Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis

Autores
De Feo, María Eugenia; Plischuk, Marcos; Desántolo, Bárbara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo ofrece información inédita referida a los tipos deformatorios documentados a la fecha para la Quebrada del Toro (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior. La muestra analizada proviene de la excavación de la Estructura 3 del sitio Tres Cruces I y se trata de los únicos contextos bioantropológicos recuperados y estudiados sistemáticamente para el área con esta cronología (400-900 DC). Se observa una alta presencia de la práctica y la asociación de ciertos tipos con el sexo de los individuos. Por otra parte, no se registra un vínculo entre el tipo deformatorio y el tratamiento mortuorio diferencial de estos. Se establecen semejanzas y variaciones en la presencia y frecuencia de los tipos deformatorios documentados respecto de los observados en muestras procedentes de sectores geográficos con los cuales se registran evidencias de interacción. Además, de su comparación con otros contextos documentados para el área, con fechados más tempranos o posteriores, surge que existen cambios en la manera en que los tipos se distribuyen en el tiempo.
Fil: De Feo, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Plischuk, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
This paper provides new information concerning the types of cranial deformation documented to date at Quebrada del Toro (Salta, Argentina) during the Late Formative period. The analyzed sample comes from the excavation of Structure 3 at Tres Cruces I site. This is the only bioanthropological context recovered and systematically studied in the area with this chronology (400 - 900 AD). A high presence of this practice as well as an association of certain types of intentional modifications to the sex of the individuals is observed. On the other hand, no relation between cranial deformation type and differential mortuary treatment was registered. Similarities and variations are shown regarding the presence and frequency of documented deformation types in comparison to other samples from geographic sectors in there is evidence of interaction. In addition, when compared with other documented contexts for the area, both dated to earlier or later times, it appears that there are changes in the way in which types of cranial vault modification are distributed in time.
Materia
Bioantropología
Deformación craneana
Formativo superior
Quebrada del Toro
Variaciones temporales
Prácticas deformativas
Tres Cruces I
Salta
Argentina
Antropología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1019

id RIDUNICEN_a4919056fc97c30e9056fb8d809c7ac7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1019
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisisDeformation practices in Tres Cruces I site (Salta, Argentina) during late Formative period : characterization and analysisDe Feo, María EugeniaPlischuk, MarcosDesántolo, BárbaraBioantropologíaDeformación craneanaFormativo superiorQuebrada del ToroVariaciones temporalesPrácticas deformativasTres Cruces ISaltaArgentinaAntropologíaEste trabajo ofrece información inédita referida a los tipos deformatorios documentados a la fecha para la Quebrada del Toro (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior. La muestra analizada proviene de la excavación de la Estructura 3 del sitio Tres Cruces I y se trata de los únicos contextos bioantropológicos recuperados y estudiados sistemáticamente para el área con esta cronología (400-900 DC). Se observa una alta presencia de la práctica y la asociación de ciertos tipos con el sexo de los individuos. Por otra parte, no se registra un vínculo entre el tipo deformatorio y el tratamiento mortuorio diferencial de estos. Se establecen semejanzas y variaciones en la presencia y frecuencia de los tipos deformatorios documentados respecto de los observados en muestras procedentes de sectores geográficos con los cuales se registran evidencias de interacción. Además, de su comparación con otros contextos documentados para el área, con fechados más tempranos o posteriores, surge que existen cambios en la manera en que los tipos se distribuyen en el tiempo.Fil: De Feo, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Plischuk, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.This paper provides new information concerning the types of cranial deformation documented to date at Quebrada del Toro (Salta, Argentina) during the Late Formative period. The analyzed sample comes from the excavation of Structure 3 at Tres Cruces I site. This is the only bioanthropological context recovered and systematically studied in the area with this chronology (400 - 900 AD). A high presence of this practice as well as an association of certain types of intentional modifications to the sex of the individuals is observed. On the other hand, no relation between cranial deformation type and differential mortuary treatment was registered. Similarities and variations are shown regarding the presence and frequency of documented deformation types in comparison to other samples from geographic sectors in there is evidence of interaction. In addition, when compared with other documented contexts for the area, both dated to earlier or later times, it appears that there are changes in the way in which types of cranial vault modification are distributed in time.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20162017-03-06T15:41:11Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1019https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1019spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1019instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:22.079RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
