weight Visual Scenarios) as a declarative language for specifying software product lines architectures in early stages of software development. FVS holds a solid, simple and flexible notation, with a clear and formal semantics. In addition, it is particularly suitable to explore behavior in early stages, a key feature for any language focused on architectural descriptions. Fil: Pérez Vultaggio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
La especificación arquitectónica de una familia de productos tiene como objetivo describir a alto nivel las principales interacciones entre los componentes de los productos que forman la familia. Es fundamental en dicha especificación establecer claramente las funcionalidades que son comunes a toda la familia y aquellas que varían de producto a producto. Si bien han surgido aproximaciones para el modelado arquitectónico de familias de productos, la comunidad de Ingeniería de Software ha detectado algunas limitaciones. La primera está relacionada con el concepto de variabilidad, el cual no ha sido tratado como un aspecto de primer nivel, causando así debilidades en la arquitectura resultante. Una segunda limitación está relacionada con el nivel de abstracción necesario en una descripción arquitectónica. Muchas aproximaciones terminan utilizando artefactos de software cercanos al código, lo cual puede llevar a tomar decisiones de manera prematura. Finalmente, la falta de una notación homogénea para describir la arquitectura también es señalado como un problema. Dado este contexto en este trabajo se presenta un primer paso hacia un enfoque declarativo para el modelado arquitectónico en busca de solucionar los problemas detectados. La propuesta está basada en el lenguaje declarativo y gráfico FVS (Feather Weight Visual Scenarios). FVS posee exhibe propiedades que lo hacen atractivo en un dominio arquitectónico. Cuenta con una notación sólida, flexible y compacta, con una semántica clara, y es lo suficientemente expresivo. Además, es particularmente útil para explorar comportamiento en etapas tempranas, propiedad necesaria en dominios arquitectónicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000718_PerezVultaggio |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000718_PerezVultaggio |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340720935960576 |
score |
12.623145 |