Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)

Autores
de Feo, Maria Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se sintetizan y discuten los avances recientes en el estudio de los paisajes culturales del formativo tardío en la Quebrada del Toro (Salta, Argentina). La información presentada procede de contextos funcionalmente diferentes (domésticos, productivos, funerarios) y es analizada desde distintos niveles o escalas espaciales (local, regional y macrorregional). Entre los resultados alcanzados son de remarcar la continuidad documentada en la organización de las áreas domésticas, así como en una estrategia de control y uso del espacio regional que implicó un importante grado de movilidad, principalmente vinculado al pastoreo de camélidos. En contraposición, se verifican importantes cambios en los paisajes agrícolas. Ciertos bienes como la obsidiana y estilos de procedencia foránea también dan cuenta de algunas persistencias y cambios en las interacciones en una escala macrorregional.
This paper aims to summarize and discuss recent advances in the study of Late Formative cultural landscapes in Quebrada del Toro (Salta, Argentina). The information presented derives from functionally different contexts (domestic, productive, funeral) and is analyzed at different spatial levels (local, regional and macro-regional). The results report continuity in the organization of domestic areas, and the strategy of control and use of regional space, which involved a high mobility linked to camelid herding. In contrast, significant changes are documented in agricultural landscapes. Goods such as obsidian and styles of foreign origin also account for some continuities and changes in the interactions at a macro-regional level.
Fil: de Feo, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
Formativo Tardío
Quebrada del Toro
Paisajes culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54177

id CONICETDig_8fb954842825429007b8aaef640fa8be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54177
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)Village landscapes in Quebrada del Toro, Salta, during the Late Formative Period, Vth to IXth centuries ADde Feo, Maria EugeniaFormativo TardíoQuebrada del ToroPaisajes culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se sintetizan y discuten los avances recientes en el estudio de los paisajes culturales del formativo tardío en la Quebrada del Toro (Salta, Argentina). La información presentada procede de contextos funcionalmente diferentes (domésticos, productivos, funerarios) y es analizada desde distintos niveles o escalas espaciales (local, regional y macrorregional). Entre los resultados alcanzados son de remarcar la continuidad documentada en la organización de las áreas domésticas, así como en una estrategia de control y uso del espacio regional que implicó un importante grado de movilidad, principalmente vinculado al pastoreo de camélidos. En contraposición, se verifican importantes cambios en los paisajes agrícolas. Ciertos bienes como la obsidiana y estilos de procedencia foránea también dan cuenta de algunas persistencias y cambios en las interacciones en una escala macrorregional.This paper aims to summarize and discuss recent advances in the study of Late Formative cultural landscapes in Quebrada del Toro (Salta, Argentina). The information presented derives from functionally different contexts (domestic, productive, funeral) and is analyzed at different spatial levels (local, regional and macro-regional). The results report continuity in the organization of domestic areas, and the strategy of control and use of regional space, which involved a high mobility linked to camelid herding. In contrast, significant changes are documented in agricultural landscapes. Goods such as obsidian and styles of foreign origin also account for some continuities and changes in the interactions at a macro-regional level.Fil: de Feo, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54177de Feo, Maria Eugenia; Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 13; 2; 6-2014; 37-611667-41621669-9041CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/br5cvtinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=63848493003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rehunsa.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:46.29CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
Village landscapes in Quebrada del Toro, Salta, during the Late Formative Period, Vth to IXth centuries AD
title Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
spellingShingle Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
de Feo, Maria Eugenia
Formativo Tardío
Quebrada del Toro
Paisajes culturales
title_short Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
title_full Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
title_fullStr Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
title_full_unstemmed Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
title_sort Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.)
dc.creator.none.fl_str_mv de Feo, Maria Eugenia
author de Feo, Maria Eugenia
author_facet de Feo, Maria Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formativo Tardío
Quebrada del Toro
Paisajes culturales
topic Formativo Tardío
Quebrada del Toro
Paisajes culturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se sintetizan y discuten los avances recientes en el estudio de los paisajes culturales del formativo tardío en la Quebrada del Toro (Salta, Argentina). La información presentada procede de contextos funcionalmente diferentes (domésticos, productivos, funerarios) y es analizada desde distintos niveles o escalas espaciales (local, regional y macrorregional). Entre los resultados alcanzados son de remarcar la continuidad documentada en la organización de las áreas domésticas, así como en una estrategia de control y uso del espacio regional que implicó un importante grado de movilidad, principalmente vinculado al pastoreo de camélidos. En contraposición, se verifican importantes cambios en los paisajes agrícolas. Ciertos bienes como la obsidiana y estilos de procedencia foránea también dan cuenta de algunas persistencias y cambios en las interacciones en una escala macrorregional.
This paper aims to summarize and discuss recent advances in the study of Late Formative cultural landscapes in Quebrada del Toro (Salta, Argentina). The information presented derives from functionally different contexts (domestic, productive, funeral) and is analyzed at different spatial levels (local, regional and macro-regional). The results report continuity in the organization of domestic areas, and the strategy of control and use of regional space, which involved a high mobility linked to camelid herding. In contrast, significant changes are documented in agricultural landscapes. Goods such as obsidian and styles of foreign origin also account for some continuities and changes in the interactions at a macro-regional level.
Fil: de Feo, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description En este trabajo se sintetizan y discuten los avances recientes en el estudio de los paisajes culturales del formativo tardío en la Quebrada del Toro (Salta, Argentina). La información presentada procede de contextos funcionalmente diferentes (domésticos, productivos, funerarios) y es analizada desde distintos niveles o escalas espaciales (local, regional y macrorregional). Entre los resultados alcanzados son de remarcar la continuidad documentada en la organización de las áreas domésticas, así como en una estrategia de control y uso del espacio regional que implicó un importante grado de movilidad, principalmente vinculado al pastoreo de camélidos. En contraposición, se verifican importantes cambios en los paisajes agrícolas. Ciertos bienes como la obsidiana y estilos de procedencia foránea también dan cuenta de algunas persistencias y cambios en las interacciones en una escala macrorregional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54177
de Feo, Maria Eugenia; Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 13; 2; 6-2014; 37-61
1667-4162
1669-9041
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54177
identifier_str_mv de Feo, Maria Eugenia; Paisajes aldeanos de la Quebrada del Toro, Salta, durante el Período Formativo tardío (s. V al IX d.C.); Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 13; 2; 6-2014; 37-61
1667-4162
1669-9041
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/br5cvt
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=63848493003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rehunsa.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268620866977792
score 13.13397