Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos
- Autores
- Dicharri, Darío Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sacerdote, Maximiliano
Dietrich, Claudia Viviana - Descripción
- El siguiente proyecto final describe el relevamiento y análisis del Modelo de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que se viene desarrollando en los últimos 20 años hasta la actualidad en la ciudad de Tres Arroyos. Para ello se analizaron las diferentes etapas que involucran las actividades vinculadas al tratamiento integral de los RSU como son: el cierre técnico y clausura del basural a cielo abierto (año 2003), generación, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos actuales que se realiza en la ciudad de Tres Arroyos. Actualmente, el Partido cuenta con dos plantas de reciclado, una ubicada en la Localidad de San Francisco de Bellocq que procesa, los residuos provenientes de las playas del partido y una segunda planta en la ciudad cabecera con la cual se logra procesar la totalidad de los residuos provenientes del Partido. Las plantas, recuperan actualmente los materiales secos o inorgánicos en sus diferentes fracciones, entre las que se destacan papel y cartón en distintas categorías, PET, metales y vidrios provenientes de los servicios de recolección, programas de concientización ambiental, recolección selectiva y grandes generadores. A excepción de la Planta de San Francisco donde se procesa una parte de la fracción orgánica por medio de un proceso de compostaje. En este trabajo se busca, a partir del relevamiento de la situación actual, realizar algunas posibles sugerencias que permitan incrementar los índices de materiales tratados, buscando incrementar la vida útil de las celdas en el relleno sanitario disminuyendo considerablemente el volumen de residuos enterrados.
Fil: Dicharri, Darío Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Sacerdote, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dietrich, Claudia Viviana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Girsu
Residuos secos
Residuos orgánicos
Tres Arroyos
Ingeniería civil
Modelo de gestión de residuos sólidos urbanos
Buenos Aires
Argentina
Residuos sólidos urbanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2993
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_a45ab7689785bc7588b8b65449180eeb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2993 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres ArroyosDicharri, Darío DanielGirsuResiduos secosResiduos orgánicosTres ArroyosIngeniería civilModelo de gestión de residuos sólidos urbanosBuenos AiresArgentinaResiduos sólidos urbanosEl siguiente proyecto final describe el relevamiento y análisis del Modelo de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que se viene desarrollando en los últimos 20 años hasta la actualidad en la ciudad de Tres Arroyos. Para ello se analizaron las diferentes etapas que involucran las actividades vinculadas al tratamiento integral de los RSU como son: el cierre técnico y clausura del basural a cielo abierto (año 2003), generación, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos actuales que se realiza en la ciudad de Tres Arroyos. Actualmente, el Partido cuenta con dos plantas de reciclado, una ubicada en la Localidad de San Francisco de Bellocq que procesa, los residuos provenientes de las playas del partido y una segunda planta en la ciudad cabecera con la cual se logra procesar la totalidad de los residuos provenientes del Partido. Las plantas, recuperan actualmente los materiales secos o inorgánicos en sus diferentes fracciones, entre las que se destacan papel y cartón en distintas categorías, PET, metales y vidrios provenientes de los servicios de recolección, programas de concientización ambiental, recolección selectiva y grandes generadores. A excepción de la Planta de San Francisco donde se procesa una parte de la fracción orgánica por medio de un proceso de compostaje. En este trabajo se busca, a partir del relevamiento de la situación actual, realizar algunas posibles sugerencias que permitan incrementar los índices de materiales tratados, buscando incrementar la vida útil de las celdas en el relleno sanitario disminuyendo considerablemente el volumen de residuos enterrados.Fil: Dicharri, Darío Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Sacerdote, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Dietrich, Claudia Viviana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería.Sacerdote, MaximilianoDietrich, Claudia Viviana2021-122022-02-15T14:28:51Z2022-02-15T14:28:51Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDicharri, D. D. (2021). Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2993spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:31Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2993instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:31.919RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos |
| title |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos |
