¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile)
- Autores
- García P., Christian; Mena L., Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Como una forma de poner a prueba el límite occidental de la distribución arqueológica observada en el valle del curso medio del río Ibáñez, en el marco de un proyecto de investigación desarrollamos un plan de prospecciones sistemáticas. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño de prospección utilizado y la forma de resolver los desafíos del trabajo de campo, en un área caracterizada por montañas cubiertas de bosque, con baja accesibilidad y visibilidad. La prospección de una muestra del área de estudio permitió identificar diversas evidencias arqueológicas entre hallazgos aislados, concentraciones de artefactos, aleros con pinturas rupestres, además del registro sistemático de otros sitios ya conocidos. Estos resultados cuestionaron el supuesto de que la sección occidental del valle del curso medio del río Ibáñez correspondería a una frontera absoluta para las distribuciones arqueológicas, y condujeron a nuevas preguntas y actividades de investigación. Pese a que el diseño metodológico original no pudo ser aplicado sin modificaciones, consideramos que la experiencia fue exitosa y que su aplicación flexible y criteriosa condujo a nuevos hallazgos y ofreció una herramienta para poner a prueba un supuesto sobre la distribución de las evidencias materiales de un sistema cultural.
Fil: Mena L., Francisco. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile.
As a way to test the western boundary of the archaeological distribution observed in the valley of the middle section of the Ibáñez River, a design of a systematic archaeological survey was developed. The aim of this paper is to present the survey design used and its application to a challenging area characterized by wooded mountains, with difficult access and poor visibility. The survey of a sample of the study area, allowed the identification of several archaeological items, ranging from isolated finds to artifact concentrations and rockshelters with paintings. It also allowed the systematic recording of other already known sites. These findings challenge the assumption that this section of the valley corresponds to an absolute limit for archaeological distributions; thus leading to new questions and research activities. Although the original survey design could not be applied without modification, we consider that the practice was successful. The flexible and judicious application of this survey design actually led to new findings and offered a tool to test an assumption about the distribution of material evidence of a cultural system. - Materia
-
Arqueología
Prospección arqueológica
Bosques montanos
Andes patagónicos
Límites arqueológicos
Chile
Río Ibáñez
Hallazgos arqueológicos
Valle del río Ibáñez
Pintura rupestre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1020
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_ab888756b12180da0a85cbc8623fda38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1020 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile)The western frontier? Archaeological surveys in the mountain forests of the middle valley of the Ibáñez river (patagonian Andes, Chile).García P., ChristianMena L., FranciscoArqueologíaProspección arqueológicaBosques montanosAndes patagónicosLímites arqueológicosChileRío IbáñezHallazgos arqueológicosValle del río IbáñezPintura rupestreComo una forma de poner a prueba el límite occidental de la distribución arqueológica observada en el valle del curso medio del río Ibáñez, en el marco de un proyecto de investigación desarrollamos un plan de prospecciones sistemáticas. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño de prospección utilizado y la forma de resolver los desafíos del trabajo de campo, en un área caracterizada por montañas cubiertas de bosque, con baja accesibilidad y visibilidad. La prospección de una muestra del área de estudio permitió identificar diversas evidencias arqueológicas entre hallazgos aislados, concentraciones de artefactos, aleros con pinturas rupestres, además del registro sistemático de otros sitios ya conocidos. Estos resultados cuestionaron el supuesto de que la sección occidental del valle del curso medio del río Ibáñez correspondería a una frontera absoluta para las distribuciones arqueológicas, y condujeron a nuevas preguntas y actividades de investigación. Pese a que el diseño metodológico original no pudo ser aplicado sin modificaciones, consideramos que la experiencia fue exitosa y que su aplicación flexible y criteriosa condujo a nuevos hallazgos y ofreció una herramienta para poner a prueba un supuesto sobre la distribución de las evidencias materiales de un sistema cultural.Fil: Mena L., Francisco. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile.As a way to test the western boundary of the archaeological distribution observed in the valley of the middle section of the Ibáñez River, a design of a systematic archaeological survey was developed. The aim of this paper is to present the survey design used and its application to a challenging area characterized by wooded mountains, with difficult access and poor visibility. The survey of a sample of the study area, allowed the identification of several archaeological items, ranging from isolated finds to artifact concentrations and rockshelters with paintings. It also allowed the systematic recording of other already known sites. These findings challenge the assumption that this section of the valley corresponds to an absolute limit for archaeological distributions; thus leading to new questions and research activities. Although the original survey design could not be applied without modification, we consider that the practice was successful. The flexible and judicious application of this survey design actually led to new findings and offered a tool to test an assumption about the distribution of material evidence of a cultural system.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20162017-03-06T15:46:26Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1020https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1020spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:06:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1020instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:06:11.995RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) The western frontier? Archaeological surveys in the mountain forests of the middle valley of the Ibáñez river (patagonian Andes, Chile). |
