El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX
- Autores
- Noblia, Agustín Imanol
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Souza, Pablo
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es analizar la formulación e implementación de las políticas públicas de drogas en Argentina durante el siglo XX, identificando y diferenciando en qué grado los factores externos e internos influenciaron sobre dicho proceso de adopción de políticas. Para tal objetivo, resultan cruciales las herramientas que brinda el concepto de régimen de la disciplina de las Relaciones Internacionales. Cabe señalar que el régimen internacional de control de drogas es uno de los más sofisticados (por la especificidad de sus reglas y la gran cantidad de sustancias que controla) y más universales (por la cantidad de Estados que lo forman) que puedan existir en la actualidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Noblia, Agustín Imanol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Souza, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Argentina
Siglo XX
Drogas
Relaciones internacionales
Políticas públicas
Control de drogas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2295
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c5c3352755416152914dbabc0d890e78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2295 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XXNoblia, Agustín ImanolArgentinaSiglo XXDrogasRelaciones internacionalesPolíticas públicasControl de drogasEl objetivo del presente trabajo es analizar la formulación e implementación de las políticas públicas de drogas en Argentina durante el siglo XX, identificando y diferenciando en qué grado los factores externos e internos influenciaron sobre dicho proceso de adopción de políticas. Para tal objetivo, resultan cruciales las herramientas que brinda el concepto de régimen de la disciplina de las Relaciones Internacionales. Cabe señalar que el régimen internacional de control de drogas es uno de los más sofisticados (por la especificidad de sus reglas y la gran cantidad de sustancias que controla) y más universales (por la cantidad de Estados que lo forman) que puedan existir en la actualidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Noblia, Agustín Imanol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Souza, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasSouza, Pablo2019-112020-06-22T19:45:55Z2020-06-22T19:45:55Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2295spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2295instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:23.864RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX |
title |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX |
spellingShingle |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX Noblia, Agustín Imanol Argentina Siglo XX Drogas Relaciones internacionales Políticas públicas Control de drogas |
title_short |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX |
title_full |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX |
title_fullStr |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX |
title_full_unstemmed |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX |
title_sort |
El régimen internacional de control de drogas : influencia en la conformación de la política pública de drogas en Argentina durante el siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noblia, Agustín Imanol |
author |
Noblia, Agustín Imanol |
author_facet |
Noblia, Agustín Imanol |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Souza, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XX Drogas Relaciones internacionales Políticas públicas Control de drogas |
topic |
Argentina Siglo XX Drogas Relaciones internacionales Políticas públicas Control de drogas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es analizar la formulación e implementación de las políticas públicas de drogas en Argentina durante el siglo XX, identificando y diferenciando en qué grado los factores externos e internos influenciaron sobre dicho proceso de adopción de políticas. Para tal objetivo, resultan cruciales las herramientas que brinda el concepto de régimen de la disciplina de las Relaciones Internacionales. Cabe señalar que el régimen internacional de control de drogas es uno de los más sofisticados (por la especificidad de sus reglas y la gran cantidad de sustancias que controla) y más universales (por la cantidad de Estados que lo forman) que puedan existir en la actualidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Noblia, Agustín Imanol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Souza, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El objetivo del presente trabajo es analizar la formulación e implementación de las políticas públicas de drogas en Argentina durante el siglo XX, identificando y diferenciando en qué grado los factores externos e internos influenciaron sobre dicho proceso de adopción de políticas. Para tal objetivo, resultan cruciales las herramientas que brinda el concepto de régimen de la disciplina de las Relaciones Internacionales. Cabe señalar que el régimen internacional de control de drogas es uno de los más sofisticados (por la especificidad de sus reglas y la gran cantidad de sustancias que controla) y más universales (por la cantidad de Estados que lo forman) que puedan existir en la actualidad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 2020-06-22T19:45:55Z 2020-06-22T19:45:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2295 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341521386373120 |
score |
12.623145 |