Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores
- Autores
- Flores, María Fernanda
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertone, Patricia Alejandra
- Descripción
- Desde un marco institucional, las prácticas socio-comunitarias (PSC) se entienden como experiencias de aprendizaje de contenidos académicos orientados por los y las docentes, realizadas con sectores de la comunidad dirigidas a contribuir la comprensión, abordaje o resolución de problemáticas sociales críticas. Este Trabajo Final Integrador, consiste en el diseño de una propuesta de innovación pedagógica interdisciplinaria de PSC, que articula acciones entre la UNRC y las áreas del colegio agro-técnico y productores/cooperativas de la región sur de Córdoba para que los y las estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (FAV-UNRC) amplíen la significación de sus experiencias de aprendizaje y su formación como ciudadanos solidarios y con conciencia socio-crítica. Esta propuesta, busca que los y las estudiantes aprendan contenidos de sus respectivos campos profesionales participando en propuestas de innovación pedagógica en las PSC, que se desarrollan en forma interdisciplinaria con asignaturas de diferentes años de la carrera de Medicina Veterinaria (FAV-UNRC). Y de esta forma, se integre el proceso de aprendizaje del futuro profesional y su relación con la comunidad de la región, ya sean educativas del ciclo medio como con diferentes productores/cooperativas, concertando acciones conjuntas que involucren nuevas interacciones con los productores de la zona y profundicen y diversifiquen los contenidos curriculares de las escuelas secundarias. La elección de este tema surge de la observación realizada a partir de prácticas en las cuales se visualizó en los y las estudiantes aprendizajes disciplinares, confianza en sus modos de aprender y comunicar, que enriquece su futuro. Los resultados muestran que la inclusión de las PSC en la concepción de Aprendizaje-Servicio, representa una motivación pedagógica para incentivar en los y las estudiantes la valoración de sus propios conocimientos, interacción entre compañeros y mayor conciencia de responsabilidad. Presumimos comenzar a enfatizar cambios en la idea del entrelazamiento entre mundo académico y mundo social.
Asesora: Yésica Soledad Arenas
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Prácticas socio-comunitarias
Enseñanza de la veterinaria
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177041
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8abc2f884391ac14a4fc1eef0f948188 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177041 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productoresFlores, María FernandaEducaciónPrácticas socio-comunitariasEnseñanza de la veterinariaPedagogíaDesde un marco institucional, las prácticas socio-comunitarias (PSC) se entienden como experiencias de aprendizaje de contenidos académicos orientados por los y las docentes, realizadas con sectores de la comunidad dirigidas a contribuir la comprensión, abordaje o resolución de problemáticas sociales críticas. Este Trabajo Final Integrador, consiste en el diseño de una propuesta de innovación pedagógica interdisciplinaria de PSC, que articula acciones entre la UNRC y las áreas del colegio agro-técnico y productores/cooperativas de la región sur de Córdoba para que los y las estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (FAV-UNRC) amplíen la significación de sus experiencias de aprendizaje y su formación como ciudadanos solidarios y con conciencia socio-crítica. Esta propuesta, busca que los y las estudiantes aprendan contenidos de sus respectivos campos profesionales participando en propuestas de innovación pedagógica en las PSC, que se desarrollan en forma interdisciplinaria con asignaturas de diferentes años de la carrera de Medicina Veterinaria (FAV-UNRC). Y de esta forma, se integre el proceso de aprendizaje del futuro profesional y su relación con la comunidad de la región, ya sean educativas del ciclo medio como con diferentes productores/cooperativas, concertando acciones conjuntas que involucren nuevas interacciones con los productores de la zona y profundicen y diversifiquen los contenidos curriculares de las escuelas secundarias. La elección de este tema surge de la observación realizada a partir de prácticas en las cuales se visualizó en los y las estudiantes aprendizajes disciplinares, confianza en sus modos de aprender y comunicar, que enriquece su futuro. Los resultados muestran que la inclusión de las PSC en la concepción de Aprendizaje-Servicio, representa una motivación pedagógica para incentivar en los y las estudiantes la valoración de sus propios conocimientos, interacción entre compañeros y mayor conciencia de responsabilidad. Presumimos comenzar a enfatizar cambios en la idea del entrelazamiento entre mundo académico y mundo social.Asesora: Yésica Soledad ArenasEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBertone, Patricia Alejandra2025-02-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177041spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177041Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:38.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores |
title |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores |
spellingShingle |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores Flores, María Fernanda Educación Prácticas socio-comunitarias Enseñanza de la veterinaria Pedagogía |