| spellingShingle |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos Dicharri, Darío Daniel Girsu Residuos secos Residuos orgánicos Tres Arroyos Ingeniería civil Modelo de gestión de residuos sólidos urbanos Buenos Aires Argentina Residuos sólidos urbanos |
| title_short |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos |
| title_full |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos |
| title_fullStr |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos |
| title_full_unstemmed |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos |
| title_sort |
Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dicharri, Darío Daniel |
| author |
Dicharri, Darío Daniel |
| author_facet |
Dicharri, Darío Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sacerdote, Maximiliano Dietrich, Claudia Viviana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Girsu Residuos secos Residuos orgánicos Tres Arroyos Ingeniería civil Modelo de gestión de residuos sólidos urbanos Buenos Aires Argentina Residuos sólidos urbanos |
| topic |
Girsu Residuos secos Residuos orgánicos Tres Arroyos Ingeniería civil Modelo de gestión de residuos sólidos urbanos Buenos Aires Argentina Residuos sólidos urbanos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto final describe el relevamiento y análisis del Modelo de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que se viene desarrollando en los últimos 20 años hasta la actualidad en la ciudad de Tres Arroyos. Para ello se analizaron las diferentes etapas que involucran las actividades vinculadas al tratamiento integral de los RSU como son: el cierre técnico y clausura del basural a cielo abierto (año 2003), generación, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos actuales que se realiza en la ciudad de Tres Arroyos. Actualmente, el Partido cuenta con dos plantas de reciclado, una ubicada en la Localidad de San Francisco de Bellocq que procesa, los residuos provenientes de las playas del partido y una segunda planta en la ciudad cabecera con la cual se logra procesar la totalidad de los residuos provenientes del Partido. Las plantas, recuperan actualmente los materiales secos o inorgánicos en sus diferentes fracciones, entre las que se destacan papel y cartón en distintas categorías, PET, metales y vidrios provenientes de los servicios de recolección, programas de concientización ambiental, recolección selectiva y grandes generadores. A excepción de la Planta de San Francisco donde se procesa una parte de la fracción orgánica por medio de un proceso de compostaje. En este trabajo se busca, a partir del relevamiento de la situación actual, realizar algunas posibles sugerencias que permitan incrementar los índices de materiales tratados, buscando incrementar la vida útil de las celdas en el relleno sanitario disminuyendo considerablemente el volumen de residuos enterrados. Fil: Dicharri, Darío Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Sacerdote, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Dietrich, Claudia Viviana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
El siguiente proyecto final describe el relevamiento y análisis del Modelo de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que se viene desarrollando en los últimos 20 años hasta la actualidad en la ciudad de Tres Arroyos. Para ello se analizaron las diferentes etapas que involucran las actividades vinculadas al tratamiento integral de los RSU como son: el cierre técnico y clausura del basural a cielo abierto (año 2003), generación, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos actuales que se realiza en la ciudad de Tres Arroyos. Actualmente, el Partido cuenta con dos plantas de reciclado, una ubicada en la Localidad de San Francisco de Bellocq que procesa, los residuos provenientes de las playas del partido y una segunda planta en la ciudad cabecera con la cual se logra procesar la totalidad de los residuos provenientes del Partido. Las plantas, recuperan actualmente los materiales secos o inorgánicos en sus diferentes fracciones, entre las que se destacan papel y cartón en distintas categorías, PET, metales y vidrios provenientes de los servicios de recolección, programas de concientización ambiental, recolección selectiva y grandes generadores. A excepción de la Planta de San Francisco donde se procesa una parte de la fracción orgánica por medio de un proceso de compostaje. En este trabajo se busca, a partir del relevamiento de la situación actual, realizar algunas posibles sugerencias que permitan incrementar los índices de materiales tratados, buscando incrementar la vida útil de las celdas en el relleno sanitario disminuyendo considerablemente el volumen de residuos enterrados. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2022-02-15T14:28:51Z 2022-02-15T14:28:51Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dicharri, D. D. (2021). Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2993 |
| identifier_str_mv |
Dicharri, D. D. (2021). Mejoras propuestas al Girsu de Tres Arroyos [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2993 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785145596542976 |
| score |
12.982451 |