Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política

Autores
Lagneaux, Milagros Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende indagar acerca de las distintas estrategias que utiliza la propuesta de comunicación política de la organización Les Jóvenes, a partir del uso de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en el escenario electoral de la Argentina. Este escrito también retoma parte de mi trabajo “Escribir desde la identidad” de la beca CIN de entrenamiento a las vocaciones científicas, que se encuentra en proceso de investigación y que focaliza en la práctica del lenguaje inclusivo como una herramienta de inclusión y de reconfiguración de la ciudadanía. Esta investigación entiende que las juventudes ocupan un lugar indiscutible de transformación ciudadana, a partir de la disputa por los espacios de poder político. En ese sentido, se analizarán las distintas herramientas que la cuenta utiliza para interpelar a las juventudes, protagonistas de la política y del espacio público en la coyuntura actual del país. Les Jóvenes se posiciona en las redes como una cuenta que articula distintas problemáticas e invita a la participación política desde el abordaje de temáticas particulares que interpelan al público al que se dirige. A partir de lo retomado, se hará hincapié en el análisis de las distintas herramientas que utiliza, tales como la apropiación del lenguaje inclusivo y el abordaje de los tópicos de interés. El objetivo general es estudiar a Les Jóvenes como producto comunicacional y político dirigido a la juventud. Y en cuanto a los objetivos específicos, resulta necesario: indagar sobre las estrategias de interpelación que utiliza la cuenta, problematizar la discursividad propia de Les Jóvenes, articular los tópicos con las demandas actuales del público al que se dirige y analizar la importancia del uso de las redes sociales en la campaña electoral. Respecto a la metodología, a partir de la construcción del corpus de análisis conformado por las publicaciones de las cuentas, se toman herramientas el análisis del discurso y la revisión de contenidos.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
Materia
Comunicación Social
Les Jóvenes
Lenguaje inclusivo
Comunicación política
Redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114516

id SEDICI_5970054b2a5e75aaef5c35008148fdeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114516
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación políticaLagneaux, Milagros AndreaComunicación SocialLes JóvenesLenguaje inclusivoComunicación políticaRedes socialesEste trabajo pretende indagar acerca de las distintas estrategias que utiliza la propuesta de comunicación política de la organización Les Jóvenes, a partir del uso de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en el escenario electoral de la Argentina. Este escrito también retoma parte de mi trabajo “Escribir desde la identidad” de la beca CIN de entrenamiento a las vocaciones científicas, que se encuentra en proceso de investigación y que focaliza en la práctica del lenguaje inclusivo como una herramienta de inclusión y de reconfiguración de la ciudadanía. Esta investigación entiende que las juventudes ocupan un lugar indiscutible de transformación ciudadana, a partir de la disputa por los espacios de poder político. En ese sentido, se analizarán las distintas herramientas que la cuenta utiliza para interpelar a las juventudes, protagonistas de la política y del espacio público en la coyuntura actual del país. Les Jóvenes se posiciona en las redes como una cuenta que articula distintas problemáticas e invita a la participación política desde el abordaje de temáticas particulares que interpelan al público al que se dirige. A partir de lo retomado, se hará hincapié en el análisis de las distintas herramientas que utiliza, tales como la apropiación del lenguaje inclusivo y el abordaje de los tópicos de interés. El objetivo general es estudiar a Les Jóvenes como producto comunicacional y político dirigido a la juventud. Y en cuanto a los objetivos específicos, resulta necesario: indagar sobre las estrategias de interpelación que utiliza la cuenta, problematizar la discursividad propia de Les Jóvenes, articular los tópicos con las demandas actuales del público al que se dirige y analizar la importancia del uso de las redes sociales en la campaña electoral. Respecto a la metodología, a partir de la construcción del corpus de análisis conformado por las publicaciones de las cuentas, se toman herramientas el análisis del discurso y la revisión de contenidos.Centro de Investigación en Lectura y Escritura2020-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114516spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3&articulo=2199&tipo=A&eid=31&sid=136&NombreSeccion=Articulos&Accion=Verinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:37.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
title Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
spellingShingle Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
Lagneaux, Milagros Andrea
Comunicación Social
Les Jóvenes
