El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina

Autores
Llano, Carina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo expone el análisis de los macrorrestos recuperados mediante la técnica de flotación en el sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA-3). Sus propósitos son: evaluar los procesos de formación del registro arqueobotánico, explorar el rol de los recursos vegetales y su importancia en la subsistencia de las poblaciones humanas del Holoceno tardío en las áreas de altura, y poner a prueba el modelo de intensificación propuesto para la región. De los 342 especímenes identificados taxonómicamente, se reconocieron 5 familias: Chenopodiaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Asteraceae y Cyperaceae.
Fil: Llano, Carina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
This work presents the analysis of the plant remains obtained from the archaeological site of Arroyo Malo 3 (AMA-3) by means of sediment flotation. The purpose is to evaluate the formation process of the archaeobotanical record, explore the role of vegetable resources and their importance to the subsistence of late Holocene human populations in highland areas, and hence contribute to testing the intensification pattern proposed for the region. Of the 342 specimens identified, 5 families were recognized: Chenopodiaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Asteraceae and Cyperaceae.
Materia
Macrorrestos vegetales
Plantas silvestres
Arqueobotánica
Mendoza
Argentina
Holoceno tardío
Alto valle del río Atuel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1093

id RIDUNICEN_ba058874e0b0398e0fc537bb7e249f49
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1093
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, ArgentinaThe archaeobotanical record of the arroyo Malo-3 site, Atuel highland valley, Mendoza, ArgentinaLlano, CarinaMacrorrestos vegetalesPlantas silvestresArqueobotánicaMendozaArgentinaHoloceno tardíoAlto valle del río AtuelEl presente trabajo expone el análisis de los macrorrestos recuperados mediante la técnica de flotación en el sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA-3). Sus propósitos son: evaluar los procesos de formación del registro arqueobotánico, explorar el rol de los recursos vegetales y su importancia en la subsistencia de las poblaciones humanas del Holoceno tardío en las áreas de altura, y poner a prueba el modelo de intensificación propuesto para la región. De los 342 especímenes identificados taxonómicamente, se reconocieron 5 familias: Chenopodiaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Asteraceae y Cyperaceae.Fil: Llano, Carina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.This work presents the analysis of the plant remains obtained from the archaeological site of Arroyo Malo 3 (AMA-3) by means of sediment flotation. The purpose is to evaluate the formation process of the archaeobotanical record, explore the role of vegetable resources and their importance to the subsistence of late Holocene human populations in highland areas, and hence contribute to testing the intensification pattern proposed for the region. Of the 342 specimens identified, 5 families were recognized: Chenopodiaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Asteraceae and Cyperaceae.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20082017-03-14T11:37:15Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1093https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1093spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-13T08:42:54Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1093instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 08:42:54.985RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
The archaeobotanical record of the arroyo Malo-3 site, Atuel highland valley, Mendoza, Argentina
title El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
spellingShingle El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
Llano, Carina
Macrorrestos vegetales
Plantas silvestres
Arqueobotánica
Mendoza
Argentina
Holoceno tardío
Alto valle del río Atuel
title_short El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
title_full El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
title_fullStr El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
title_sort El registro arqueobotánico en el sitio arroyo Malo 3, alto valle del Atuel, Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Llano, Carina
author Llano, Carina
author_facet Llano, Carina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Macrorrestos vegetales
Plantas silvestres
Arqueobotánica
Mendoza
Argentina
Holoceno tardío
Alto valle del río Atuel
topic Macrorrestos vegetales
Plantas silvestres
Arqueobotánica
Mendoza
Argentina
Holoceno tardío
Alto valle del río Atuel
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo expone el análisis de los macrorrestos recuperados mediante la técnica de flotación en el sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA-3). Sus propósitos son: evaluar los procesos de formación del registro arqueobotánico, explorar el rol de los recursos vegetales y su importancia en la subsistencia de las poblaciones humanas del Holoceno tardío en las áreas de altura, y poner a prueba el modelo de intensificación propuesto para la región. De los 342 especímenes identificados taxonómicamente, se reconocieron 5 familias: Chenopodiaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Asteraceae y Cyperaceae.
Fil: Llano, Carina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
This work presents the analysis of the plant remains obtained from the archaeological site of Arroyo Malo 3 (AMA-3) by means of sediment flotation. The purpose is to evaluate the formation process of the archaeobotanical record, explore the role of vegetable resources and their importance to the subsistence of late Holocene human populations in highland areas, and hence contribute to testing the intensification pattern proposed for the region. Of the 342 specimens identified, 5 families were recognized: Chenopodiaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Asteraceae and Cyperaceae.
description El presente trabajo expone el análisis de los macrorrestos recuperados mediante la técnica de flotación en el sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA-3). Sus propósitos son: evaluar los procesos de formación del registro arqueobotánico, explorar el rol de los recursos vegetales y su importancia en la subsistencia de las poblaciones humanas del Holoceno tardío en las áreas de altura, y poner a prueba el modelo de intensificación propuesto para la región. De los 342 especímenes identificados taxonómicamente, se reconocieron 5 familias: Chenopodiaceae, Anacardiaceae, Cactaceae, Asteraceae y Cyperaceae.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-03-14T11:37:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1093
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1093
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1093
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848680346231504896
score 12.738264