Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales
- Autores
- Giambartolomei, Matías
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Catalano, Marcelo
Molina Ordoñez, Ana Lía - Descripción
- La enfermedad periodontal es una de las enfermedades más comunes en pequeños animales, afectando un amplio porcentaje a temprana edad. La misma, es provocada por la acumulación de sarro, el cual se forma por el conjunto de residuos alimenticios y bacterias que se solidifican en acción con la saliva y forma una placa calcificada. Esta, se interpone entre el tejido blando (la encía) y la pieza dental, lo que provoca en un principio una gingivitis (inflamación de las encías), que si no es tratada eficientemente avanzara hasta afectar al hueso que sujeta al diente, y llegaremos a una periodontitis con difícil solución, ya que supone la pérdida de las piezas dentales afectadas. El objetivo es concientizar a los dueños de las mascotas, ya que la enfermedad periodontal está muy subestimada, porque no solo es un problema de estética y mal aliento, sino que el paciente sufre dolor y además tiene consecuencias sistémicas, afectando hígado, riñón, corazón y articulaciones, dando patologías infecciosas articulares como artritis séptica y patologías del disco intervertebral (discoespondilitis).
Fil: Giambartolomei, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Molina Ordoñez, Ana Lía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Enfermedad periodontal
Gingivitis
Periodontitis
Pequeños animales
Perros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3437
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c66e078fb9f8ba18e362d309cd14a964 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3437 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animalesGiambartolomei, MatíasMedicina veterinariaEnfermedad periodontalGingivitisPeriodontitisPequeños animalesPerrosLa enfermedad periodontal es una de las enfermedades más comunes en pequeños animales, afectando un amplio porcentaje a temprana edad. La misma, es provocada por la acumulación de sarro, el cual se forma por el conjunto de residuos alimenticios y bacterias que se solidifican en acción con la saliva y forma una placa calcificada. Esta, se interpone entre el tejido blando (la encía) y la pieza dental, lo que provoca en un principio una gingivitis (inflamación de las encías), que si no es tratada eficientemente avanzara hasta afectar al hueso que sujeta al diente, y llegaremos a una periodontitis con difícil solución, ya que supone la pérdida de las piezas dentales afectadas. El objetivo es concientizar a los dueños de las mascotas, ya que la enfermedad periodontal está muy subestimada, porque no solo es un problema de estética y mal aliento, sino que el paciente sufre dolor y además tiene consecuencias sistémicas, afectando hígado, riñón, corazón y articulaciones, dando patologías infecciosas articulares como artritis séptica y patologías del disco intervertebral (discoespondilitis).Fil: Giambartolomei, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Molina Ordoñez, Ana Lía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCatalano, MarceloMolina Ordoñez, Ana Lía2023-032023-05-10T13:55:18Z2023-05-10T13:55:18Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGiambartolomei, M. (2023). Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3437spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3437instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:23.672RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales |
title |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales |
spellingShingle |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales Giambartolomei, Matías Medicina veterinaria Enfermedad periodontal Gingivitis Periodontitis Pequeños animales Perros |
title_short |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales |
title_full |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales |
title_fullStr |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales |
title_full_unstemmed |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales |
title_sort |
Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giambartolomei, Matías |
author |
Giambartolomei, Matías |
author_facet |
Giambartolomei, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Catalano, Marcelo Molina Ordoñez, Ana Lía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Enfermedad periodontal Gingivitis Periodontitis Pequeños animales Perros |
topic |
Medicina veterinaria Enfermedad periodontal Gingivitis Periodontitis Pequeños animales Perros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad periodontal es una de las enfermedades más comunes en pequeños animales, afectando un amplio porcentaje a temprana edad. La misma, es provocada por la acumulación de sarro, el cual se forma por el conjunto de residuos alimenticios y bacterias que se solidifican en acción con la saliva y forma una placa calcificada. Esta, se interpone entre el tejido blando (la encía) y la pieza dental, lo que provoca en un principio una gingivitis (inflamación de las encías), que si no es tratada eficientemente avanzara hasta afectar al hueso que sujeta al diente, y llegaremos a una periodontitis con difícil solución, ya que supone la pérdida de las piezas dentales afectadas. El objetivo es concientizar a los dueños de las mascotas, ya que la enfermedad periodontal está muy subestimada, porque no solo es un problema de estética y mal aliento, sino que el paciente sufre dolor y además tiene consecuencias sistémicas, afectando hígado, riñón, corazón y articulaciones, dando patologías infecciosas articulares como artritis séptica y patologías del disco intervertebral (discoespondilitis). Fil: Giambartolomei, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Molina Ordoñez, Ana Lía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La enfermedad periodontal es una de las enfermedades más comunes en pequeños animales, afectando un amplio porcentaje a temprana edad. La misma, es provocada por la acumulación de sarro, el cual se forma por el conjunto de residuos alimenticios y bacterias que se solidifican en acción con la saliva y forma una placa calcificada. Esta, se interpone entre el tejido blando (la encía) y la pieza dental, lo que provoca en un principio una gingivitis (inflamación de las encías), que si no es tratada eficientemente avanzara hasta afectar al hueso que sujeta al diente, y llegaremos a una periodontitis con difícil solución, ya que supone la pérdida de las piezas dentales afectadas. El objetivo es concientizar a los dueños de las mascotas, ya que la enfermedad periodontal está muy subestimada, porque no solo es un problema de estética y mal aliento, sino que el paciente sufre dolor y además tiene consecuencias sistémicas, afectando hígado, riñón, corazón y articulaciones, dando patologías infecciosas articulares como artritis séptica y patologías del disco intervertebral (discoespondilitis). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 2023-05-10T13:55:18Z 2023-05-10T13:55:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giambartolomei, M. (2023). Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3437 |
identifier_str_mv |
Giambartolomei, M. (2023). Importancia de las patologías periodontales en la salud de los pequeños animales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846143023569698816 |
score |
12.712165 |