Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino
- Autores
- Frasch, Luis Agustin
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nasello, Walter
Catalano, Marcelo - Descripción
- Los párpados son importantes para la salud ocular y muchas de las numerosas condiciones que los afectan requieren de intervención quirúrgica. Las neoplasias palpebrales son una de ellas y constituyen el 2% de las neoplasias en felinos, suelen ser malignos y localmente invasivos. Aparecen a partir de los 10 años aproximadamente. La mayoría tiene un crecimiento lento, pero algunas formas malignas se desarrollan rápidamente. El carcinoma de células escamosas (CCE) es una de las neoplasias malignas más frecuentes en felinos y afecta normalmente zonas de piel blanca o despigmentadas. La prevalencia de esta neoplasia aumenta con la edad y más en animales que están mucho tiempo expuestos a la luz solar. Son neoplasias con un comportamiento muy agresivo y suelen responder poco a los tratamientos farmacológicos y oncológicos. Dependiendo del tamaño y ubicación de la lesión la resección quirúrgica es una buena opción. Este caso en particular se trata de una paciente felino, hembra de 17 años que es presentada a consulta por una masa tumoral ulcerada en el párpado inferior izquierdo la cual ocupa dos terceras partes del mismo, debido al largo tiempo que había transcurrido desde la aparición de la masa se decidió proceder con la resección quirúrgica, realizando un colgajo de comisura labial para reemplazar el párpado dañado.
Fil: Frasch, Luis Agustin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Carcinoma
Neoplasias palpebrales
Enfermedades de los ojos
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Técnica quirúrgica
Párpados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2154
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6044a67e18353cb1e2a81c09316a7301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2154 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felinoFrasch, Luis AgustinMedicina veterinariaCarcinomaNeoplasias palpebralesEnfermedades de los ojosPatología animalPerrosPequeños animalesTécnica quirúrgicaPárpadosLos párpados son importantes para la salud ocular y muchas de las numerosas condiciones que los afectan requieren de intervención quirúrgica. Las neoplasias palpebrales son una de ellas y constituyen el 2% de las neoplasias en felinos, suelen ser malignos y localmente invasivos. Aparecen a partir de los 10 años aproximadamente. La mayoría tiene un crecimiento lento, pero algunas formas malignas se desarrollan rápidamente. El carcinoma de células escamosas (CCE) es una de las neoplasias malignas más frecuentes en felinos y afecta normalmente zonas de piel blanca o despigmentadas. La prevalencia de esta neoplasia aumenta con la edad y más en animales que están mucho tiempo expuestos a la luz solar. Son neoplasias con un comportamiento muy agresivo y suelen responder poco a los tratamientos farmacológicos y oncológicos. Dependiendo del tamaño y ubicación de la lesión la resección quirúrgica es una buena opción. Este caso en particular se trata de una paciente felino, hembra de 17 años que es presentada a consulta por una masa tumoral ulcerada en el párpado inferior izquierdo la cual ocupa dos terceras partes del mismo, debido al largo tiempo que había transcurrido desde la aparición de la masa se decidió proceder con la resección quirúrgica, realizando un colgajo de comisura labial para reemplazar el párpado dañado.Fil: Frasch, Luis Agustin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterCatalano, Marcelo2019-052019-10-07T14:11:31Z2019-10-07T14:11:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2154spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2154instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:05.822RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino |
title |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino |
spellingShingle |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino Frasch, Luis Agustin Medicina veterinaria Carcinoma Neoplasias palpebrales Enfermedades de los ojos Patología animal Perros Pequeños animales Técnica quirúrgica Párpados |
title_short |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino |
title_full |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino |
title_fullStr |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino |
title_full_unstemmed |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino |
title_sort |
Colgajo de comisura labial para reemplazo de párpado por carcinoma de células escamosas en felino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frasch, Luis Agustin |
author |
Frasch, Luis Agustin |
author_facet |
Frasch, Luis Agustin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nasello, Walter Catalano, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Carcinoma Neoplasias palpebrales Enfermedades de los ojos Patología animal Perros Pequeños animales Técnica quirúrgica Párpados |
topic |
Medicina veterinaria Carcinoma Neoplasias palpebrales Enfermedades de los ojos Patología animal Perros Pequeños animales Técnica quirúrgica Párpados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los párpados son importantes para la salud ocular y muchas de las numerosas condiciones que los afectan requieren de intervención quirúrgica. Las neoplasias palpebrales son una de ellas y constituyen el 2% de las neoplasias en felinos, suelen ser malignos y localmente invasivos. Aparecen a partir de los 10 años aproximadamente. La mayoría tiene un crecimiento lento, pero algunas formas malignas se desarrollan rápidamente. El carcinoma de células escamosas (CCE) es una de las neoplasias malignas más frecuentes en felinos y afecta normalmente zonas de piel blanca o despigmentadas. La prevalencia de esta neoplasia aumenta con la edad y más en animales que están mucho tiempo expuestos a la luz solar. Son neoplasias con un comportamiento muy agresivo y suelen responder poco a los tratamientos farmacológicos y oncológicos. Dependiendo del tamaño y ubicación de la lesión la resección quirúrgica es una buena opción. Este caso en particular se trata de una paciente felino, hembra de 17 años que es presentada a consulta por una masa tumoral ulcerada en el párpado inferior izquierdo la cual ocupa dos terceras partes del mismo, debido al largo tiempo que había transcurrido desde la aparición de la masa se decidió proceder con la resección quirúrgica, realizando un colgajo de comisura labial para reemplazar el párpado dañado. Fil: Frasch, Luis Agustin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Los párpados son importantes para la salud ocular y muchas de las numerosas condiciones que los afectan requieren de intervención quirúrgica. Las neoplasias palpebrales son una de ellas y constituyen el 2% de las neoplasias en felinos, suelen ser malignos y localmente invasivos. Aparecen a partir de los 10 años aproximadamente. La mayoría tiene un crecimiento lento, pero algunas formas malignas se desarrollan rápidamente. El carcinoma de células escamosas (CCE) es una de las neoplasias malignas más frecuentes en felinos y afecta normalmente zonas de piel blanca o despigmentadas. La prevalencia de esta neoplasia aumenta con la edad y más en animales que están mucho tiempo expuestos a la luz solar. Son neoplasias con un comportamiento muy agresivo y suelen responder poco a los tratamientos farmacológicos y oncológicos. Dependiendo del tamaño y ubicación de la lesión la resección quirúrgica es una buena opción. Este caso en particular se trata de una paciente felino, hembra de 17 años que es presentada a consulta por una masa tumoral ulcerada en el párpado inferior izquierdo la cual ocupa dos terceras partes del mismo, debido al largo tiempo que había transcurrido desde la aparición de la masa se decidió proceder con la resección quirúrgica, realizando un colgajo de comisura labial para reemplazar el párpado dañado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 2019-10-07T14:11:31Z 2019-10-07T14:11:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2154 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619012324982784 |
score |
12.559606 |