Lenguaje inclusivo
Comunicación política
Redes sociales
title_short Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
title_full Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
title_fullStr Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
title_full_unstemmed Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
title_sort Les jóvenes, abordaje de una propuesta de comunicación política
dc.creator.none.fl_str_mv Lagneaux, Milagros Andrea
author Lagneaux, Milagros Andrea
author_facet Lagneaux, Milagros Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Les Jóvenes
Lenguaje inclusivo
Comunicación política
Redes sociales
topic Comunicación Social
Les Jóvenes
Lenguaje inclusivo
Comunicación política
Redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende indagar acerca de las distintas estrategias que utiliza la propuesta de comunicación política de la organización Les Jóvenes, a partir del uso de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en el escenario electoral de la Argentina. Este escrito también retoma parte de mi trabajo “Escribir desde la identidad” de la beca CIN de entrenamiento a las vocaciones científicas, que se encuentra en proceso de investigación y que focaliza en la práctica del lenguaje inclusivo como una herramienta de inclusión y de reconfiguración de la ciudadanía. Esta investigación entiende que las juventudes ocupan un lugar indiscutible de transformación ciudadana, a partir de la disputa por los espacios de poder político. En ese sentido, se analizarán las distintas herramientas que la cuenta utiliza para interpelar a las juventudes, protagonistas de la política y del espacio público en la coyuntura actual del país. Les Jóvenes se posiciona en las redes como una cuenta que articula distintas problemáticas e invita a la participación política desde el abordaje de temáticas particulares que interpelan al público al que se dirige. A partir de lo retomado, se hará hincapié en el análisis de las distintas herramientas que utiliza, tales como la apropiación del lenguaje inclusivo y el abordaje de los tópicos de interés. El objetivo general es estudiar a Les Jóvenes como producto comunicacional y político dirigido a la juventud. Y en cuanto a los objetivos específicos, resulta necesario: indagar sobre las estrategias de interpelación que utiliza la cuenta, problematizar la discursividad propia de Les Jóvenes, articular los tópicos con las demandas actuales del público al que se dirige y analizar la importancia del uso de las redes sociales en la campaña electoral. Respecto a la metodología, a partir de la construcción del corpus de análisis conformado por las publicaciones de las cuentas, se toman herramientas el análisis del discurso y la revisión de contenidos.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
description Este trabajo pretende indagar acerca de las distintas estrategias que utiliza la propuesta de comunicación política de la organización Les Jóvenes, a partir del uso de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en el escenario electoral de la Argentina. Este escrito también retoma parte de mi trabajo “Escribir desde la identidad” de la beca CIN de entrenamiento a las vocaciones científicas, que se encuentra en proceso de investigación y que focaliza en la práctica del lenguaje inclusivo como una herramienta de inclusión y de reconfiguración de la ciudadanía. Esta investigación entiende que las juventudes ocupan un lugar indiscutible de transformación ciudadana, a partir de la disputa por los espacios de poder político. En ese sentido, se analizarán las distintas herramientas que la cuenta utiliza para interpelar a las juventudes, protagonistas de la política y del espacio público en la coyuntura actual del país. Les Jóvenes se posiciona en las redes como una cuenta que articula distintas problemáticas e invita a la participación política desde el abordaje de temáticas particulares que interpelan al público al que se dirige. A partir de lo retomado, se hará hincapié en el análisis de las distintas herramientas que utiliza, tales como la apropiación del lenguaje inclusivo y el abordaje de los tópicos de interés. El objetivo general es estudiar a Les Jóvenes como producto comunicacional y político dirigido a la juventud. Y en cuanto a los objetivos específicos, resulta necesario: indagar sobre las estrategias de interpelación que utiliza la cuenta, problematizar la discursividad propia de Les Jóvenes, articular los tópicos con las demandas actuales del público al que se dirige y analizar la importancia del uso de las redes sociales en la campaña electoral. Respecto a la metodología, a partir de la construcción del corpus de análisis conformado por las publicaciones de las cuentas, se toman herramientas el análisis del discurso y la revisión de contenidos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114516
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3&articulo=2199&tipo=A&eid=31&sid=136&NombreSeccion=Articulos&Accion=Ver
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-33
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783381918973952
score 12.982451