title |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) |
spellingShingle |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) García P., Christian Arqueología Prospección arqueológica Bosques montanos Andes patagónicos Límites arqueológicos Chile Río Ibáñez Hallazgos arqueológicos Valle del río Ibáñez Pintura rupestre |
title_short |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) |
title_full |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) |
title_fullStr |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) |
title_full_unstemmed |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) |
title_sort |
¿La frontera del oeste? Prospecciones arqueológicas en el bosque montano del extremo occidental del valle medio del río Ibáñez (Andes patagónicos, Chile) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García P., Christian Mena L., Francisco |
author |
García P., Christian |
author_facet |
García P., Christian Mena L., Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Mena L., Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Prospección arqueológica Bosques montanos Andes patagónicos Límites arqueológicos Chile Río Ibáñez Hallazgos arqueológicos Valle del río Ibáñez Pintura rupestre |
topic |
Arqueología Prospección arqueológica Bosques montanos Andes patagónicos Límites arqueológicos Chile Río Ibáñez Hallazgos arqueológicos Valle del río Ibáñez Pintura rupestre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como una forma de poner a prueba el límite occidental de la distribución arqueológica observada en el valle del curso medio del río Ibáñez, en el marco de un proyecto de investigación desarrollamos un plan de prospecciones sistemáticas. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño de prospección utilizado y la forma de resolver los desafíos del trabajo de campo, en un área caracterizada por montañas cubiertas de bosque, con baja accesibilidad y visibilidad. La prospección de una muestra del área de estudio permitió identificar diversas evidencias arqueológicas entre hallazgos aislados, concentraciones de artefactos, aleros con pinturas rupestres, además del registro sistemático de otros sitios ya conocidos. Estos resultados cuestionaron el supuesto de que la sección occidental del valle del curso medio del río Ibáñez correspondería a una frontera absoluta para las distribuciones arqueológicas, y condujeron a nuevas preguntas y actividades de investigación. Pese a que el diseño metodológico original no pudo ser aplicado sin modificaciones, consideramos que la experiencia fue exitosa y que su aplicación flexible y criteriosa condujo a nuevos hallazgos y ofreció una herramienta para poner a prueba un supuesto sobre la distribución de las evidencias materiales de un sistema cultural. Fil: Mena L., Francisco. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile. As a way to test the western boundary of the archaeological distribution observed in the valley of the middle section of the Ibáñez River, a design of a systematic archaeological survey was developed. The aim of this paper is to present the survey design used and its application to a challenging area characterized by wooded mountains, with difficult access and poor visibility. The survey of a sample of the study area, allowed the identification of several archaeological items, ranging from isolated finds to artifact concentrations and rockshelters with paintings. It also allowed the systematic recording of other already known sites. These findings challenge the assumption that this section of the valley corresponds to an absolute limit for archaeological distributions; thus leading to new questions and research activities. Although the original survey design could not be applied without modification, we consider that the practice was successful. The flexible and judicious application of this survey design actually led to new findings and offered a tool to test an assumption about the distribution of material evidence of a cultural system. |
description |
Como una forma de poner a prueba el límite occidental de la distribución arqueológica observada en el valle del curso medio del río Ibáñez, en el marco de un proyecto de investigación desarrollamos un plan de prospecciones sistemáticas. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño de prospección utilizado y la forma de resolver los desafíos del trabajo de campo, en un área caracterizada por montañas cubiertas de bosque, con baja accesibilidad y visibilidad. La prospección de una muestra del área de estudio permitió identificar diversas evidencias arqueológicas entre hallazgos aislados, concentraciones de artefactos, aleros con pinturas rupestres, además del registro sistemático de otros sitios ya conocidos. Estos resultados cuestionaron el supuesto de que la sección occidental del valle del curso medio del río Ibáñez correspondería a una frontera absoluta para las distribuciones arqueológicas, y condujeron a nuevas preguntas y actividades de investigación. Pese a que el diseño metodológico original no pudo ser aplicado sin modificaciones, consideramos que la experiencia fue exitosa y que su aplicación flexible y criteriosa condujo a nuevos hallazgos y ofreció una herramienta para poner a prueba un supuesto sobre la distribución de las evidencias materiales de un sistema cultural. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-03-06T15:46:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1020 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1020 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1020 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1843609051668152320 |
score |
13.001348 |