Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación
- Autores
- Petreigne Bacigalupe, Trinidad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mathieu, Maria Gladys
- Descripción
- Al pensar en un tema para el trabajo Final Integrador de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, no se podía dejar de lado el enorme momento que estamos atravesando las mujeres en la Argentina. Consideramos que como futures comunicadores sociales debemos estar atentes frente a los movimientos que se manifiestan y cómo sus acciones van modificando las diferentes agendas (pública, política y mediática). A partir de esta investigación, nos interesaba indagar sobre las imágenes que se construyen de estas 54 jóvenes en las notas periodísticas y sí sus voces son tenidas en cuenta a la hora de construirlas. Los resultados quedan a la vista en el análisis: las jóvenes son consideradas sujetas activas en esta lucha pero a la hora de elegir qué otras voces pueden circular en el discurso, los medios optan por aquellas mujeres que son representantes de organizaciones, colectivos o grupos feministas. Las adolescentes, sobre todo, son aquellas que quedan relegadas y en la mayoría de los casos no son consultadas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Petreigne Bacigalupe, Trinidad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mathieu, Maria Gladys. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Feminismo
Argentina
Medios de comunicación
Redes sociales
Comunicación social
Movimientos sociales
Jóvenes
Lenguaje inclusivo
Luchas sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2522
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c73dd1da86b9514cd1cdb54c3ebe5e28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2522 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicaciónPetreigne Bacigalupe, TrinidadFeminismoArgentinaMedios de comunicaciónRedes socialesComunicación socialMovimientos socialesJóvenesLenguaje inclusivoLuchas socialesAl pensar en un tema para el trabajo Final Integrador de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, no se podía dejar de lado el enorme momento que estamos atravesando las mujeres en la Argentina. Consideramos que como futures comunicadores sociales debemos estar atentes frente a los movimientos que se manifiestan y cómo sus acciones van modificando las diferentes agendas (pública, política y mediática). A partir de esta investigación, nos interesaba indagar sobre las imágenes que se construyen de estas 54 jóvenes en las notas periodísticas y sí sus voces son tenidas en cuenta a la hora de construirlas. Los resultados quedan a la vista en el análisis: las jóvenes son consideradas sujetas activas en esta lucha pero a la hora de elegir qué otras voces pueden circular en el discurso, los medios optan por aquellas mujeres que son representantes de organizaciones, colectivos o grupos feministas. Las adolescentes, sobre todo, son aquellas que quedan relegadas y en la mayoría de los casos no son consultadas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Petreigne Bacigalupe, Trinidad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mathieu, Maria Gladys. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesMathieu, Maria Gladys2020-052021-03-18T15:43:51Z2021-03-18T15:43:51Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2522spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2522instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:26.228RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación |
title |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación |
spellingShingle |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación Petreigne Bacigalupe, Trinidad Feminismo Argentina Medios de comunicación Redes sociales Comunicación social Movimientos sociales Jóvenes Lenguaje inclusivo Luchas sociales |
title_short |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación |
title_full |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación |
title_fullStr |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación |
title_full_unstemmed |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación |
title_sort |
Ahora que si nos ven : jóvenes, luchas sociales y medios de comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petreigne Bacigalupe, Trinidad |
author |
Petreigne Bacigalupe, Trinidad |
author_facet |
Petreigne Bacigalupe, Trinidad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mathieu, Maria Gladys |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismo Argentina Medios de comunicación Redes sociales Comunicación social Movimientos sociales Jóvenes Lenguaje inclusivo Luchas sociales |
topic |
Feminismo Argentina Medios de comunicación Redes sociales Comunicación social Movimientos sociales Jóvenes Lenguaje inclusivo Luchas sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al pensar en un tema para el trabajo Final Integrador de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, no se podía dejar de lado el enorme momento que estamos atravesando las mujeres en la Argentina. Consideramos que como futures comunicadores sociales debemos estar atentes frente a los movimientos que se manifiestan y cómo sus acciones van modificando las diferentes agendas (pública, política y mediática). A partir de esta investigación, nos interesaba indagar sobre las imágenes que se construyen de estas 54 jóvenes en las notas periodísticas y sí sus voces son tenidas en cuenta a la hora de construirlas. Los resultados quedan a la vista en el análisis: las jóvenes son consideradas sujetas activas en esta lucha pero a la hora de elegir qué otras voces pueden circular en el discurso, los medios optan por aquellas mujeres que son representantes de organizaciones, colectivos o grupos feministas. Las adolescentes, sobre todo, son aquellas que quedan relegadas y en la mayoría de los casos no son consultadas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Petreigne Bacigalupe, Trinidad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mathieu, Maria Gladys. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
Al pensar en un tema para el trabajo Final Integrador de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, no se podía dejar de lado el enorme momento que estamos atravesando las mujeres en la Argentina. Consideramos que como futures comunicadores sociales debemos estar atentes frente a los movimientos que se manifiestan y cómo sus acciones van modificando las diferentes agendas (pública, política y mediática). A partir de esta investigación, nos interesaba indagar sobre las imágenes que se construyen de estas 54 jóvenes en las notas periodísticas y sí sus voces son tenidas en cuenta a la hora de construirlas. Los resultados quedan a la vista en el análisis: las jóvenes son consideradas sujetas activas en esta lucha pero a la hora de elegir qué otras voces pueden circular en el discurso, los medios optan por aquellas mujeres que son representantes de organizaciones, colectivos o grupos feministas. Las adolescentes, sobre todo, son aquellas que quedan relegadas y en la mayoría de los casos no son consultadas. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 2021-03-18T15:43:51Z 2021-03-18T15:43:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2522 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143026399805440 |
score |
12.712165 |