La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal

Autores
Yacobaccio, Hugo D; Vilá, Bibiana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo analiza los mecanismos de la domesticación de la llama (Lama glama) a partir de su ancestro silvestre, el guanaco (Lama guanicoe) haciendo hincapié en las etapas que componen el proceso. Analizamos críticamente algunas falacias que comúnmente se han planteado acerca de la domesticación de los camélidos. Nuestra propuesta es un marco analítico más amplio que toma en cuenta la interacción de dos componentes (el comportamiento animal y el humano). Al mismo tiempo, se discuten los tipos de selección que actúan en las diferentes etapas del proceso de domesticación y también describimos la evidencia arqueológica de cada uno de ellos.
Fil: Yacobaccio, Hugo D . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Vilá, Bibiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
This paper analyzes the mechanisms of domestication of the llama (Lama glama) from its wild ancestor, the guanaco (Lama guanicoe), emphasizing the stages that make up the process. Some fallacies commonly believed about camelid domestication are critically discussed. A more comprehensive analytical framework is proposed, one which takes into account the interaction of two components, i.e. both animal and human behaviors. Simultaneously, the types of selection acting in the different stages of the domestication process and the archaeological evidence for each are discussed and described.
Materia
Guanaco
Llama
Cazadores-recolectores
Puna
Camélidos
Arqueología
Domesticación animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1231

id RIDUNICEN_b0b76d19fc130b1497b52b8f588cabaa
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1231
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animalThe domestication of andean camelids as a process of human-animal interactionYacobaccio, Hugo DVilá, BibianaGuanacoLlamaCazadores-recolectoresPunaCamélidosArqueologíaDomesticación animalEste trabajo analiza los mecanismos de la domesticación de la llama (Lama glama) a partir de su ancestro silvestre, el guanaco (Lama guanicoe) haciendo hincapié en las etapas que componen el proceso. Analizamos críticamente algunas falacias que comúnmente se han planteado acerca de la domesticación de los camélidos. Nuestra propuesta es un marco analítico más amplio que toma en cuenta la interacción de dos componentes (el comportamiento animal y el humano). Al mismo tiempo, se discuten los tipos de selección que actúan en las diferentes etapas del proceso de domesticación y también describimos la evidencia arqueológica de cada uno de ellos.Fil: Yacobaccio, Hugo D . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Vilá, Bibiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Luján; Argentina.This paper analyzes the mechanisms of domestication of the llama (Lama glama) from its wild ancestor, the guanaco (Lama guanicoe), emphasizing the stages that make up the process. Some fallacies commonly believed about camelid domestication are critically discussed. A more comprehensive analytical framework is proposed, one which takes into account the interaction of two components, i.e. both animal and human behaviors. Simultaneously, the types of selection acting in the different stages of the domestication process and the archaeological evidence for each are discussed and described.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20132017-04-25T13:50:52Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1231https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1231spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1231instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:26.347RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
The domestication of andean camelids as a process of human-animal interaction
title La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
spellingShingle La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
Yacobaccio, Hugo D
Guanaco
Llama
Cazadores-recolectores
Puna
Camélidos
Arqueología
Domesticación animal
title_short La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
title_full La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
title_fullStr La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
title_full_unstemmed La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
title_sort La domesticación de los camélidos andinos como proceso de interacción humana y animal
dc.creator.none.fl_str_mv Yacobaccio, Hugo D
Vilá, Bibiana
author Yacobaccio, Hugo D
author_facet Yacobaccio, Hugo D
Vilá, Bibiana
author_role author
author2 Vilá, Bibiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guanaco
Llama
Cazadores-recolectores
Puna
Camélidos
Arqueología
Domesticación animal
topic Guanaco
Llama
Cazadores-recolectores
Puna
Camélidos
Arqueología
Domesticación animal
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza los mecanismos de la domesticación de la llama (Lama glama) a partir de su ancestro silvestre, el guanaco (Lama guanicoe) haciendo hincapié en las etapas que componen el proceso. Analizamos críticamente algunas falacias que comúnmente se han planteado acerca de la domesticación de los camélidos. Nuestra propuesta es un marco analítico más amplio que toma en cuenta la interacción de dos componentes (el comportamiento animal y el humano). Al mismo tiempo, se discuten los tipos de selección que actúan en las diferentes etapas del proceso de domesticación y también describimos la evidencia arqueológica de cada uno de ellos.
Fil: Yacobaccio, Hugo D . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Vilá, Bibiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
This paper analyzes the mechanisms of domestication of the llama (Lama glama) from its wild ancestor, the guanaco (Lama guanicoe), emphasizing the stages that make up the process. Some fallacies commonly believed about camelid domestication are critically discussed. A more comprehensive analytical framework is proposed, one which takes into account the interaction of two components, i.e. both animal and human behaviors. Simultaneously, the types of selection acting in the different stages of the domestication process and the archaeological evidence for each are discussed and described.
description Este trabajo analiza los mecanismos de la domesticación de la llama (Lama glama) a partir de su ancestro silvestre, el guanaco (Lama guanicoe) haciendo hincapié en las etapas que componen el proceso. Analizamos críticamente algunas falacias que comúnmente se han planteado acerca de la domesticación de los camélidos. Nuestra propuesta es un marco analítico más amplio que toma en cuenta la interacción de dos componentes (el comportamiento animal y el humano). Al mismo tiempo, se discuten los tipos de selección que actúan en las diferentes etapas del proceso de domesticación y también describimos la evidencia arqueológica de cada uno de ellos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2017-04-25T13:50:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1231
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1231
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1231
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143026424971264
score 12.712165