Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana

Autores
Messineo, Gerónimo Pablo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Varios aspectos deben ser destacados de las publicaciones que se incluyen en los dos tomos de Mamül Mapu. La presentación de nuevos sitios y dataciones radiocarbónicas para las distintas áreas de la región, la mayor producción y especificidad en los trabajos bioantropológicos y la aplicación de nuevas técnicas y métodos en el análisis de la cultura material. Por último, y no menos importante, es remarcable el crecimiento que se ha observado en los trabajos referidos a la protección, conservación y difusión del patrimonio arqueológico. En síntesis, los trabajos publicados en Mamül Mapu constituyen una lectura obligatoria para los arqueólogos que trabajan dentro y fuera de la región pampeana, ya que la diversidad temática publicada es un buen ejemplo de la variabilidad de acercamientos teórico-metodológicos que actualmente se están desarrollando en la arqueología argentina. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Messineo, Pablo Gerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Región pampeana
Arqueología
Evolución geológica
Argentina
Producción lítica
Recursos líticos
Rocas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1242

id RIDUNICEN_9bab9d2025d6e224a40f96050273e9db
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1242
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeanaMessineo, Gerónimo PabloRegión pampeanaArqueologíaEvolución geológicaArgentinaProducción líticaRecursos líticosRocasVarios aspectos deben ser destacados de las publicaciones que se incluyen en los dos tomos de Mamül Mapu. La presentación de nuevos sitios y dataciones radiocarbónicas para las distintas áreas de la región, la mayor producción y especificidad en los trabajos bioantropológicos y la aplicación de nuevas técnicas y métodos en el análisis de la cultura material. Por último, y no menos importante, es remarcable el crecimiento que se ha observado en los trabajos referidos a la protección, conservación y difusión del patrimonio arqueológico. En síntesis, los trabajos publicados en Mamül Mapu constituyen una lectura obligatoria para los arqueólogos que trabajan dentro y fuera de la región pampeana, ya que la diversidad temática publicada es un buen ejemplo de la variabilidad de acercamientos teórico-metodológicos que actualmente se están desarrollando en la arqueología argentina. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.Fil: Messineo, Pablo Gerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20122017-04-25T16:05:10Z2017-04-25T16:05:10Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1242https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1242spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1242instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:24.136RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
title Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
spellingShingle Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
Messineo, Gerónimo Pablo
Región pampeana
Arqueología
Evolución geológica
Argentina
Producción lítica
Recursos líticos
Rocas
title_short Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
title_full Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
title_fullStr Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
title_full_unstemmed Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
title_sort Algunos comentarios marginales sobre la arqueología pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Messineo, Gerónimo Pablo
author Messineo, Gerónimo Pablo
author_facet Messineo, Gerónimo Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Región pampeana
Arqueología
Evolución geológica
Argentina
Producción lítica
Recursos líticos
Rocas
topic Región pampeana
Arqueología
Evolución geológica
Argentina
Producción lítica
Recursos líticos
Rocas
dc.description.none.fl_txt_mv Varios aspectos deben ser destacados de las publicaciones que se incluyen en los dos tomos de Mamül Mapu. La presentación de nuevos sitios y dataciones radiocarbónicas para las distintas áreas de la región, la mayor producción y especificidad en los trabajos bioantropológicos y la aplicación de nuevas técnicas y métodos en el análisis de la cultura material. Por último, y no menos importante, es remarcable el crecimiento que se ha observado en los trabajos referidos a la protección, conservación y difusión del patrimonio arqueológico. En síntesis, los trabajos publicados en Mamül Mapu constituyen una lectura obligatoria para los arqueólogos que trabajan dentro y fuera de la región pampeana, ya que la diversidad temática publicada es un buen ejemplo de la variabilidad de acercamientos teórico-metodológicos que actualmente se están desarrollando en la arqueología argentina. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Messineo, Pablo Gerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
description Varios aspectos deben ser destacados de las publicaciones que se incluyen en los dos tomos de Mamül Mapu. La presentación de nuevos sitios y dataciones radiocarbónicas para las distintas áreas de la región, la mayor producción y especificidad en los trabajos bioantropológicos y la aplicación de nuevas técnicas y métodos en el análisis de la cultura material. Por último, y no menos importante, es remarcable el crecimiento que se ha observado en los trabajos referidos a la protección, conservación y difusión del patrimonio arqueológico. En síntesis, los trabajos publicados en Mamül Mapu constituyen una lectura obligatoria para los arqueólogos que trabajan dentro y fuera de la región pampeana, ya que la diversidad temática publicada es un buen ejemplo de la variabilidad de acercamientos teórico-metodológicos que actualmente se están desarrollando en la arqueología argentina. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2017-04-25T16:05:10Z
2017-04-25T16:05:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1242
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1242
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1242
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785136572497920
score 12.982451