Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores

Autores
Frígoli, Leandro Raúl
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Errobidart, Analía
Descripción
El Trabajo final de integración que aquí se presenta analiza la incidencia de la formación educomunicacionalde los Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II, en el marco estrategia de intervención formativa que lleva adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el territorio. Un diagnóstico realizado sobre la institución, reveló experiencias de educación y comunicación en la formación técnica y didáctica de los técnicos y/o referentes apícolas, como por ejemplo la Red de Escuelas ― en NOAy Buenos Aires ― y las plataformas formativas virtuales como Educación a distancia de INTA. Sin embargo, en la caracterización detallada de las prácticas educativas desarrolladas por los Promotores Asesores se visualizó una transmisión instrumental como metodología en la transferencia de tecnología para producir innovaciones apícolas en los Grupos de Cambio Rural II de Las Flores, Ayacucho y la Cooperativa ApiAzul de Azul.No se visualizó un acompañamiento que impulse instancias formativas del Programa Cambio Rural II para los Promotores/Asesores de manera de propiciar metodologías de enseñanza aprendizaje que rescaten los saberes de los apicultores. Por lo cual se planteó como objetivo de este TFI identificar las problemáticas de comunicación internas, en particular, la relación comunicacional entre los Promotores/Asesores y apicultores, a efectos de brindar una estrategia de intervención en clave comunicacional que tiene como propósito promocionar prácticas educomunicacionales para lograr enseñanza y aprendizajes de mayor impacto. Con la intervención que se propone, se deben generar instancias de formación con un enfoque que posibilite espacios de conversación cultural y la producción de materialeseducomunicacionales para aportar alas estrategias metodológicas de enseñanza aprendizajede los Promotores/Asesores, de manera que permitan lograr aprendizajes co-construidos y orientados a la mejora continua del sistema de producción de miel en escenarios productivos de gran complejidad.
Fil: Frígoli, Leandro Raúl. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Errobidart, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Azul
Las Flores
Ayacucho
Buenos Aires
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
INTA
Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II
Aprendizaje
Apicultura
Formación de grupos
Educación a distancia
Comunicación social
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2462

id RIDUNICEN_c5dcfa3884ca780bca2d2961e2c4b37a
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2462
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultoresFrígoli, Leandro RaúlAzulLas FloresAyacuchoBuenos AiresArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaINTAPromotores Asesores del Programa de Cambio Rural IIAprendizajeApiculturaFormación de gruposEducación a distanciaComunicación socialEnseñanzaEl Trabajo final de integración que aquí se presenta analiza la incidencia de la formación educomunicacionalde los Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II, en el marco estrategia de intervención formativa que lleva adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el territorio. Un diagnóstico realizado sobre la institución, reveló experiencias de educación y comunicación en la formación técnica y didáctica de los técnicos y/o referentes apícolas, como por ejemplo la Red de Escuelas ― en NOAy Buenos Aires ― y las plataformas formativas virtuales como Educación a distancia de INTA. Sin embargo, en la caracterización detallada de las prácticas educativas desarrolladas por los Promotores Asesores se visualizó una transmisión instrumental como metodología en la transferencia de tecnología para producir innovaciones apícolas en los Grupos de Cambio Rural II de Las Flores, Ayacucho y la Cooperativa ApiAzul de Azul.No se visualizó un acompañamiento que impulse instancias formativas del Programa Cambio Rural II para los Promotores/Asesores de manera de propiciar metodologías de enseñanza aprendizaje que rescaten los saberes de los apicultores. Por lo cual se planteó como objetivo de este TFI identificar las problemáticas de comunicación internas, en particular, la relación comunicacional entre los Promotores/Asesores y apicultores, a efectos de brindar una estrategia de intervención en clave comunicacional que tiene como propósito promocionar prácticas educomunicacionales para lograr enseñanza y aprendizajes de mayor impacto. Con la intervención que se propone, se deben generar instancias de formación con un enfoque que posibilite espacios de conversación cultural y la producción de materialeseducomunicacionales para aportar alas estrategias metodológicas de enseñanza aprendizajede los Promotores/Asesores, de manera que permitan lograr aprendizajes co-construidos y orientados a la mejora continua del sistema de producción de miel en escenarios productivos de gran complejidad.Fil: Frígoli, Leandro Raúl. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Errobidart, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesErrobidart, Analía2019-07-012021-03-03T14:20:53Z2021-03-03T14:20:53Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2462spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2462instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:14.087RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
title Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
spellingShingle Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
Frígoli, Leandro Raúl
Azul
Las Flores
Ayacucho
Buenos Aires