title_short |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores |
title_full |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores |
title_fullStr |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores |
title_full_unstemmed |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores |
title_sort |
Propuesta de innovación pedagógica en prácticas socio-comunitarias entre Medicina Veterinaria (UNRC), Colegio Agro-técnico y productores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, María Fernanda |
author |
Flores, María Fernanda |
author_facet |
Flores, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertone, Patricia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Prácticas socio-comunitarias Enseñanza de la veterinaria Pedagogía |
topic |
Educación Prácticas socio-comunitarias Enseñanza de la veterinaria Pedagogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde un marco institucional, las prácticas socio-comunitarias (PSC) se entienden como experiencias de aprendizaje de contenidos académicos orientados por los y las docentes, realizadas con sectores de la comunidad dirigidas a contribuir la comprensión, abordaje o resolución de problemáticas sociales críticas. Este Trabajo Final Integrador, consiste en el diseño de una propuesta de innovación pedagógica interdisciplinaria de PSC, que articula acciones entre la UNRC y las áreas del colegio agro-técnico y productores/cooperativas de la región sur de Córdoba para que los y las estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (FAV-UNRC) amplíen la significación de sus experiencias de aprendizaje y su formación como ciudadanos solidarios y con conciencia socio-crítica. Esta propuesta, busca que los y las estudiantes aprendan contenidos de sus respectivos campos profesionales participando en propuestas de innovación pedagógica en las PSC, que se desarrollan en forma interdisciplinaria con asignaturas de diferentes años de la carrera de Medicina Veterinaria (FAV-UNRC). Y de esta forma, se integre el proceso de aprendizaje del futuro profesional y su relación con la comunidad de la región, ya sean educativas del ciclo medio como con diferentes productores/cooperativas, concertando acciones conjuntas que involucren nuevas interacciones con los productores de la zona y profundicen y diversifiquen los contenidos curriculares de las escuelas secundarias. La elección de este tema surge de la observación realizada a partir de prácticas en las cuales se visualizó en los y las estudiantes aprendizajes disciplinares, confianza en sus modos de aprender y comunicar, que enriquece su futuro. Los resultados muestran que la inclusión de las PSC en la concepción de Aprendizaje-Servicio, representa una motivación pedagógica para incentivar en los y las estudiantes la valoración de sus propios conocimientos, interacción entre compañeros y mayor conciencia de responsabilidad. Presumimos comenzar a enfatizar cambios en la idea del entrelazamiento entre mundo académico y mundo social. Asesora: Yésica Soledad Arenas Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde un marco institucional, las prácticas socio-comunitarias (PSC) se entienden como experiencias de aprendizaje de contenidos académicos orientados por los y las docentes, realizadas con sectores de la comunidad dirigidas a contribuir la comprensión, abordaje o resolución de problemáticas sociales críticas. Este Trabajo Final Integrador, consiste en el diseño de una propuesta de innovación pedagógica interdisciplinaria de PSC, que articula acciones entre la UNRC y las áreas del colegio agro-técnico y productores/cooperativas de la región sur de Córdoba para que los y las estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (FAV-UNRC) amplíen la significación de sus experiencias de aprendizaje y su formación como ciudadanos solidarios y con conciencia socio-crítica. Esta propuesta, busca que los y las estudiantes aprendan contenidos de sus respectivos campos profesionales participando en propuestas de innovación pedagógica en las PSC, que se desarrollan en forma interdisciplinaria con asignaturas de diferentes años de la carrera de Medicina Veterinaria (FAV-UNRC). Y de esta forma, se integre el proceso de aprendizaje del futuro profesional y su relación con la comunidad de la región, ya sean educativas del ciclo medio como con diferentes productores/cooperativas, concertando acciones conjuntas que involucren nuevas interacciones con los productores de la zona y profundicen y diversifiquen los contenidos curriculares de las escuelas secundarias. La elección de este tema surge de la observación realizada a partir de prácticas en las cuales se visualizó en los y las estudiantes aprendizajes disciplinares, confianza en sus modos de aprender y comunicar, que enriquece su futuro. Los resultados muestran que la inclusión de las PSC en la concepción de Aprendizaje-Servicio, representa una motivación pedagógica para incentivar en los y las estudiantes la valoración de sus propios conocimientos, interacción entre compañeros y mayor conciencia de responsabilidad. Presumimos comenzar a enfatizar cambios en la idea del entrelazamiento entre mundo académico y mundo social. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177041 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177041 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064411061518336 |
score |
13.22299 |