“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales”
- Autores
- Dillon, Guillermo A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Identificamos un campo de intervención socio-educativa emergente, en el que tanto docentes como voluntarios se desempeñan mayormente resignificando “artesanalmente” su formación tradicional. En busca de herramientas teóricas de utilidad para el análisis de las acciones pedagógicas en ámbitos sociales complejos, exploramos los diversos perfiles profesionales que históricamente han aportado a la construcción de esta modalidad educativa - animadores socioculturales, educadores sociales y educadores populares - así como los modelos teóricos que los sustentan. Finalizamos, utilizando las categorías delineadas por Pierre Besnard (modelos tecnológico, interpretativo y dialéctico) para discernir las lógicas discursivas que atraviesan algunas prácticas de enseñanza artística en instituciones latinoamericanas que intervienen en ámbitos socio-comunitarios.
Fil: Dillon, Guillermo A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. - Materia
-
Prácticas socio comunitarias
Sociología de la educación
Educación artística
Arte
Animadores socioculturales
Educación popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3150
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_a6fca25af30d62c580f85b6d095a3740 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3150 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales”Dillon, Guillermo A.Prácticas socio comunitariasSociología de la educaciónEducación artísticaArteAnimadores socioculturalesEducación popularIdentificamos un campo de intervención socio-educativa emergente, en el que tanto docentes como voluntarios se desempeñan mayormente resignificando “artesanalmente” su formación tradicional. En busca de herramientas teóricas de utilidad para el análisis de las acciones pedagógicas en ámbitos sociales complejos, exploramos los diversos perfiles profesionales que históricamente han aportado a la construcción de esta modalidad educativa - animadores socioculturales, educadores sociales y educadores populares - así como los modelos teóricos que los sustentan. Finalizamos, utilizando las categorías delineadas por Pierre Besnard (modelos tecnológico, interpretativo y dialéctico) para discernir las lógicas discursivas que atraviesan algunas prácticas de enseñanza artística en instituciones latinoamericanas que intervienen en ámbitos socio-comunitarios.Fil: Dillon, Guillermo A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte20142022-07-05T18:24:06Z2022-07-05T18:24:06Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfDillon, G. A. (2014). “Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales”. Revista Trayectoria, 1(1), 65-79.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3150spa2408-4468http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3150instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:05.953RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” |
title |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” |
spellingShingle |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” Dillon, Guillermo A. Prácticas socio comunitarias Sociología de la educación Educación artística Arte Animadores socioculturales Educación popular |
title_short |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” |
title_full |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” |
title_fullStr |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” |
title_full_unstemmed |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” |
title_sort |
“Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dillon, Guillermo A. |
author |
Dillon, Guillermo A. |
author_facet |
Dillon, Guillermo A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas socio comunitarias Sociología de la educación Educación artística Arte Animadores socioculturales Educación popular |
topic |
Prácticas socio comunitarias Sociología de la educación Educación artística Arte Animadores socioculturales Educación popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Identificamos un campo de intervención socio-educativa emergente, en el que tanto docentes como voluntarios se desempeñan mayormente resignificando “artesanalmente” su formación tradicional. En busca de herramientas teóricas de utilidad para el análisis de las acciones pedagógicas en ámbitos sociales complejos, exploramos los diversos perfiles profesionales que históricamente han aportado a la construcción de esta modalidad educativa - animadores socioculturales, educadores sociales y educadores populares - así como los modelos teóricos que los sustentan. Finalizamos, utilizando las categorías delineadas por Pierre Besnard (modelos tecnológico, interpretativo y dialéctico) para discernir las lógicas discursivas que atraviesan algunas prácticas de enseñanza artística en instituciones latinoamericanas que intervienen en ámbitos socio-comunitarios. Fil: Dillon, Guillermo A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. |
description |
Identificamos un campo de intervención socio-educativa emergente, en el que tanto docentes como voluntarios se desempeñan mayormente resignificando “artesanalmente” su formación tradicional. En busca de herramientas teóricas de utilidad para el análisis de las acciones pedagógicas en ámbitos sociales complejos, exploramos los diversos perfiles profesionales que históricamente han aportado a la construcción de esta modalidad educativa - animadores socioculturales, educadores sociales y educadores populares - así como los modelos teóricos que los sustentan. Finalizamos, utilizando las categorías delineadas por Pierre Besnard (modelos tecnológico, interpretativo y dialéctico) para discernir las lógicas discursivas que atraviesan algunas prácticas de enseñanza artística en instituciones latinoamericanas que intervienen en ámbitos socio-comunitarios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2022-07-05T18:24:06Z 2022-07-05T18:24:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dillon, G. A. (2014). “Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales”. Revista Trayectoria, 1(1), 65-79. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3150 |
identifier_str_mv |
Dillon, G. A. (2014). “Prácticas educativas socio-comunitarias : modelos teóricos y roles profesionales”. Revista Trayectoria, 1(1), 65-79. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2408-4468 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619012407820288 |
score |
12.559606 |