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
INTA
Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II
Aprendizaje
Apicultura
Formación de grupos
Educación a distancia
Comunicación social
Enseñanza
title_short Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
title_full Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
title_fullStr Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
title_full_unstemmed Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
title_sort Una propuesta de intervención educomunicacional para fortalecer las prácticas de los apicultores
dc.creator.none.fl_str_mv Frígoli, Leandro Raúl
author Frígoli, Leandro Raúl
author_facet Frígoli, Leandro Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Errobidart, Analía
dc.subject.none.fl_str_mv Azul
Las Flores
Ayacucho
Buenos Aires
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
INTA
Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II
Aprendizaje
Apicultura
Formación de grupos
Educación a distancia
Comunicación social
Enseñanza
topic Azul
Las Flores
Ayacucho
Buenos Aires
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
INTA
Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II
Aprendizaje
Apicultura
Formación de grupos
Educación a distancia
Comunicación social
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo final de integración que aquí se presenta analiza la incidencia de la formación educomunicacionalde los Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II, en el marco estrategia de intervención formativa que lleva adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el territorio. Un diagnóstico realizado sobre la institución, reveló experiencias de educación y comunicación en la formación técnica y didáctica de los técnicos y/o referentes apícolas, como por ejemplo la Red de Escuelas ― en NOAy Buenos Aires ― y las plataformas formativas virtuales como Educación a distancia de INTA. Sin embargo, en la caracterización detallada de las prácticas educativas desarrolladas por los Promotores Asesores se visualizó una transmisión instrumental como metodología en la transferencia de tecnología para producir innovaciones apícolas en los Grupos de Cambio Rural II de Las Flores, Ayacucho y la Cooperativa ApiAzul de Azul.No se visualizó un acompañamiento que impulse instancias formativas del Programa Cambio Rural II para los Promotores/Asesores de manera de propiciar metodologías de enseñanza aprendizaje que rescaten los saberes de los apicultores. Por lo cual se planteó como objetivo de este TFI identificar las problemáticas de comunicación internas, en particular, la relación comunicacional entre los Promotores/Asesores y apicultores, a efectos de brindar una estrategia de intervención en clave comunicacional que tiene como propósito promocionar prácticas educomunicacionales para lograr enseñanza y aprendizajes de mayor impacto. Con la intervención que se propone, se deben generar instancias de formación con un enfoque que posibilite espacios de conversación cultural y la producción de materialeseducomunicacionales para aportar alas estrategias metodológicas de enseñanza aprendizajede los Promotores/Asesores, de manera que permitan lograr aprendizajes co-construidos y orientados a la mejora continua del sistema de producción de miel en escenarios productivos de gran complejidad.
Fil: Frígoli, Leandro Raúl. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Errobidart, Analía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
description El Trabajo final de integración que aquí se presenta analiza la incidencia de la formación educomunicacionalde los Promotores Asesores del Programa de Cambio Rural II, en el marco estrategia de intervención formativa que lleva adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el territorio. Un diagnóstico realizado sobre la institución, reveló experiencias de educación y comunicación en la formación técnica y didáctica de los técnicos y/o referentes apícolas, como por ejemplo la Red de Escuelas ― en NOAy Buenos Aires ― y las plataformas formativas virtuales como Educación a distancia de INTA. Sin embargo, en la caracterización detallada de las prácticas educativas desarrolladas por los Promotores Asesores se visualizó una transmisión instrumental como metodología en la transferencia de tecnología para producir innovaciones apícolas en los Grupos de Cambio Rural II de Las Flores, Ayacucho y la Cooperativa ApiAzul de Azul.No se visualizó un acompañamiento que impulse instancias formativas del Programa Cambio Rural II para los Promotores/Asesores de manera de propiciar metodologías de enseñanza aprendizaje que rescaten los saberes de los apicultores. Por lo cual se planteó como objetivo de este TFI identificar las problemáticas de comunicación internas, en particular, la relación comunicacional entre los Promotores/Asesores y apicultores, a efectos de brindar una estrategia de intervención en clave comunicacional que tiene como propósito promocionar prácticas educomunicacionales para lograr enseñanza y aprendizajes de mayor impacto. Con la intervención que se propone, se deben generar instancias de formación con un enfoque que posibilite espacios de conversación cultural y la producción de materialeseducomunicacionales para aportar alas estrategias metodológicas de enseñanza aprendizajede los Promotores/Asesores, de manera que permitan lograr aprendizajes co-construidos y orientados a la mejora continua del sistema de producción de miel en escenarios productivos de gran complejidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-01
2021-03-03T14:20:53Z
2021-03-03T14:20:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2462
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619020825788416
score 12.559606