Deformation practices in Tres Cruces I site (Salta, Argentina) during late Formative period : characterization and analysis
title Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
spellingShingle Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
De Feo, María Eugenia
Bioantropología
Deformación craneana
Formativo superior
Quebrada del Toro
Variaciones temporales
Prácticas deformativas
Tres Cruces I
Salta
Argentina
Antropología
title_short Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
title_full Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
title_fullStr Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
title_full_unstemmed Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
title_sort Prácticas deformatorias en el sitio Tres Cruces I (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior : caracterización y análisis
dc.creator.none.fl_str_mv De Feo, María Eugenia
Plischuk, Marcos
Desántolo, Bárbara
author De Feo, María Eugenia
author_facet De Feo, María Eugenia
Plischuk, Marcos
Desántolo, Bárbara
author_role author
author2 Plischuk, Marcos
Desántolo, Bárbara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioantropología
Deformación craneana
Formativo superior
Quebrada del Toro
Variaciones temporales
Prácticas deformativas
Tres Cruces I
Salta
Argentina
Antropología
topic Bioantropología
Deformación craneana
Formativo superior
Quebrada del Toro
Variaciones temporales
Prácticas deformativas
Tres Cruces I
Salta
Argentina
Antropología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo ofrece información inédita referida a los tipos deformatorios documentados a la fecha para la Quebrada del Toro (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior. La muestra analizada proviene de la excavación de la Estructura 3 del sitio Tres Cruces I y se trata de los únicos contextos bioantropológicos recuperados y estudiados sistemáticamente para el área con esta cronología (400-900 DC). Se observa una alta presencia de la práctica y la asociación de ciertos tipos con el sexo de los individuos. Por otra parte, no se registra un vínculo entre el tipo deformatorio y el tratamiento mortuorio diferencial de estos. Se establecen semejanzas y variaciones en la presencia y frecuencia de los tipos deformatorios documentados respecto de los observados en muestras procedentes de sectores geográficos con los cuales se registran evidencias de interacción. Además, de su comparación con otros contextos documentados para el área, con fechados más tempranos o posteriores, surge que existen cambios en la manera en que los tipos se distribuyen en el tiempo.
Fil: De Feo, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Plischuk, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Desántolo, Bárbara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
This paper provides new information concerning the types of cranial deformation documented to date at Quebrada del Toro (Salta, Argentina) during the Late Formative period. The analyzed sample comes from the excavation of Structure 3 at Tres Cruces I site. This is the only bioanthropological context recovered and systematically studied in the area with this chronology (400 - 900 AD). A high presence of this practice as well as an association of certain types of intentional modifications to the sex of the individuals is observed. On the other hand, no relation between cranial deformation type and differential mortuary treatment was registered. Similarities and variations are shown regarding the presence and frequency of documented deformation types in comparison to other samples from geographic sectors in there is evidence of interaction. In addition, when compared with other documented contexts for the area, both dated to earlier or later times, it appears that there are changes in the way in which types of cranial vault modification are distributed in time.
description Este trabajo ofrece información inédita referida a los tipos deformatorios documentados a la fecha para la Quebrada del Toro (Salta, Argentina) durante el período Formativo superior. La muestra analizada proviene de la excavación de la Estructura 3 del sitio Tres Cruces I y se trata de los únicos contextos bioantropológicos recuperados y estudiados sistemáticamente para el área con esta cronología (400-900 DC). Se observa una alta presencia de la práctica y la asociación de ciertos tipos con el sexo de los individuos. Por otra parte, no se registra un vínculo entre el tipo deformatorio y el tratamiento mortuorio diferencial de estos. Se establecen semejanzas y variaciones en la presencia y frecuencia de los tipos deformatorios documentados respecto de los observados en muestras procedentes de sectores geográficos con los cuales se registran evidencias de interacción. Además, de su comparación con otros contextos documentados para el área, con fechados más tempranos o posteriores, surge que existen cambios en la manera en que los tipos se distribuyen en el tiempo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-03-06T15:41:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1019
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1019
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1019
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619028881997824
score 12.559606